TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 19 de enero de  2025
A+ A A-

Escuchas complican a Segura

Escuchas complican a Segura

Son objeto de desfavorables comentarios por parte de hinchas de Argentinos Juniors los dichos del ex presidente de la institución y de la AFA, Luis Segura, vertidos en diálogo con el presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, y registrados en escuchas difundidas recientemente por el canal de deportes T&C Sports.

En una de esas escuchas, Angelici le pide a Segura, entonces presidente de la AFA, que influya sobre Germán Delfino, el árbitro que debía intervenir en un partido que Boca debía jugar próximamente con Vélez en el que se disputaba el ingreso a la   Copa Libertadores 2015.

“Fijate de hablar vos directamente con el pibe este, Delfino, para el miércoles, que trate de equivocarse lo menos posible. Decile que Boca se está jugando mucho”, le dice Angelici.

La respuesta de Segura es insólita: “Yo mañana tengo una reunión con Scime (el director de formación arbitral) antes del sorteo. Así que quedate tranquilo que yo me ocupo. El partido con Vélez, que tenés vos, el 28, el hincha número uno no tengas dudas que soy yo”.

En declaraciones al mismo medio que difundió la escucha, Segura intentó justificarse. “Es habitual que cuando hay un partido trascendente la dirigencia exprese su preocupación por el arbitraje y yo siempre les decía lo mismo, que se quedaran tranquilos”, adujo.

En cuanto a lo de proclamarse “hincha número uno de Boca”, esto argumentó: “Yo se lo digo con un dejo de broma. Cuando se jugaban cosas importantes, los dirigentes llamaban, venían a hablar y decían que estaban preocupados. Con unos se puede hacer una broma, y con otros, otras. En su momento me salió decírselo así”.

Por su parte, Angelici también salió a defenderse. En conferencia de prensa, esto manifestó: “Veníamos de arbitrajes que nos habían perjudicado, como la patada de Vangioni a Martínez, la expulsión de Gago en la cancha de River. Y veíamos que los árbitros involuntariamente se equivocaban seguido. Por eso llamé al presidente de la AFA, para que tome conciencia de lo que se jugaba. Nunca quiero que me favorezcan, lo que no quiero es que me perjudiquen”.

Además, el mismo canal de deportes difundió otra escucha en la que Angelici dialoga con Fernando Mitjans, del Tribunal de Disciplina de la AFA, para pedir que les apliquen sanciones leves a los jugadores Cristian Erbes y Leandro Marín, quienes habían sido expulsados en un partido anterior, a fin de que pudieran jugar en el que Boca debía disputar con Vélez.

“Te molesto por lo siguiente, necesito pedirte un favor: hablé con los muchachos del Tribunal y a los dos que echaron ayer no les den más de... (...) Los necesito para jugar contra Vélez”, requiere Angelici.

“Yo te cuento cómo es. El Tribunal está en receso. El presidente de la guardia soy yo, es decir, después en febrero me tienen que respaldar mis muchachos, viste... Olvidate, yo pensaba tres y dos [fechas], viste, como para que cumplan en amistosos y puedan jugar con Vélez. Le tengo que dar un poco más a Marín que a Erbes. Pero si le doy tres partidos, juegan, ¿me entendés?”, contesta Mitjans.

Angelici insiste: “¿No juegan ninguno de los dos con River? Pasa que no tenemos central, no tenemos lateral". Y Mitjans le explica: “Te entiendo, Daniel, pero al sacarlos de la cancha, el mínimo son cinco partidos, ¿viste? Mínimo. Pero si les doy dos partidos estamos muy expuestos, Daniel”.

A propósito de esto, opinó Segura: “Si pasó lo de la sanción, no es mi responsabilidad. Tengo la conciencia absolutamente tranquila, no tuve ninguna intención de perjudicar a Vélez ni favorecer a Boca. Cuando era presidente de AFA quería que los partidos se jugaran sin problemas y se dirimieran en la cancha. Yo estoy convencido de haberme comportado así”.

De hinchas de Argentinos Juniors

Consultados por este medio, hinchas de Argentinos Juniors manifestaron que estos hechos conmovieron hondamente a los simpatizantes del club, puesto que Segura lo presidió durante cuatro periodos consecutivos.

