TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

bantar 

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 7 de octubre de  2025

Edición impresa noviembre 2009

LA PRESENCIA ITALIANA EN LA CULTURA PORTEÑA

Cercana Buenos Aires

Por Vanesa Kandel
En octubre pasado salió a la luz el libro Buenos Aires Italiana, editado por la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, organismo dependiente del gobierno porteño. El volumen constituye el N° 25 de la serie Temas de Patrimonio Cultural y reúne las 34 ponencias presentadas en las Jornadas Buenos Aires Italiana, celebradas en octubre de 2008 en La Manzana de las Luces.

Edición impresa octubre 2009 

LA PATERNAL CINE AMBULANTE SE ANOTÓ OTRO POROTO

Gleyzer en la Gleyzer


Por Haydée Breslav
Con choripaneada mediante y la presencia de alrededor de 100 vecinos, el pasado 2 de octubre Raymundo Gleyzer volvió a ser homenajeado con la exhibición de una de sus mejores películas en la plazoleta que lleva su nombre.

Teatro Colón: La vergüenza de haber sido y el dolor de ya no ser

Por Haydée Breslav  

(Junio de 2009 ). Lo que ayer fuera grandeza / hoy mostraba sólo ruinas… No nos proponíamos empezar esta nota con un tango, como habitualmente hacemos, ni titularla con la memorable frase de Lepera; pero los versos de Enrique Cadícamo –pertenecientes a Vieja Recova, con música de Rodolfo Sciamarella y grabado magistralmente por Gardel en 1930– nos vinieron a la mente mientras pensábamos de qué otro modo darle inicio. En sus épocas de esplendor, cuando todavía se lo llamaba nuestro primer coliseo, al Teatro Colón se lo tildaba de elitista, europeizante y vaya a saber cuántas cosas más. Hoy en día lo encontramos tapado con trapos negros, herido en su interior, silencioso y olvidado por los que deciden.

Secciones

Contacto

Nosotros

Archivo