TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

bantar 

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 7 de noviembre de  2025
A+ A A-

La Fray Justo sigue dando batalla

La Fray Justo sigue dando batalla

A pocas horas del cierre de la inscripción on line para el ciclo lectivo 2026, la esquina de avenida San Martín y Donato Álvarez en la que se encuentra el Banco Galicia volvió ayer a ser escenario de una actividad contra el cierre de la Escuela 16 Fray Justo Santa María de Oro. Allí, docentes de la centenaria institución de Álvarez Jonte al 1900, como un modo de propagar entre el vecindario la perspectiva que los enfrenta a la decisión del Gobierno de la Ciudad, promovieron con carácter simbólico una “inscripción abierta, comunitaria y solidaria” a la Fray Justo.

Fueron acompañados en la empresa por integrantes de la Asamblea de Vecines de La Paternal, así como por una delegación del sindicato Ademys encabezada por su secretaria adjunta, Amanda Martín. También se acercaron al encuentro y dieron su testimonio ex alumnos de la escuela.

Detrás de un trípode sobre el que estaba montado un parlante, en alternancia con temas musicales, se fueron sucediendo las alocuciones.

aya1095

“La docencia de la escuela se toma el trabajo de hacer lo que el Gobierno no hace, que es abrir la inscripción a nuestra escuela, que al día de hoy todavía no está definido el cierre, que es un cierre verbal, así que estamos asegurando la continuidad de una escuela primaria histórica en el barrio”, expresó la docente Lucía González, a la vez que invitó a acercarse “a todos los vecinos y vecinas que están acá, que tengan niños en el nivel inicial, aspirantes a primer grado o de primero a séptimo grado y que desean anotar a sus hijos o hijas en la Fray Justo”.

Con una secuencia de preguntas comenzó una de sus intervenciones Raúl Nudel, vecino asambleísta: “¿Quién puede pensar en cerrar escuelas? ¿Quién puede pensar en cerrar grados? ¿En cerrar el acceso a los niveles educativos?”. A continuación, explicó: “En esta escuela funciona un jardín de infantes y una escuela primaria. También hay un espacio importante para niños en situación de neurodivergencia, que quiere decir, en otras palabras, que hay chicos con dificultades que encuentran en esta escuela las condiciones adecuadas para realizar procesos educativos acordes a sus necesidades y posibilidades. Hay muchas cosas que se pierden con este pretendido cierre, y esas cosas no las pierde cualquiera, las perdemos nosotros, porque cada espacio educativo que se cierra es un espacio en el que jóvenes y niños quedan al garete, quedan en situación de desorientación. Y sabemos qué significa”.

A su turno, Soledad Mosquera, referente de Ademys, comenzó haciendo hincapié en el acompañamiento de dicho sindicato en el conflicto desde el momento en que se originó, hace casi tres meses, con la decisión ministerial de cerrar la escuela para otorgar el edificio a la secundaria Argentinos Juniors a partir del año próximo. “Hemos acompañado cada acción de las docentes y de la comunidad de la Fray Justo en su defensa, pero sabiendo que en el fondo el ataque a la Fray Justo es un ataque a la educación pública”, sostuvo. Y precisó: “Porque hoy es la Fray Justo, pero nosotros decimos que Jorge Macri es el mejor alumno de Milei y aplica la misma política de vaciamiento, de ajuste, de privatización encubierta, y ese es el camino que quiere aplicar en la Fray Justo y que va a intentar seguramente replicar en otros espacios”.  

Habló luego la mencionada Martín, quien tras relacionar el cierre de la escuela con “un plan del macrismo” al que le atribuyó también la intención de eliminar más de 400 grados, expresó: “Hoy estamos acá como Ademys apoyando la iniciativa que se está llevando adelante, en este caso poniendo de relieve la necesidad de inscribir en las escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires”.

