TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 21 de enero de  2025
A+ A A-

Nuevo maltrato a los viejos

Nuevo maltrato a los viejos

Las condiciones en que se desarrolló ayer la vacunación a los mayores de 80 años dispuesta por el Gobierno de la Ciudad constituyeron una demostración de maltrato y pusieron nuevamente de manifiesto el desamparo de los viejos y la desconsideración y el desinterés de los funcionarios de turno.

Se trató de la primera de las jornadas para vacunar a 23.500 personas comprendidas en la nombrada franja etaria y pertenecientes a un total de 72.000 empadronadas, de acuerdo con lo consignado en la página web del Ejecutivo local, donde se hizo saber además que el viernes último se iniciaron los contactos para otorgar los turnos correspondientes, pero no se dio a conocer el criterio con el que esas 23.500 personas fueron seleccionadas.

Según informamos oportunamente, el 22 de febrero último el ministro del área, Fernán Quirós, en conferencia de prensa, anunció que se habían dispuesto “29 centros públicos de vacunación bien distribuidos por toda la ciudad, para que cada adulto mayor tenga cerca de su casa un centro para vacunarse”.

Anunció también que a partir del 25 de ese mes se abriría un procedimiento “para las personas que consideran que no están en condiciones de salir de su casa porque tienen una severa limitación”, de modo que “llamando al 147, van a ser atendidas por especialistas gerontológicos que van a evaluar la situación y disponer que aquellos que corresponda van a ser inscriptos en una lista y los mismos grupos de vacunadores móviles [que fueron a los geriátricos] van a ir casa por casa”.

En ese sentido, pudimos saber que a las personas que llamaron a ese número se les dijo que cuando se las contactara para asignarles el turno podrían pedir la vacunación a domicilio.

Sin embargo, a los contactados se les dio a elegir entre únicamente tres vacunatorios: el ubicado en el estadio Luna Park, de Corrientes y Bouchard; el de la sede del club San Lorenzo de Almagro de la avenida La Plata 1440 y el de La Rural, de la avenida Santa Fe 4363.

Así las cosas, frente a la puerta 2 del Luna Park, ubicada sobre la calle Bouchard y la única destinada al ingreso, muchas personas mayores, acompañadas de parientes y amigos, empezaron a congregarse antes del comienzo de la vacunación, anunciado para las 8. Comentaristas y opinadores atribuyeron esa anticipación a “la ansiedad de los abuelos”, sin tener en cuenta que los viejos están acostumbrados a los hospitales públicos y a los consultorios de PAMI, donde (al igual que en no pocas clínicas y consultorios particulares) lo habitual no siempre es atender según los turnos asignados sino por orden de llegada, y en ocasiones por otro orden que los pacientes no logran adivinar, y las posibilidades de que alguno quede sin atender no son tan remotas como debieran.   

A medida que se acercaba la hora fijada para el ingreso al estadio que, como se sabe, es propiedad de la Iglesia Católica, llegaban más y más personas, de modo que en la vereda de la calle Bouchard se formó una larga fila que, haciendo caso omiso del distanciamiento social, se extendía por un lado hacia Lavalle y por el otro hacia Corrientes, por la que doblaba para prolongarse por aproximadamente una cuadra. Algunos de los que formaban esa fila estaban en silla de ruedas; muchos otros se movilizaban con bastones y andadores y, como no había sillas, permanecían estoicamente de pie. Tampoco se habían dispuesto baños ni ambulancias, y cuando dos mujeres se descompensaron se debió recurrir al SAME.

Aproximadamente a las 8:15 se abrió la puerta 2, la fila comenzó a avanzar y el operativo se puso en práctica, no sin demoras de hasta una hora. Cerca del mediodía trajeron sillas y eso contribuyó a aliviar la situación de algunos, porque no alcanzaron para todos; las colocaron muy próximas una de otra, pero a esa altura la distancia social ya era un entelequia, máxime teniendo en cuenta las aglomeraciones de pacientes y acompañantes frente a la única puerta habilitada para el ingreso al estadio.

“Un verdadero desastre y destrato lo que está pasando en el Luna Park con la vacunación en CABA para los mayores de 80 años. Los funcionarios responsables deben ser separados de inmediato”, escribió en su cuenta de Twitter el legislador (mc) Gabriel Solano (PO).

