TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

bantar 

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 27 de septiembre de  2025
A+ A A-

“¡Esto Es Historieta!” otra vez en la Lugones

“¡Esto Es Historieta!” otra vez en la Lugones

Comienza mañana jueves en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro General San Martín, ubicada en avenida Corrientes 1530, la segunda edición del festival ¡Esto Es Historieta!, en el marco de una programación que incluye largometrajes y cortos que, en palabras de los organizadores, “celebran los estrechos vínculos entre el arte del cómic y el cine”, así como un homenaje a Héctor Germán Oesterheld y dos programas dedicados a Fabián Polosecki, el creador del recordado programa televisivo El otro lado.
El evento es promovido por el Complejo Teatral Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad, junto con el festival ¡Esto Es Historieta! y Fundación Cinemateca Argentina, con el apoyo del Institut français d'Argentine, el Centro Cultural e Informativo de la Embajada del Japón, The Japan Foundation y el Centro Cultural de España en Buenos Aires.
El precio de las localidades es de $ 7000 para el público en general y de $ 4000 para estudiantes y jubilados.
A continuación, presentamos las fechas en que será exhibida cada película con su respectiva ficha técnica.
24 y 25/7 a las 15
Astérix y Obélix: Misión Cleopatra (Astérix et Obélix: Mission Cléopâtre; Francia/Alemania, 2002). Dirección y guion: Alain Chabat. Adaptación de Astérix y Cleopatra, comic de René Goscinny y Albert Uderzo. Protagonistas: Gérard Depardieu, Christian Clavier, Monica Bellucci, Alain Chabat, Edouard Baer, Gérard Darmon, Claude Rich y Jamel Debbouze. Aventuras. 107’.
24/7 a las 18 y 1/8 a las 15 (Duración total del programa: 85’)
El Eternauta: huellas de una invasión (Argentina, 2014). Producción: NOS (Centro de Gestión Audiovisual). Falso documental. 6.
Germán, últimas viñetas, Episodio primero (Argentina, 2013). Dirección: Cristian Bernard, Flavio Nardini y Federico Sosa. Guion: Luciano Saracino. Protagonistas: Miguel Ángel Solá, Claudio Rissi y Paula Reca. Episodio primero de una miniserie sobre los últimos años de la vida de Germán Oesterheld. 23’.
Hora Cero (Argentina, 2004). Dirección y guion: José Luis Cancio. Con Francisco Solano López, Juan Sasturain, Elsa Oesterheld, Tomás Oesterheld y Martín Oesterheld. Documental sobre Germán Oesterheld. 56’.
24/7 a las 21, 25/7 a las 18 y 2/8 a las 18 (Duración total del programa: 88’)
Santa Sombra (Argentina, 2022). Dirección: Paula Boffo y Patricio Plaza. Voces: Emme y Alberto Nores. Corto de animación inspirado en la novela gráfica homónima de Paula Boffo. 2’.
Reseña de Arsène Schrauwen (Argentina, 2019). Dirección: Júlia Barata. Reseña animada de Arsène Schrauwen, novela gráfica de Olivier Schrauwen. 6'.
Los amos del tiempo (Les Maîtres du temps; Francia/Alemania/Suiza/Reino Unido/Hungría, 1982). Dirección: René Laloux. Guion: René Laloux, Jean Giraud “Moebius” y Jean-Patrick Manchette. Adaptación de El huérfano de Perdide, novela de Stefan Wul. Voces: Jean Valmont, Michel Elias y Monique Thierry. Animación. 80’.
25/7 a las 21
La gran aventura de Mortadelo y Filemón (España, 2003). Dirección: Javier Fesser. Guion: Javier Fesser y Guillermo Fesser. Basada en Mortadelo y Filemón, serie de historietas de de Francisco Ibáñez Talavera. Protagonistas: Benito Pocino, Pepe Viyuela, Dominique Pinon, Paco Sagarzazu, Mariano Venancio, María Isbert, Janfri Topera, Berta Ojea y Eduardo Gómez. Comedia. 105’.
26 y 27/7 a las 15 y 1/8 a las 18
Lunes: ¡Nos vemos 'esta' semana! (Lunes: Kono taimurūpu, jōshi ni kidzuka senai to owaranai, Japón, 1998). Dirección: Ryō Takebayashi. Guion: Saeri Natsuo y Ryō Takebayashi. Con Wan Marui, Koki Osamura, Yūgo Mikawa, Deportes Makita, Ryô Ikeda, Shimada Momoi, Haruki Takano y Kotaro Yagi. Ciencia ficción. 82’.
26/7 a las 18 y 3/8 a las 17.30 (Duración total del programa: 103’)
Uyuyui! (Colombia, 2011). Dirección: Santiago Caicedo. Guion: Enrique Lozano y Santiago Caicedo. Ilustraciones: Paola Gaviria “Powerpaola”.
Con la actuación de Carolina Ramírez Escobar. Voces: Adriana García Galán y Nobara Hayakawa. Animación. 7’.
Virus tropical (Colombia/Ecuador, 2017). Dirección: Santiago Caicedo. Guion: Enrique Lozano y Paola Gaviria “Powerpaola”. Adaptación de la novela homónima de Paola Gaviria “Powerpaola”. Voces: Alejandra Borrero, María Cecilia Sánchez, Martina Toro, Diego León Hoyos y Mara Gutiérrez. Animación. 96’.
El tema del verano (Uruguay/Argentina/Chile, 2024). Dirección: Pablo Stoll Ward. Guion: Pablo Stoll Ward y Adrián Biniez. Protagonistas: Azul Fernández, Malena Villa y Débora Nishimoto. Thriller. 90’.
27/7 a las 18
Crimen imperfecto (España, 1970). Dirección: Fernando Fernán Gómez. Guion: Pedro Masó y Antonio Vich. Protagonistas: Fernando Fernán Gómez, José Luis López Vázquez, Álvaro de Luna, Jesús Puente, Bárbara Rey, Beni Deus y María Elena Arpón. Comedia. 88’.
27/7 a las 21 y 3/8 a las 15
Fabián Polosecki y El otro lado (Programa 1). (Argentina, 1993/1995).
Dirección: Nacho Garassino y Diego Lublinsky. Episodios: Día de cierre (El otro lado); y Titanes (El visitante) 90’.
1/8 a las 20.30
Fabián Polosecki y El otro lado (Programa 2). (Argentina, 1993/1994) Dirección: Nacho Garassino. Episodios: Ciudad abajo; Lejos de casa; Lejos de casa (segunda parte). 126’.
2/8 a las 15
Hugo en Argentina (Hugo in Argentina; Suiza, 2021). Dirección y guion: Stefano Knuchel. Con la participación de Marina Pratt, Martín Oesterheld, Aldo Pravia. Documental sobre el célebre historietista Hugo Pratt. 97’.
2/8 a las 21
Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo (España, 2014). Dirección: Javier Fesser. Guion: Javier Fesser, Cristóbal Ruiz y Claro García. Basada en Mortadelo y Filemón, serie de historietas de de Francisco Ibáñez Talavera. Voces: Karra Elejalde, Janfri Topera, Ramón Langa, Gabriel Chame, Mariano Venancio, Berta Ojea, Enrique Villén, Athenea Mata, Emilio Gavira, José Alias, Víctor Monigote, Chani Martín y Manuel Tallafé. Anmación. 88’.
3/8 a las 21 
Fantasías animadas con Fiambre Moderno. Intervención musical-humorística a cargo de Gustavo Sala y Electrochongo. 70’.

volver arriba

Secciones

Nosotros

Archivo

Contacto