TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 23 de abril de  2025
A+ A A-

El traspaso del juego es ley

El traspaso del juego es ley

En su última sesión, la Legislatura de la Ciudad Autónoma aprobó el traspaso de la Nación al ámbito porteño de las competencias sobre los juegos de azar y dispuso la creación de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires Sociedad del Estado (LOTBA).

“Es un tema muy importante en términos de recuperar autonomía”, consideró el diputado Alejandro García (PRO), miembro informante y presidente de la Comisión de Presupuesto, quien explicó: “Primero aprobamos el convenio que le permite a la Ciudad hacerse cargo definitivamente del juego y tenga facultades para regularlo, con todo lo que eso implica; es una discusión que lleva más de veinte años”.

El referido convenio es el acuerdo de transferencia suscripto el 24 de noviembre último entre la Lotería Nacional y el Instituto de Juegos de Apuestas local, según el cual la Ciudad asumirá “las competencias en materia de juegos de azar, destreza y apuestas mutuas”, que hasta el momento ejercía el primero de esos organismos.

Así, la Ciudad ejercerá “la regulación, autorización, organización, explotación, recaudación, administración y control de juegos de apuestas y actividades conexas que se desarrollan en su jurisdicción”.

La iniciativa, de autoría del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, fue aprobada por 35 votos a favor aportados por los bloques del PRO, Bloque Peronista, Sindical Peronista, Coalición Cívica, Corriente de la Militancia y Frente Renovador, 4 en contra provenientes del FIT, AYL y PSA y 18 abstenciones (Suma+, FpV, PS, y Confianza Pública).

A renglón seguido, se debatió otra iniciativa del Ejecutivo local, en virtud de la cual se dispone la creación de un nuevo organismo que tendrá por objeto “la autorización, organización, explotación, recaudación, administración y control de los juegos de azar, destreza y apuestas mutuas, y actividades conexas en el ámbito de la Ciudad”.

Se trata de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires Sociedad del Estado (LOTBA) que, según se informó, se regirá “en su gestión administrativa, financiera, patrimonial, contable y de control por lo establecido en la Ley de Sistema de Gestión, Administración Financiera y Control del Sector Público de la Ciudad N° 70 y la Ley de Compras y Contrataciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires N° 2.095”, y “contará entre sus recursos económicos con lo obtenido de la explotación, recaudación, administración y control de juegos de azar, del que se destinará un porcentaje no mayor al 30%; y los fondos que anualmente le asigne el Presupuesto General de la Administración del Gobierno porteño”.

Se hizo saber asimismo que “la dirección y administración de la sociedad estará a cargo de un Directorio”, integrado por “un presidente y cuatro directores titulares” y que “contará además con cuatro directores suplentes ad honorem”, todos los cuales o serán designados por el Ejecutivo.

Con relación al personal de la Lotería Nacional que el nuevo organismo local absorba, se garantiza “el mismo régimen laboral, sindical, previsional y de cobertura social que el existente a la fecha de su incorporación, preservando así los derechos adquiridos”.

Por otra parte, la norma “prohíbe la instalación o funcionamiento de salas de juego concesionados a empresas privadas” y establece que “sólo el Poder Ejecutivo tiene potestad para proponer la instalación de nuevas salas de juegos” que serán administradas por el Gobierno local y deberán “ser aprobadas por la Legislatura bajo el procedimiento de doble lectura”.

En cuanto a las salas de juego del Hipódromo Argentino y los barcos casino fondeados en el Puerto de Buenos Aires (pertenecientes al grupo que controla Cristóbal López), así como las salas de apuestas hípicas que funcionen a la fecha de la publicación de la ley, “podrán continuar operando hasta la finalización de los plazos originales, o de las eventuales prórrogas, de sus autorizaciones, permisos, concesiones o contratos, en las condiciones existentes, bajo el contexto normativo en el que éstas se fijaran, al momento en que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires asuma efectiva y plenamente la competencia en la materia”.

Cabe señalar que Carlos Pagni había comentado el día anterior en La Nación: “López tiene suerte: mañana se aprobará en la Legislatura la transferencia de sus salas a la Ciudad, sin que Macri haya derogado el decreto con el que Néstor Kirchner, en 2007, le extendió el vencimiento de la concesión de Palermo desde 2017 a 2032”.

En ese sentido, el legislador Marcelo Ramal (FIT) observó: “Estamos ante una ley redactada por Cristóbal López, ahora legalizada por Macri y Carrió”.

Finalmente, la iniciativa resultó aprobada por 34 votos a favor (PRO, FR, CC, BP y SP) con 23 en contra (FpV, Suma+, CP, FIT, PSA, AYL y PS).

volver arriba

Ciudad

San Vicente de Paul, la joya oculta de Pompeya

19 Abril, 2025

San Vicente de Paul, la joya oculta de Pompey…

Un conjunto de casas centenarias remite a los brillos de la época de esplendor de esta pequeña barriada de obreros llegados al país cuando asomaba el siglo XX, de donde emerge una estilizada torre mirador con campanario y relojes, a tres cuadras de la avenida...

Barrio Cafferata, ícono de Parque Chacabuco

26 Marzo, 2025

Barrio Cafferata, ícono de Parque Chacabuco

Calles empedradas y vistosos chalés de estilo inglés marcan un contrapunto con el entorno de imponentes edificios que se multiplican en los alrededores del cruce de las avenidas Asamblea y José María Moreno. El pronunciado contraste sugiere la idea de disponer de un rato para un...

Barrio Parque Saavedra, un paseo señorial

07 Marzo, 2025

Barrio Parque Saavedra, un paseo señorial

Decorado por los colores naturales del Parque General Paz, este conjunto de casas bajas inaugurado en 1950 refleja el sueño aspiracional cumplido de la clase trabajadora. Aquí, además, quedó en el camino un proyecto de diseñar una suerte de “Pequeña Venecia”. Una de las más genuinas...

La Legislatura aprobó suspender las PASO

24 Febrero, 2025

La Legislatura aprobó suspender las PASO

En una sesión extraordinaria y tras un intenso debate, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó por 55 votos a favor la suspensión de las PASO 2025. La medida impulsada por Jorge Macri fue respaldada por la mayoría de los bloques, mientras que...

Un chalet con vista al Obelisco

21 Febrero, 2025

Un chalet con vista al Obelisco

El “Chalet de la 9 de Julio”, como popularmente se lo conocía, fue declarado patrimonio cultural de la Ciudad de Buenos Aires en 2014. Mito porteño algo olvidado, su construcción condensa como metáfora arquitectónica el ascenso social de nuestra clase media en un tiempo en...

Secciones

Nosotros

Archivo

Contacto