Seguidamente, con el objeto de destacar cómo una causa puede triunfar, Martín se refirió a su presencia en horas de la mañana en el Hospital Garrahan para apoyar a los trabajadores de dicha institución que, después de varios meses de lucha, lograron conquistar un significativo aumento salarial: “Seguro muchas y muchos de ustedes alguna vez apoyaron estas marchas del Garrahan, así como estamos ahora apoyando la Escuela 16”, conjeturó. Y enfatizó: “No hay ninguna lucha que se pierde, solo la que se abandona, y el Garrahan lo está demostrando con ese método de lucha, de paro, de asamblea, muy diferente al que está teniendo la CGT, que está dejando pasar todo de este gobierno [nacional] que nos quiere hacer mierda a la salud y a la educación”.

Tras otras consideraciones, en el cierre de su intervención, la dirigente manifestó: “Sigamos apoyando a la comunidad educativa de la Fray Justo y también a la salud pública. El Garrahan y la Escuela 16 son una sola misma lucha. ¡Fuerza una vez más con estas medidas y con todo lo que sea necesario para defender la educación pública y el acceso a la educación y a la cultura de nuestras pibas y pibes, que eso es muy importante y es lo que quieren sacar el macrismo y Milei!”.

Sobre el final del encuentro, aportaron sus testimonios dos ex alumnos de la Fray Justo.

“Hace 30 años atrás que fui a esa escuela y todos mis amigos fueron a esa escuela, una escuela pública muy útil que a todos nos sirvió y que reúne muchas clases sociales, muchos amigos que estaban en un momento complicado en los 90”, recordó José María García, quien ingresó a mediados de dicha década en el nivel inicial de la Fray Justo y después cursó allí toda su primaria. Y concluyó: “Gracias a esa escuela han salido adelante, lo he visto yo, no me lo contó nadie. Así que era simplemente pasar y dar el apoyo a todos, a los profesores, a los secretarios, a la directora, a todos”.

Nora Oliva, otra ex alumna, jubilada, que cursó en la Fray Justo su séptimo grado cuando llegó con su familia al barrio alrededor de 1960, contó con orgullo que recibió el premio como mejor alumna y mejor compañera, y que después allí mismo hizo folclore y estudió guitarra. “Fueron muchos amigos míos ahí, un hermano mío también fue ahí, a ese colegio. La verdad, excelente todo, unos compañeros bárbaros, unos maestros… Es una lástima que la cierren”, aseveró.

Más en esta categoría: « Resurgimiento: agenda de noviembre
volver arriba

Noticias de los barrios

La Fray Justo sigue dando batalla

06 Noviembre, 2025

La Fray Justo sigue dando batalla

A pocas horas del cierre de la inscripción on line para el ciclo lectivo 2026, la esquina de avenida San Martín y Donato Álvarez en la que se encuentra el Banco Galicia volvió ayer a ser escenario de una actividad contra el cierre de la...

Resurgimiento: agenda de noviembre

30 Octubre, 2025

Resurgimiento: agenda de noviembre

El Espacio Cultural Resurgimiento (ECR), ubicado en Artigas 2262, dio a conocer su agenda de noviembre. La programación, que comienza a desarrollarse a partir del sábado próximo, incluye propuestas de variado género. En lo que concierne a los espectáculos de teatro, música y cine, las...

Elección legislativa: el voto de la Comuna 15

28 Octubre, 2025

Elección legislativa: el voto de la Comuna 15

En la Comuna 15, en consonancia con el resultado general de las recientes elecciones legislativas nacionales, La Libertad Avanza se impuso con suma comodidad. En lo que concierne a la categoría de diputados nacionales por la ciudad de Buenos Aires, con el 100% de las mesas...

Elección legislativa: el voto de la Comuna 11

28 Octubre, 2025

Elección legislativa: el voto de la Comuna 11

En la Comuna 11, en sintonía con lo que arrojaron los cómputos globales en la reciente elección legislativa, La Libertad Avanza se impuso por amplio margen. En lo que concierne a la categoría de diputados nacionales por la ciudad de Buenos Aires, con el 100% de...

Secciones

Contacto

Nosotros

Archivo