Con el sello de Cristian Ritondo
- Escrito por Victor Pais
- Tamaño disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
Cristian Ritondo, vicepresidente 1º de la Legislatura y uno de los más importantes dirigentes del Pro, estuvo el pasado 7 de marzo en el Centro Cultural Resurgimiento, ubicado en Artigas 2262. Allí dejó su huella política en un encuentro para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. La iniciativa fue impulsada por el presidente de la Comuna 11, Carlos Alberto Guzzini.
Ante un multitudinario auditorio que desbordaba la sala, y en el que prevalecían las delegaciones de mujeres provenientes de centros de jubilados de los cuatro barrios de la comuna –Villa Mitre, Villa Santa Rita, Villa del Parque y Villa Devoto–, Ritondo sostuvo: “En nuestra historia argentina hemos tenido aportes sustanciales a la lucha por los derechos de las mujeres trabajadoras, pero fue Eva Perón –la querida Evita–, sin duda, la abanderada de estas iniciativas, sobre todo porque pudo, más allá de lo teórico, llevarlas a la práctica y dotar a millones de trabajadoras de la capacitación, la inserción y la dignidad que sólo el trabajo puede darle a un ser humano”. Y su reconocimiento se extendió a todas las mujeres trabajadoras, incluyendo entre ellas a la presidenta de la Nación, Cristina Kirchner, y a la vicejefa del Gobierno porteño, María Eugenia Vidal: “Todas siguen un camino que marca una clara evolución en la consecución de sus derechos, que hay que seguir defendiéndolos”, expresó.
En el tramo final de su discurso, Ritondo señaló que “la paridad de condiciones laborales, económicas y sociales sigue siendo un reto por el cual todos trabajamos. Sabemos que falta mucho aún pero también es demostrable, al menos desde nuestro espacio político, que las mujeres tienen el lugar de su capacidad. Las mujeres en nuestro espacio son imprescindibles”.
Previamente a la intervención de Ritondo, tuvo lugar un número musical, que también incluyó danza, llevado a cabo por las jóvenes Melina Silva (violinista), Mariana Scorzo (pianista), Pilar Rodríguez (bailarina) y Jesica Mara Pedercini (cantante); la entrega de diplomas a treinta y siete mujeres que se destacan en asociaciones barriales; las palabras alusivas a la conmemoración a cargo de las autoridades de la institución anfitriona, Daniel Saint Hilaire y Alberto Cattan, del mencionado Guzzini y del director general de Promoción Cultural, Guillermo González Heredia; así como también un panel en el que relataron sus experiencias de vida tres de las jóvenes que protagonizaron el número de música y danza, las comerciantes Luisa Leider y Silvia Schocrón, las artistas plásticas Gabriela Otero y Analía González –esta última, con la mediación, a raíz de sus problemas motrices, de su profesora y amiga Natalia Gito–; el número de baile folclórico del Centro de Jubilados Pamistad y el repertorio lírico del grupo Noche de gala integrado por los cantantes Antonio Conte y Diana Elizabeth Gómez y el pianista Hugo Javier Menzietti.