En efecto: su primer mandato empezó en diciembre de 2001, cuando se impuso en las elecciones del club, y fue reelegido en tres oportunidades: 2004, 2008 y 2011, pues logró modificar el estatuto de la institución para que eso fuera posible. Su ciclo terminó en diciembre de 2015, cuando llegó a la presidencia Cristian Malaspina: en esos momentos, Segura se encontraba de licencia, situación en la que estaba desde julio de 2014, cuando fue designado presidente de la AFA.

Su gestión al frente de la institución no es enjuiciada de modo precisamente benévolo. “Endeudó a todo el club”, sintetizó Dieguito, un joven simpatizante. Y añadió, sin eufemismos: “Lo odia todo el mundo”.

Por su parte, Jaime Lerner consideró que “en La Paternal, las escuchas que incriminan al presidente de Boca, Daniel Angelici, y al ex presidente de Argentinos y la AFA, Luis Segura, aunque nos conmueven, no sorprenden a nadie”.

Y precisó: “Lamentablemente los hinchas ya sabemos de qué se trata. No hace falta que nadie nos lo cuente y mucho menos que lo presenten como un repentino ataque de ‘anticorrupción’”.

En su opinión, “son una pequeña muestra de las manipulaciones que se realizan en el negocio del fútbol, no sólo para ‘arreglar’ resultados (digitan árbitros, modifican penas de los jugadores) en función del peso que tienen quienes lo dirigen o de lo que convenga al negocio de conjunto”.

Asimismo, afirma que “todo esto se agrega a la connivencia de los organismos de seguridad y la policía en el armado de los cacheos” que, define, “constituyen un mecanismo de control social, de acostumbramiento de la población a las requisas callejeras”.

Así fustigó los hechos negativos que azotan al fútbol argentino: “No me alcanza con rechazar las Sociedades Anónimas Deportivas. No me resigno a convivir con los arreglos, las mafias, las prohibiciones, las escuchas y mucho menos con una idea que se va imponiendo: ‘Contra eso no se puede hacer nada’, ‘Pensar en que esto puede cambiar es utópico…’

Por último, propuso: “En contraposición con el negocio que cada día deja más lejos de los deportes a los sectores populares, el remedio estará en la reconversión del fútbol, como la de todas las demás disciplinas, en actividades deportivas al servicio del esparcimiento y de la salud física y mental del conjunto de la población. Se trata entonces de devolver los clubes a los socios, a los vecinos, a los trabajadores que al fin y al cabo fueron sus fundadores allá por los inicios del siglo XX”.

volver arriba

Noticias de los barrios

Nuestro adiós a Carlos Zuffinetti

11 Enero, 2025

Nuestro adiós a Carlos Zuffinetti

Mucha tristeza nos provocó la noticia de la muerte de Carlos Zuffinetti, vecino de “la Gran Paternal” y miembro de la comisión directiva de la Asociación Cultural y Biblioteca Popular Florencio Sánchez (ex Biblioteca Popular Juan M. Becciú) desde hace alrededor de veinticinco años. Zuffinetti, que...

“Con la empatía le ganamos al abandono”

07 Enero, 2025

“Con la empatía le ganamos al abandono”

En el marco de la festividad del Día de los Reyes Magos, en la esquina de avenida San Martín y Paysandú, jóvenes de la agrupación Bicho Antifa (“antifa” como la forma abreviada de “antifascista”) ofrecieron una merienda solidaria a la vez que desplegaron una “gratiferia”...

Navidad en la Ciudad por nuestra comarca

23 Diciembre, 2024

Navidad en la Ciudad por nuestra comarca

El Club Ciencia y Labor, ubicado en César Díaz 2453, y el Club Añasco, situado en Manuel Rodríguez 2650, dos reconocidas instituciones de nuestra barriada, fueron dos de las tantas sedes de Navidad en la Ciudad, una propuesta del Gobierno porteño que invitó a celebrar...

CeSAC 22: brindis y reconocimiento

21 Diciembre, 2024

CeSAC 22: brindis y reconocimiento

La Mesa de Gestión Comunitaria del Centro de Salud y Atención Comunitaria (CeSAC) 22 realizó su brindis de fin de año. El encuentro tuvo lugar en el edificio de Fragata Sarmiento 2152 donde comparte su sede dicha dependencia sanitaria conjuntamente con el Centro de Especialidades...

Secciones

Nosotros

Archivo

Contacto