TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

bantar 

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 7 de octubre de  2025

Cifras

Edición impresa noviembre 2009

EDITORIAL

Cifras

 

 

 

 

 

 

Por Víctor Pais 

Ahora, después de la brutal devaluación que sufrieron los bolsillos populares en la última década, nuestro Gobierno nacional vislumbra que, si pretende continuar con aspiraciones de recauchutarse políticamente y reducir las posibilidades de un estallido social que lo deje en el aire, debe ocuparse de actualizar los montos de la asistencia a la gran masa de desocupados para que deje de resultar poco más que una vergonzante limosna.

Sintonías

Edición impresa octubre 2009
EDITORIAL

Sintonías

Por Víctor Pais
En los mismos días en que Cristina aspiraba a lucirse en la cumbre de presidentes del G-20 disertando sobre el lugar central que debe ocupar el trabajo en el armado de una estrategia para superar la crisis económica planetaria, en los mismos días en que Aníbal Fernández arremetía verbalmente contra el gobierno porteño en respuesta a la iniciativa de éste de lanzar una brigada antipiquetes para, entre otros objetivos, impedir las numerosas protestas que se plasman en el centro político administrativo de la ciudad de Buenos Aires, en esos mismos días, el monopolio yanqui Kraft disponía de todos los poderes del Estado para reprimir con saña a obreros que defendían con firmeza, y no sólo con discursos, el trabajo concreto, y convertía, así, a la planta fabril de Pacheco en un cuartel de policía.

Cuando Cuba se vistió de república

Edición impresa octubre 2009 

CONTINUA LA SAGA HISTORICA DE ALEX SZARAZGAT

Cuando Cuba se vistió de república

Por Víctor Pais
Cuba. De la Conquista a la Revolución. Tomo IV 1902-1906 La primera República, Editorial Nuestra América.
Alex Szarazgat, en esta nueva entrega, vuelve a ofrecernos un trabajo minucioso de recopilación e investigación, fiel a la modalidad implementada en los anteriores tomos.

Plaza Francia, centenaria

Edición impresa octubre 2009 

CREADA POR ORDENANZA MUNICIPAL EL 19 DE OCTUBRE DE 1909

Plaza Francia, centenaria

Por Miguel Ruffo
Plaza Francia, uno de los espacios verdes y públicos más emblemáticos de la ciudad, cumple cien años. Juntamente con el sistema de plazas y paseos a ella asociados constituye una isla de verdor en una ciudad que presenta un marcado déficit de espacios verdes por área y por habitantes.

Gleyzer en la Gleyzer

Edición impresa octubre 2009 

LA PATERNAL CINE AMBULANTE SE ANOTÓ OTRO POROTO

Gleyzer en la Gleyzer


Por Haydée Breslav
Con choripaneada mediante y la presencia de alrededor de 100 vecinos, el pasado 2 de octubre Raymundo Gleyzer volvió a ser homenajeado con la exhibición de una de sus mejores películas en la plazoleta que lleva su nombre.

En pleno renacer

Edición impresa octubre 2009

BIBLIOTECA POPULAR JUAN M. BECCIÚ

En pleno renacer


Por Víctor Pais
En esta nueva y pujante etapa de su historia, la Biblioteca Popular Juan M. Becciú, además de ofrecer a los vecinos la posibilidad de acceder a numerosos títulos de diferentes géneros y áreas de conocimiento, a un cálido ambiente de lectura y a varios talleres, propone un diversificado menú de espectáculos gratuitos. El pasado septiembre se constituyó en el mes de lanzamiento de esta nueva modalidad de la institución para vincularse con la comunidad barrial.

“Parecía que todo venía muy bien”

Edición impresa octubre 2009
HORACIO RODRÍGUEZ LARRETA CON VECINOS DE LA COMUNA 15

“Parecía que todo venía muy bien”

Por Haydée Breslav para El Barrio Villa Pueyrredón y Tras Cartón.

El jefe del Gabinete de Ministros del Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, acompañado por otros funcionarios y legisladores, concurrió el 26 de septiembre último a la Congregación de los Padres Camilos, de La Isla de La Paternal, en cuyo salón de actos tuvo lugar una reunión con vecinos de la Comuna 15. Entre otras cosas, propuso la “solución final” para el conflicto en la traza de la Ex AU 3.

Un problema de diez toneladas

Edición impresa octubre 2009 

RECUPERACIÓN, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE BATERÍAS Y PILAS 

Un problema de diez toneladas

Por Luciana Rosende para la Cooperativa EBC
Una campaña para generar conciencia ambiental promovida por el Gobierno de la Ciudad dejó sin destino diez toneladas de pilas acumuladas y destapó el conflicto. Dos especialistas se suman al debate: se necesita legislación nacional que otorgue la responsabilidad a los fabricantes.

Domingo muy atlético

Edición impresa septiembre 2009
MARATÓN DE LA PATERNAL

Domingo muy atlético

Por Víctor Pais

Con una gran cantidad de participantes, el pasado 6 de septiembre se realizó la segunda edición de la Maratón de La Paternal que en esta ocasión llevó el nombre de Carolina Saldaño, en homenaje a la prestigiosa patinadora y directora de la escuela de patín que funciona en el Polideportivo Malvinas de la Asociación Atlética Argentinos Juniors.

Subcategorías

Secciones

Contacto

Nosotros

Archivo