TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

bantar 

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 20 de noviembre de  2025
  • La Vuelta de Obligado en clave iconográfica

    La Vuelta de Obligado en clave iconográfica

    El 20 de n

  • Despedida a un “capitán” que dejó escuela

    Despedida a un “capitán” que dejó escuela

    El Centro

  • La Pater relució con dos muestras de su teatro

    La Pater relució con dos muestras de su teatro

    Con gran c

  • “Un momento de felicidad extrema”

    “Un momento de felicidad extrema”

    Alrededor

  • Donde Sarmiento soñó un jardín público

    Donde Sarmiento soñó un jardín público

    A 150 año

23 de octubre de 2010

EN EL ESPACIO CULTURAL CARLOS GARDEL

Inauguración de la Biblioteca Alfredo Le Pera

 

Por Haydée Breslav 

Con la presencia de Sergio Le Pera, sobrino directo del poeta, se inauguró en el Espacio Cultural Carlos Gardel, que funciona en la calle Olleros 3640, del barrio de Chacarita, la Biblioteca Alfredo Le Pera.

“Decían los anarquistas –y lo sé por mi padre, que lo era– que cuando las cosas van mal y hay dificultades, hay que crear una biblioteca; y cuando las cosas van bien, los proyectos se desarrollan y la vida transcurre con felicidad, hay que crear una biblioteca”. Esto dijo en la oportunidad Manuel Bendersky, uno de los coordinadores del Espacio.
Por su parte Alejo Corvalán, el otro coordinador, habló de “la necesidad de tener un espacio donde se pueda pensar, donde se pueda reflexionar”.
Y Sergio Le Pera se refirió a la vasta cultura del poeta, a “lo que había de magia en sus letras” y a “la poesía que habitaba en él”.
Después, Bendersky nos informó que se trata de una biblioteca especializada en arte, cuyo fondo bibliográfico está compuesto por 1.400 volúmenes sobre plástica, teatro, danza, música, literatura y otras disciplinas artísticas.
“La intención es que esta biblioteca dialogue con los talleres que funcionan en el Carlos Gardel, y con los alumnos que a ellos asisten, y permita que se presenten algunas obras en nuestro propio escenario. Es una manera de fortificar el trabajo que estamos haciendo, tanto ofreciendo espectáculos como dando talleres”, precisó.
Como no podía ser de otra manera, la bibliografía gardeliana tiene su sector. “Ha llegado una importante donación integrada por todos los libros que se han escrito sobre Gardel: su historia, su trayectoria, sus viajes, su importancia en el tango... todo esto está ya a disposición de los lectores”, hizo saber.
Otro sector satisface una aspiración de autores y lectores de poesía. “La biblioteca tiene una sección especial de libros de poetas argentinos contemporáneos. Se trata de un material muy difícil de encontrar reunido: no está en librerías, y sólo parcialmente en alguna que otra biblioteca. Hablé personalmente con las editoriales de poesía, y respondieron muy bien”, relató.
Esto se complementará con charlas, recitales de poesía y presentaciones de libros. “Además de reunir el material invitamos a los poetas a que presenten sus libros acá; imaginamos para el año que viene hacer con cierta periodicidad charlas con invitados y lecturas de poemas de autores argentinos contemporáneos”.
La investigación también está prevista. “La idea es abrir un camino de creación y de investigación que se pueda desarrollar hasta donde la gente quiera; tiene que haber un diálogo permanente entre el público y el trabajo que hacemos”, concluyó.
Después de un intermedio en el que se sirvió un refrigerio, se abrió un grato momento musical que estuvo a cargo de Cimarrón, un trío integrado por Juan Manuel Boyadjián y Adrián Cavadas en guitarras y Javier Gómez en voz, quienes ofrecieron un repertorio según la tradición de los cantores nacionales, lo que también se advirtió en “las violas… adornadas en color blanco y celeste”. Por su parte, el cantor mostró un depurado estilo construido sobre la base, y a favor, de una voz atenorada de singular color, impecable afinación y personal fraseo con sutil manejo de las pausas, y una interpretación sobria y mesurada, tanto en lo que hace a lo vocal como a lo gestual.
Por último, Bendersky y Paula Jiménez leyeron poemas de sus respectivas autorías.
Según informó el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad, la biblioteca estará abierta al público de lunes a viernes de 11 a 20, y los sábados de 10 a 17. Los socios podrán retirar hasta dos libros en préstamo por un plazo de dos semanas, y la condición necesaria para asociarse consiste en la donación de un libro o de cualquier material relacionado con expresiones artísticas.

Barriales

Despedida a un “capitán” que dejó escuela

Despedida a un “capitán” que dejó escuela

18 Noviembre, 2025

El Centro de Educación No Formal Juan Agustín García, que tiene por sede a la Escuela Provincia de Mendoza, realizó allí su fiesta de cierre del ciclo anual de sus numerosos cursos...

Barriales

La Pater relució con dos muestras de su teatro

La Pater relució con dos muestras de su teatro

18 Noviembre, 2025

Con gran concurrencia, se desarrollaron las presentaciones anuales de los talleres de Producción Teatral y Teatro Inicial que coordina Claudio Pazos y que forman parte de la oferta...

Barriales

“Un momento de felicidad extrema”

“Un momento de felicidad extrema”

11 Noviembre, 2025

Alrededor de 3000 fue el número de personas que recorrieron el pasado sábado el Museo Estadio Diego Armando Maradona en el marco de La Noche de los Museos, iniciativa promovida por...

Barriales

Oficializaron la desaparición de la Fray Justo

Oficializaron la desaparición de la Fray Justo

07 Noviembre, 2025

En el Boletín Oficial de hoy el Gobierno de la Ciudad publicó una resolución que no puede ser interpretada de otro modo que como la formalización por vía administrativa de la decis...

Barriales

La Fray Justo sigue dando batalla

La Fray Justo sigue dando batalla

06 Noviembre, 2025

A pocas horas del cierre de la inscripción on line para el ciclo lectivo 2026, la esquina de avenida San Martín y Donato Álvarez en la que se encuentra el Banco Galicia volvió ayer...

Ciudad

Parque Chas, un laberinto bien porteño

Parque Chas, un laberinto bien porteño

01 Noviembre, 2025

Parque Chas, uno de los seis barrios que integra la Comuna 15, transita el año de su centenario y lo viene celebrando con un extenso cronograma de actividades. En conexión con este...

Barriales

Resurgimiento: agenda de noviembre

Resurgimiento: agenda de noviembre

30 Octubre, 2025

El Espacio Cultural Resurgimiento (ECR), ubicado en Artigas 2262, dio a conocer su agenda de noviembre. La programación, que comienza a desarrollarse a partir del sábado próximo, i...

Barriales

Elección legislativa: el voto de la Comuna 15

Elección legislativa: el voto de la Comuna 15

28 Octubre, 2025

En la Comuna 15, en consonancia con el resultado general de las recientes elecciones legislativas nacionales, La Libertad Avanza se impuso con suma comodidad. En lo que concierne ...

Secciones

Contacto

Nosotros

Archivo