La Legislatura homenajeó al Equipo de José
- Por Haydée Breslav. Foto: Sofía Antonacci (Comunidad Racing Club)
- Tamaño disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

En el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad Autónoma se realizó anteayer un acto en homenaje a los jugadores y miembros del cuerpo técnico del equipo del Racing Club de Avellaneda que, por primera vez en la historia del fútbol argentino, obtuvo la Copa Intercontinental.
El acto se organizó con motivo de haberse cumplido el 4 de este mes cincuenta años del partido jugado en el estadio Centenario, de Montevideo, en el que el equipo de La Academia venció por 1-0 al del Celtic de Glasgow, Escocia, y conquistó para la Argentina el codiciado trofeo.
Se trataba de “un equipo que, luego de 90 minutos, quedaría para siempre no solo en las páginas del Racing Club de Avellaneda sino del fútbol argentino”, según la apreciación del legislador Eduardo Petrini (PRO), autor del proyecto de homenaje junto con sus compañeros de bancada Eduardo Santamarina y Christian Bauab. Lo hicieron, según se informó, con el propósito de otorgar al plantel un reconocimiento honorífico “en nombre de los casi tres millones de ciudadanos porteños”.
En el recordado partido, Racing formó con Agustín Cejas, Roberto Perfumo, Nelson Pedro Chabay, Oscar Martín, Juan Carlos Rulli, Alfio Basile, João Cardoso, Humberto Maschio, Juan Carlos Cárdenas, Juan José Rodríguez y Norberto Raffo. Integraban también el plantel Miguel Ángel Mori, Rubén Osvaldo Díaz, Jaime Martinoli, Fernando David Parenti, Néstor Rambert, Antonio Rodolfo Spilinga, Antonio Andrés Manillo, Rodolfo Vilanoba, Luis Ángel Carrizo y Oscar Cáceres.
Cuando, a los diez minutos del segundo tiempo, Cárdenas marcó el gol del triunfo, muchos más que los de por sí numerosos hinchas de la institución de Avellaneda prorrumpieron en el cántico que, en esa segunda mitad de la década del 60, se hizo célebre y desbordó el marco del fútbol: “¡Y ya lo ve, y ya lo ve, es el Equipo de José!”. Solo los muy despistados podían desconocer que se aludía al director técnico de Racing, Juan José Pizzuti.
Los argentinos volvíamos a sentirnos ganadores, e imaginamos que otros triunfos serían posibles. Y todo gracias a un club de fútbol cuyos jugadores ostentaban en sus atuendos los colores patrios y que, según la tradición, había contado entre sus simpatizantes a Gardel, Yupanqui, Discépolo, Pugliese y Perón.
El acto
Presidió el acto en la Legislatura la vicepresidenta primera del cuerpo, Carmen Polledo, y asistieron el ministro de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad, Franco Moccia; el procurador general, Gabriel Astarloa; los legisladores autores de la iniciativa y sus colegas Carolina Estebarena y Fernando Yuan (también del PRO); directivos de Racing encabezados por el vicepresidente, Miguel Jiménez; otros funcionarios, familiares y amigos de los homenajeados y un público conmovido y entusiasta que colmó las instalaciones del Salón.
En primer término habló Polledo, quien confió que “a uno le llenan de emoción estos triunfos” y señaló que se trataba de “un humilde homenaje que le rinden los vecinos de la ciudad, a través de sus diputados”, dado que “el fútbol es un deporte tan grato para los argentinos”.
Por su parte, Juan Carlos Rulli, que en el ya legendario partido se desempeñó como mediocampista, agradeció en nombre del equipo a los legisladores presentes y demás miembros del cuerpo “por la gratitud”.
Y agregó: “Somos parte del pasado, pero permanecemos en la memoria”. Destacó después que “muchos equipos de fútbol argentino habían merecido el título, pero no lo habían logrado”.
A su vez, el capitán del histórico plantel, Oscar Martin, lo recordó como “un equipo de 20 jugadores que se brindaron” y en el que “todos tiraban para adelante, eran un mismo grupo”. Evocó también “a los compañeros que no están presentes, pero que”, dijo, “están en mi corazón”. Y nombró a “Cejas, Rodríguez, Perfumo, Cardoso, Raffo y al profesor [Rufino] Ojeda”.
A continuación, se les entregaron sendas medallas recordativas del 50 aniversario a los entonces jugadores Cárdenas, Chabay, Martín, Maschio, Parenti, Rulli y Spilinga, al técnico Pizzuti y a las hijas de Cejas y de Rodríguez. En cuanto a Alfio Basile, no concurrió por hallarse convaleciente de una intervención quirúrgica.
Además, puesto que la fecha coincidía con el Día del Director Técnico, el vicepresidente de Racing le entregó una plaqueta a Pizzuti, a quien calificó como “el mejor entrenador del fútbol argentino de la historia”. Jiménez hizo extensivo “el reconocimiento al fútbol argentino”, y manifestó, acerca de los integrantes del histórico plantel: “Les tenemos una gratitud que nos hace no parar de agradecer”.
Finalmente, jugadores, técnico y familiares fueron agasajados con un vino de honor.