TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

bantar 

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 9 de noviembre de  2025

Edición impresa junio 2010

EDITORIAL

Faenas

Por Haydée Breslav

Los hospitales porteños son todavía un baluarte fundamental para toda la Argentina. La cantidad de pacientes que se atiende en ellos excede largamente el número de habitantes que registra nuestra urbe. Pero como pone de manifiesto un informe que publica como nota de tapa la última edición de La Justa, periódico de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, lo mejor, en materia de salud pública, dista muchísimo de ser bueno.

Edición impresa junio 2010

ROBERTO SELLES

"El tango siempre reflejó la situación social"

Por Haydée Breslav

Poeta, historiador e investigador, está ampliamente reconocido como uno de los mayores conocedores actuales de tango: su obra ensayística, elaborada con rigurosidad poco frecuente, ha merecido varias veces, como diría Walsh, los honores del plagio, y se apela a su opinión para apoyar posiciones o dirimir polémicas. En charla con Tras Cartón, Roberto Selles analiza críticamente la situación por la que atraviesa hoy el género, y la expresa sin medias tintas ni concesiones.

Edición impresa junio 2010 

LA CIUDAD Y EL BICENTENARIO VI

El periodismo porteño en los albores del siglo XIX

Por Miguel Ruffo

Vimos cómo era el casco histórico de la ciudad hace dos siglos, qué comían y bebían los porteños, cómo se vestían, cómo se divertían y cómo era el teatro; llegó nomás en la sexta entrega de esta sección, precisamente en el mes en que se celebra el día de nuestra profesión, el turno del periodismo.

Edición impresa junio 2010

EN EL SALA ESCALADA

La dilución de lo humano

Por Pablo Russo

El ámbito laboral como pesadilla pavorosamente real, disparador de una creación colectiva: Todos quieren lágrimas.

Edición impresa junio 2010

EN EL PATERNAL TEATRO

Un Chéjov criollo

Por Víctor Pais

El Paternal Teatro ofrece entre sus propuestas Tres Hermanas (más acá), de Anton Chéjov, en una versión ambientada en el interior argentino de fin de siglo XIX. Sólidas actuaciones, interesante puesta y convincente adaptación.

Edición impresa junio 2010

OSVALDO GUERRICA ECHEVARRÍA, ESPECIALISTA EN PROBLEMAS AMBIENTALES

“Nadie planifica en la ciudad”

 

Por Haydée Breslav 

El reconocido especialista analiza en la presente entrevista las causas y efectos de los principales problemas ambientales, cuya primera causa atribuye al uso y explotación irracional del suelo.

Secciones

Contacto

Nosotros

Archivo