Edición impresa octubre 2009
BIBLIOTECA POPULAR JUAN M. BECCIÚ
En pleno renacer

Por Víctor Pais
En esta nueva y pujante etapa de su historia, la Biblioteca Popular Juan M. Becciú, además de ofrecer a los vecinos la posibilidad de acceder a numerosos títulos de diferentes géneros y áreas de conocimiento, a un cálido ambiente de lectura y a varios talleres, propone un diversificado menú de espectáculos gratuitos. El pasado septiembre se constituyó en el mes de lanzamiento de esta nueva modalidad de la institución para vincularse con la comunidad barrial.
Cine, música, magia, muestras plásticas, narración oral… Un abanico de múltiples propuestas han empezado a concretarse en la Biblioteca Popular Juan M. Becciú, ubicada en Pasaje Nicolás Granada 1660 (entre Seguí y Nicasio Oroño).
El encuentro para los cinéfilos se ha instituido todos los viernes a las 20.30 y arrancó con viejas películas de afamados directores como Jean Luc Godard y Luis Buñuel.
En cuanto a música, el pasado 12 de septiembre, la cantante Araxi, acompañada por un guitarrista, propició una deliciosa velada interpretando clásicos de la bossa nova con una voz para celebrar.
Una semana después, el 19 de septiembre, el joven mago Tahúr maravilló a grandes y chicos con su carisma y varios trucos de cartas.
Precediendo a un generoso lunch, el 23 de septiembre, fecha en que se conmemora el Día de las Bibliotecas Populares, Mary Giulano y Marta Grzina, integrantes de la Escuela Lectores Narradores Sociales, recrearon el universo de diversos escritores a través del relato oral. Grzina, fuera de programa, leyó además dos poemas de Inés Ferreira, autora que se encontraba entre el público.
Y, finalmente, hace muy pocos días, el pasado 3 de octubre, se realizó una muestra de obras de la joven artista plástica Cynthia Passaro.
El gran despliegue de actividad de la biblioteca, que incluye las múltiples tareas propias de su actividad específica y la referida movida cultural, resulta posible por el esforzado empeño de las bibliotecarias María Inés Mori y Roxana Palacios, así como por el de Gabriel Morán, Nicolás Araujo, Sofía Melogno y Mariela Toriello, los jóvenes colaboradores que integran al área de extensión cultural de la institución.