TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

bantar 

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 7 de octubre de  2025

Teatro del bueno para la barriada

Edición impresa diciembre 2009
CULMINA EL ciclo INcierto EN EL ESPACIO TBK

Teatro del bueno para la barriada

Por Víctor Pais
Con tres espectáculos de tesitura bien disímil, pero todos interesantes y trabajados con mucho rigor estético, está llegando a su fin –será el próximo 13 de diciembre la última función– el ciclo INcierto en el Espacio TBK (Trelles 2033, entre Camarones y San Blas) con acceso gratuito para los vecinos de la zona de influencia.

Inminente definición

Edición impresa diciembre 2009
PREOCUPACIÓN VECINAL POR EL DESTINO DE LA TRAZA DE LA EX AU3

Inminente definición

Por Claudio Morales para la Cooperativa EBC
Legisladores del oficialismo y de la oposición se aprestan a debatir sobre el destino de un tramo de esa cicatriz que se extiende sobre los territorios de las comunas 12 y 15: la traza de la ex autopista AU3. Todos coinciden en la necesidad de una rezonificación pero existen criterios diferentes en cuanto a cómo abordar el problema de las familias que ocupan los inmuebles expropiados hace 30 años. 

Un altar para la historia del Bicho

Edición impresa diciembre 2009
SE INAUGURÓ EL MUSEO EL TEMPLO DEL FÚTBOL EN EL ESTADIO DIEGO MARADONA

Un altar para la historia del Bicho

Por Víctor Pais

Con gran concurrencia de socios e hinchas de Argentinos Juniors, así como de un conjunto de figuras muy queridas por esos mismos socios e hinchas merced a los momentos de gloria deportiva que lograron para el club o tan sólo a su buena performance, el pasado 25 de noviembre se inauguró el museo El Templo del Fútbol, montado en uno de los recintos del bajo tribuna del estadio Diego Armando Maradona.

Palabras para un brindis

Edición impresa diciembre 2009
EDITORIAL

Palabras para un brindis

Por Víctor Pais


Otro fin de año en ciernes sin que se haya revertido ni frenado el proceso de deterioro de las condiciones de vida de las mayorías populares en nuestro país. ¿Qué esperanza podemos cultivar los argentinos de a pie para la solución de los problemas que nos acosan en medio de estas miserables peleas por espacios de poder en las altas esferas de una vetusta institucionalidad política?

El bulevar del “pibe” ya tiene pelos y señales

Edición impresa diciembre 2009
POR INICIATIVA DE LA COMISIÓN PERMANENTE OSVALDO FRESEDO

El bulevar del “pibe” ya tiene pelos y señales

Por Víctor Pais

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares de Osvaldo Fresedo descubrieron el cartel en el bulevar que, por ley de 2004, lleva el nombre del popular músico de tango.

“Es importante trabajar con lo que la gente necesita”

Edición impresa diciembre 2009
SUSANA UNDERWOOD, REFERENTE DEL CENTRO DE TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS DE LA UBA

“Es importante trabajar con lo que la gente necesita”

Por Haydée Breslav


El pasado 5 de diciembre, miembros del Centro de Terapia Asistida con Animales (TACA) de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires (Chorroarín 280) iniciaron la puesta en práctica de un proyecto de trabajo con perros en el centro de día Senderos, de la ciudad bonaerense de Vicente López, dedicado a la atención de jóvenes con discapacidad. La actividad se suma a otras que el TACA viene desarrollando en distintas instituciones asistenciales, y que apuntan a objetivos terapéuticos o de mejoría en la calidad de vida. En procura de más información, entrevistamos a la doctora Susana Underwood, médica veterinaria, referente de TACA y titular de la Subsecretaría de Promoción para la Igualdad de Oportunidades, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria de la referida casa de altos estudios.

Cercana Buenos Aires

Edición impresa noviembre 2009

LA PRESENCIA ITALIANA EN LA CULTURA PORTEÑA

Cercana Buenos Aires

Por Vanesa Kandel
En octubre pasado salió a la luz el libro Buenos Aires Italiana, editado por la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, organismo dependiente del gobierno porteño. El volumen constituye el N° 25 de la serie Temas de Patrimonio Cultural y reúne las 34 ponencias presentadas en las Jornadas Buenos Aires Italiana, celebradas en octubre de 2008 en La Manzana de las Luces.

Así se baila el tango

Edición impresa noviembre 2009
UN ESPECTÁCULO DE NIVEL POCO FRECUENTE

Así se baila el tango

Por Haydée Breslav
Un espectáculo coreográfico que recrea la historia de Buenos Aires y de su música popular se presentó con gran y merecido éxito en el Espacio Cultural Carlos Gardel.

La vejez en clave de farsa

Edición impresa noviembre 2009

FESTEJADA PRESENTACIÓN TEATRAL EN RESURGIMIENTO

La vejez en clave de farsa

Por Haydée Breslav
Ante un público que colmó la sala del Centro Cultural Resurgimiento, se presentó el 24 de octubre último la obra D’Arienzo y Pugliese: Dos gallos ciegos, de Alberto Cattan, con la actuación de Hugo Alba y Ernesto Sigaud, y la dirección de  Jorge Villar.

Subcategorías

Secciones

Contacto

Nosotros

Archivo