TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 26 de enero de  2025
A+ A A-

La murga canción en clave íntima

La murga canción en clave íntima

En El Hueco Cultural, sobre Maturín, entre Nicasio Oroño y Seguí, Va pa’ ahí, agrupación de murga canción uruguaya que se presentó en forma de dúo, ofreció un generoso concierto con más de una decena de los clásicos del género.
Canciones de gran voltaje emotivo, con el característico entrecruzamiento vocal de un estilo que, por este lado del Río de La Plata, popularizó el músico Jaime Roos. Fluidez en la comunicación con el público y un diálogo entretenido y a veces picante entre los músicos. Todo eso formó parte de lo que sucedió el pasado 23 de enero en un espacio de La Paternal que abrió sus puertas hace pocos meses y que, entre sus propuestas, está la de realizar un “ciclo de conciertos intimistas”.
“A mí me gusta la murga como género artístico musical más allá de lo que tiene que ver con el carnaval”, señala Pedro Sirito, murguista de pura cepa que aportó la forma de cantar bien característica de los tablados y su voz portentosa. Y sentencia: “Todos los que se suben al escenario con la cara pintada y un traje de murga son mis referentes”.
Pablo Lestard, el otro integrante del dúo, de voz suave y cadenciosa y toque de guitarra que, por momentos, nos hizo olvidar de la ausencia de tamboriles, recalca: “Lo más importante es unir las voces, y unir las ideas”, y define la propuesta de Va pa’ ahí como “algo muy espontáneo, muy natural y muy disfrutable”.
El Hueco Cultural es una iniciativa que lleva adelante Germán Delgado junto con su mujer Matilde Aller. Ambos provienen de la agrupación murguística La Gamur del Rioba.
“Decidimos generar un espacio propio y Paternal nos pareció un lugar hermoso”, afirma Delgado. Y comenta: “La murga uruguaya tiene mucho que ver con los barrios y si hay algo que tiene mucho de barrio es La Paternal”.
De todos modos, la idea de sus impulsores es que el ciclo contenga un abanico amplio de propuestas, que Delgado sintetiza con la frase “crecer en experiencias”.

volver arriba

Noticias de los barrios

Nuestro adiós a Carlos Zuffinetti

11 Enero, 2025

Nuestro adiós a Carlos Zuffinetti

Mucha tristeza nos provocó la noticia de la muerte de Carlos Zuffinetti, vecino de “la Gran Paternal” y miembro de la comisión directiva de la Asociación Cultural y Biblioteca Popular Florencio Sánchez (ex Biblioteca Popular Juan M. Becciú) desde hace alrededor de veinticinco años. Zuffinetti, que...

“Con la empatía le ganamos al abandono”

07 Enero, 2025

“Con la empatía le ganamos al abandono”

En el marco de la festividad del Día de los Reyes Magos, en la esquina de avenida San Martín y Paysandú, jóvenes de la agrupación Bicho Antifa (“antifa” como la forma abreviada de “antifascista”) ofrecieron una merienda solidaria a la vez que desplegaron una “gratiferia”...

Navidad en la Ciudad por nuestra comarca

23 Diciembre, 2024

Navidad en la Ciudad por nuestra comarca

El Club Ciencia y Labor, ubicado en César Díaz 2453, y el Club Añasco, situado en Manuel Rodríguez 2650, dos reconocidas instituciones de nuestra barriada, fueron dos de las tantas sedes de Navidad en la Ciudad, una propuesta del Gobierno porteño que invitó a celebrar...

CeSAC 22: brindis y reconocimiento

21 Diciembre, 2024

CeSAC 22: brindis y reconocimiento

La Mesa de Gestión Comunitaria del Centro de Salud y Atención Comunitaria (CeSAC) 22 realizó su brindis de fin de año. El encuentro tuvo lugar en el edificio de Fragata Sarmiento 2152 donde comparte su sede dicha dependencia sanitaria conjuntamente con el Centro de Especialidades...

Secciones

Nosotros

Archivo

Contacto