TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

bantar 

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 16 de noviembre de  2025
A+ A A-

“Aquí en la calle y todos y todas juntos”

“Aquí en la calle y todos y todas juntos”

Tuvo lugar ayer en el cruce de avenida San Martín y Apolinario Figueroa un semaforazo en protesta contra el cierre de grados y en defensa de la jornada simple promovido por la comunidad de familias y docentes de la Escuela 8 D.E. 7 Provincia de San Juan.

Además de los convocantes, participaron de la acción una delegación del sindicato Ademys encabezada por su secretaria general Mariana Scayola y su secretaria general adjunta Amanda Martín, el legislador porteño Gabriel Solano, docentes de la escuela primaria y pública de La Paternal Fray Justo Santa María de Oro que luchan contra la disposición oficial de cerrar la centenaria institución, integrantes de la agrupación Jubilados Clasistas y vecinos.

“Tenemos que seguir organizándonos, juntarnos con otras escuelas y defender la educación pública de esta ciudad porque este es un ataque brutal que se está dando en todos los niveles”, expresó Diego Santillán, padre de una alumna de la San Juan, al dar inicio a una breve tribuna abierta que se realizó antes de la desconcentración de los manifestantes.

jua925a

“Sabemos que desde hace mucho se está intentando destruir todo lo que es la educación pública, la salud pública, la universidad, el presupuesto, etcétera”, afirmó Diana Melnik, de Jubilados Clasistas. Señaló también que “es importante unificar todas las luchas” a la vez que invitó a participar de las movilizaciones de los miércoles en defensa de los jubilados.

“La salida es esa, unificar los reclamos, familias, docentes, salir a la calle a denunciar este ajustazo tremendo que se están mandando”, manifestó seguidamente Scayola. Y agregó: “Nosotros calculamos que son cerca de 200 grados en toda la ciudad. Eso son 20 escuelas aproximadamente que quieren cerrar, así que hay que salir a denunciarlos. Se puede frenar porque es un gobierno que viene de perder las elecciones. Al Gobierno de la Ciudad me refiero. Y que se juntó con un gobierno que viene también de perder las elecciones. Es el momento de pararles la mano, de decir basta”. Asimismo, la sindicalista calificó como una “mentira” al argumento de “la baja tasa de natalidad” para cerrar grados. Y enfatizó: “Pibes, hay. El gobierno está desmantelando la educación pública mientras no toca ni un peso de los subsidios a la educación privada. Así que ese es otro eje que tenemos que poner sobre la mesa para defender la educación pública”.

Por último, Vanesa Rebollo, docente de la Fray Justo, sostuvo: “Me gustaría sumarme a los pedidos de las dos compañeras que han hablado recién. Que es aquí en la calle y todos y todas juntos. Cada vez que una escuela convoca a una movilización, a un corte, a una visibilización de lo que nos está pasando, tenemos que venir a acompañar todas las escuelas. Todas las escuelas tenemos que estar aquí bancando”.

En un aparte con Tras Cartón, mientras tenía lugar el semaforazo y se hacían escuchar los cánticos, el retumbar de un bombo y el replique de los bocinazos solidarios de los automovilistas, Agustín Dapsich, papá de un alumno de primer grado del turno tarde de la San Juan, relató: “Nos llegó la notificación de que iban a fusionar grados, que nosotros le llamamos cerrar grados directamente del turno tarde, y creemos que es un paso hacia el detrimento de la escuela, de la educación, y un paso directo a la jornada completa, que es lo que nosotros no queremos. La Escuela San Juan es jornada simple y queremos que siga siendo así”.

Dapsich dijo además que para “las tareas de protestar contra las autoridades” existe una “conexión de todas las comunidades escolares y de todas las escuelas”, y que están en la calle porque “cuesta mucho la comunicación con las autoridades, nunca una comunicación formal, siempre informal, siempre en las sombras para seguir entretejiendo este avance contra la educación pública”.

volver arriba

Noticias de los barrios

“Un momento de felicidad extrema”

11 Noviembre, 2025

“Un momento de felicidad extrema”

Alrededor de 3000 fue el número de personas que recorrieron el pasado sábado el Museo Estadio Diego Armando Maradona en el marco de La Noche de los Museos, iniciativa promovida por más de 300 espacios culturales de la ciudad que invita a circular por ellos...

Oficializaron la desaparición de la Fray Justo

07 Noviembre, 2025

Oficializaron la desaparición de la Fray Just…

En el Boletín Oficial de hoy el Gobierno de la Ciudad publicó una resolución que no puede ser interpretada de otro modo que como la formalización por vía administrativa de la decisión ministerial de cerrar definitivamente la Escuela 16 Fray Justo Santa María de Oro,...

La Fray Justo sigue dando batalla

06 Noviembre, 2025

La Fray Justo sigue dando batalla

A pocas horas del cierre de la inscripción on line para el ciclo lectivo 2026, la esquina de avenida San Martín y Donato Álvarez en la que se encuentra el Banco Galicia volvió ayer a ser escenario de una actividad contra el cierre de la...

Resurgimiento: agenda de noviembre

30 Octubre, 2025

Resurgimiento: agenda de noviembre

El Espacio Cultural Resurgimiento (ECR), ubicado en Artigas 2262, dio a conocer su agenda de noviembre. La programación, que comienza a desarrollarse a partir del sábado próximo, incluye propuestas de variado género. En lo que concierne a los espectáculos de teatro, música y cine, las...

Secciones

Contacto

Nosotros

Archivo