TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 23 de abril de  2025
A+ A A-

Un incendio que en la memoria no se apaga

Un incendio que en la memoria no se apaga

Con motivo de haberse cumplido 19 años del incendio del taller clandestino de costura que funcionaba en la calle Luis Viale 1269, entre Fragata Sarmiento y Paysandú, donde seis personas (una mujer, un adolescente y cuatro niños) resultaron muertos, se realizó frente al lugar un acto recordatorio organizado por la Comisión por la Memoria y Justicia de los Obreros Textiles de Luis Viale.

“Fischber y Geyler culpables. A 19 años memoria y justicia. Expropiación y patrimonialización ya”, eran algunas de las frases que, en grandes letreros, se veían en la franja alta del frente del derruido edificio en el que funcionaba el taller de costura. La primera de ellas alude a Daniel Alberto Fischberg y Jaime Abraham Geiler, patrones del taller en el momento del incendio, a quienes la Justicia no solo liberó de cargo y culpa, sino que en 2019 les restituyó la posesión del inmueble. Por debajo de los letreros, había una muestra de fotografías que, con sus referencias al pie, ofrecían un elocuente testimonio del trágico episodio que cada 30 de marzo allí se conmemora.

Un momento muy emotivo del encuentro, en el que se desarrollaron varios números musicales y de danza folclórica, lo constituyó la caminata alrededor de la manzana en la que está ubicado el taller y que fue encabezada por Lourdes Hidalgo, única trabajadora adulta sobreviviente del incendio. La mujer, que desde entonces se puso al hombro la tarea de dar a conocer y mantener viva la memoria de lo sucedido y que recientemente fue declarada por la Legislatura porteña “Personalidad Destacada en el ámbito de los Derechos Humanos”, recordaba al andar, con su voz amplificada por un micrófono, la tragedia, y mencionaba, con nombre y apellido, a las víctimas: Juana Vilca, de 25 años, quien se hallaba embarazada; Wifredo Quispe, de 15 años; Elías Carabajal, de 10 años; Rodrigo Carabajal y Luis Quispe, de 4 años, y Harry Rodríguez, de 3 años. También resonaron en su voz los ya mencionados nombres de los patrones y los de los capataces Luis Sillerico Condori y Juan Manuel Correa, estos últimos condenados en 2016 a trece años de prisión, pero Condorí ya excarcelado en 2022.  

“Hoy en día seguimos acá manteniendo la memoria de todos aquellos que perdieron la vida en este lugar”, señaló Hidalgo a Tras Cartón. Y agregó: “También estamos pidiendo [a través de un proyecto de ley] que este lugar sea un sitio de memoria contra la trata de personas con fines de explotación laboral. No queremos que estas muertes queden al olvido”.

via425a

volver arriba

Noticias de los barrios

Otro triunfo apabullante para seguir sumando

23 Abril, 2025

Otro triunfo apabullante para seguir sumando

En un estadio Diego Armando Maradona que terminó voceando oles, Argentinos Juniors se impuso a Barracas Central 3 a 0 por la decimocuarta jornada del Torneo Apertura. Con este resultado, cuando faltan dos fechas para culminar la fase de grupos, el Bicho ya tiene asegurado...

El papa Francisco y sus huellas en La Paternal

22 Abril, 2025

El papa Francisco y sus huellas en La Paterna…

Gran conmoción internacional provocó el fallecimiento del papa Francisco tras doce años de ejercer el pontificado. Dada su condición de argentino y jesuita, su designación representó una doble ruptura con el canon tradicional de la Iglesia católica, ya que fue el primer papa no europeo...

Paso adelante en ambos frentes

17 Abril, 2025

Paso adelante en ambos frentes

Con un apabullante 3 a 0 frente a Central Norte de Salta, Argentinos Juniors pasó a 16 avos en la Copa Argentina. El pasado lunes, en virtud de un resultado que se dio en un partido entre otros equipos del grupo, el Bicho aseguraba su...

Biblioteca en riesgo, memoria en juego

11 Abril, 2025

Biblioteca en riesgo, memoria en juego

Ante la decisión del Gobierno nacional de ponerle fin a la Biblioteca Alicia Zubasnabar, que funciona en el Crescencia Boado de Garrigós, institución situada en Paz Soldán 5200, y en el marco de un acelerado proceso de desmantelamiento de este espacio, conversamos con Diana Beltramo...

Secciones

Nosotros

Archivo

Contacto