TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

bantar 

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 15 de octubre de  2025
A+ A A-

Complicada reunión de Jorge Macri con vecinos

Complicada reunión de Jorge Macri con vecinos

Como parte de la ronda de conversaciones que viene realizando con vecinos de distintos barrios, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, concurrió al Polideportivo Malvinas de la Asociación Atlética Argentinos Juniors, ubicado en Punta Arenas 1271. Lo acompañaron en la oportunidad el secretario de Mantenimiento Urbano, Juan Ignacio Salari; el subsecretario de Familia y Comunidad del Ministerio de Desarrollo Humano, Mauricio Giraudo; el presidente de la Comuna 15, Agustín Ponti, y el comisario inspector Christian Gustavo Del Valle.

Participaron en la reunión a través de un sistema de inscripción previa alrededor de un centenar de personas y fueron aproximadamente unas veinticinco las que, dado el tiempo pautado como disponible, pudieron formular sus inquietudes y reclamos en el recinto. Otras peticiones fueron formuladas por escrito en planillas que para tal fin se distribuyeron entre los presentes.

Entre los pedidos se escucharon el de la construcción de bocas de tormenta en una zona que se inunda, el de medidas para incrementar la seguridad por robos, el de mejoramiento de la luminaria, el de proyectos para otorgarle un destino al espacio del bajo viaducto, el de semáforos inteligentes para facilitar el tránsito en los alrededores de la estación de La Paternal, el de la recuperación para uso público del ex cine Taricco, el de mayor limpieza de las calles y, en más de una ocasión y muy aplaudido, el de la erradicación de La Carbonilla, barrio popular asentado en los terrenos ferroviarios en el que viven más de 4000 personas y cuya junta vecinal busca la aprobación de un proyecto de reurbanización por parte de la Legislatura porteña.

Hubo además denuncias de roturas de veredas causadas por empresas, de vibraciones en los pisos altos de un edificio cada vez que hay recitales en el Movistar Arena y sobre la naturalización en los días hábiles de la doble fila de autos a lo largo de casi toda la cuadra de Espinosa, entre Fragata Sarmiento y Paysandú, debido a la actividad en torno a un local de Mercado Libre. Y se plantearon inquietudes como la de por qué, así como se traspasó la institución policial a la órbita porteña, no sucede lo mismo con la Justicia.

Asimismo, fue muy aplaudido un vecino cuando felicitó a Macri por el desalojo de una cooperativa de cartoneros de un predio ubicado en Caracas y Santo Tomé que se había producido el día anterior. Cabe aclarar que el predio en cuestión les había sido cedido a los cartoneros por el propio Gobierno de la Ciudad cuando era gestionado por Horacio Rodríguez Larreta.

Dadas las constantes interrupciones de vecinos, o porque no compartían lo que estaba diciendo o simplemente porque reclamaban ser escuchados, Macri dio por finalizada muy rápidamente su intervención final.

Entre otras cosas, en lo referente a obras públicas, aclaró que “los que tienen la concesión del Bajo San Martín dicen que necesitan la certeza de poder terminar una obra en Juan B. Justo, que es la grande, que es la que les permite financiar toda esa obra y que con eso empiezan a liberar la trama del Bajo San Martín para poder volver a tener estacionamiento o concesiones en distintos lugares”.

También alcanzó a hablar del tema de la basura, sobre lo que manifestó: “Tenemos que mejorar sensiblemente el control de los barrenderos, porque el de los camiones lo podemos seguir por satélite, podemos ver si recorrió o no, el barrendero no. Entonces estamos tratando de llegar a un acuerdo con el gremio para que nos permitan poner una aplicación en el celular, que además suponga un premio para el barrendero que cumple en tiempo y forma, para poder verificar que está haciendo el recorrido en tiempo y forma”.

volver arriba

Noticias de los barrios

Exitoso festival y un amparo que crece

10 Octubre, 2025

Exitoso festival y un amparo que crece

Con las consignas de “No al cierre de la Fray Justo” y “Ninguna escuela se cierra”, atractivos números de música y danza y gran concurrencia, tuvo lugar en la Plaza Roque Sáenz Peña, de Juan B. Justo y Boyacá, un “festival por la educación”. En el...

Concurrida jornada por la salud mental

08 Octubre, 2025

Concurrida jornada por la salud mental

En vísperas del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el próximo 10 de octubre, tuvo lugar en la Plazoleta Raymundo Gleyzer, ubicada en la intersección de Juan Agustín García, Espinosa y Donato Álvarez, un encuentro sobre salud mental comunitaria organizado por la...

Un amparo busca proteger a la Fray Justo

07 Octubre, 2025

Un amparo busca proteger a la Fray Justo

Una acción de amparo colectivo busca impedir que el Gobierno porteño cierre las escuelas que funcionan en el edificio de Álvarez Jonte 1964, afectadas por la reasignación del inmueble a la secundaria de Argentinos Juniors. La situación límite, de cierre inminente, en que una decisión del...

Resonó otro semaforazo y se viene un festival

03 Octubre, 2025

Resonó otro semaforazo y se viene un festival

Tras numerosas acciones durante el mes de septiembre, en el umbral de octubre las familias y docentes de la Escuela Fray Justo Santa María de Oro, con gran repiqueteo de instrumentos de percusión, protagonizaron un nuevo semaforazo en la esquina de Andrés Lamas y Álvarez...

Secciones

Contacto

Nosotros

Archivo