A su vez, en el club San Lorenzo se desarrollaba una situación similar. Así, la legisladora Laura Velasco (FdT) declaró: “Inhumano. No hay otra palabra para describir lo que están haciendo [el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez] Larreta y Quirós con la campaña de vacunación. Exigimos respuestas urgentes. Nuestros adultos mayores se merecen que el Estado los cuide y no semejante maltrato y desinterés. Lo que vimos hoy en el Luna Park y en San Lorenzo muestra la improvisación con la que se está manejando la campaña de vacunación más importante de nuestra historia, en el distrito con más recursos del país”. En igual sentido se pronunciaron muchos de sus compañeros de bloque.

Al mismo tiempo, las redes sociales estallaban con videos de la situación y comentarios sobre la desidia, la desorganización y la imprevisión atribuidos a los responsables del operativo.

Así las cosas, Rodríguez Larreta canceló la visita que había planeado hacer al Luna Park.

Después, con la llegada de voluntarios y coordinadores del Gobierno de la Ciudad, la situación se fue encauzando un poco, el operativo se agilizó y las demoras, aunque persistieron, se redujeron a unos quince minutos. Y mal que bien, al final de la jornada todos fueron vacunados.

Poco después de las 18:30, el ministro Quirós formuló declaraciones a distintos medios, en las que empezó por pedir sus “más sinceras disculpas a los cuatro mil adultos mayores que se han vacunado hoy [por ayer] y a sus familias, por el desorden que hubo en el proceso de vacunación”.

Y prosiguió: “Nosotros tuvimos una estimación de toda la infraestructura de vacunación ajustada al enfermero y al sitio de vacunación, y subestimamos las necesidades y la cantidad de gente acompañante de los adultos mayores; sobre todo, subestimamos la cantidad de personas que se anticiparon a su turno, un poco por el miedo y la angustia de vacunarse, de que si iba a alcanzar la vacuna; no previmos adecuadamente esa magnitud”.

“Por eso”, continuó, “primero, pedimos disculpas y segundo, aclaramos que a partir de mañana [por hoy] hemos triplicado los sitios de vacunación para que esto, decididamente, no vuelva a pasar”. Se trata de cinco nuevos centros que se incorporarán al operativo: la Fundación del Club Atlético Boca Juniors, en la intersección de 20 de Septiembre y Martín Rodríguez; la sede de Oscoema, de la calle Bernardo de Irigoyen 330; el Club Italiano, de Yerbal 150; la sede del club Ferro Carril Oeste, de Martín de Gainza 206, y el Centro Islámico, de la avenida Intendente Bullrich 55.

Anunció además la implementación de “un dispositivo en el espacio público para poder tener bien ordenadas las colas”, y concluyó: “La gente tiene que saber que los servidores públicos diseñamos, programamos y luego hay cosas que pueden ocurrir e inmediatamente hay que corregir, y antes de corregirlas hay que pedir las disculpas del caso”.

Por su parte, el titular de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, Alejandro Amor, le envió un oficio al subsecretario de Atención Primaria, Ambulatoria y Comunitaria del Ministerio de Salud de la Ciudad, Gabriel Battistella, en el que, “tomando en cuenta que en los hechos producidos en el estadio de Luna Park, así como en el estadio del Club San Lorenzo, se evidenció incumplimiento en la organización, manifestándose en el proceso un gran desorden y descontrol en la organización para la vacunación contra COVID-19 de personas mayores y con discapacidad”, le solicita que informe acerca de “las razones por las cuales se produjeron los hechos” y “las medidas que se tomarán en adelante para que en las siguientes postas de vacunación no se repitan los hechos denunciados y se garanticen condiciones acordes a las necesidades y los derechos de las personas mayores”.

Y, con relación “a las personas discapacitadas, si se les habría dado alguna prioridad para la dación de turnos, y qué dispositivos se habían puesto a disposición para garantizar la accesibilidad al centro de vacunación contemplando los medios de desplazamiento adecuados”.

volver arriba

Ciudad

Con la suspensión de las PASO a la cabeza

20 Enero, 2025

Con la suspensión de las PASO a la cabeza

Mediante un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, convocó a sesiones extraordinarias en la Legislatura porteña y fijó para su fecha de realización el periodo que va del 28 de enero hasta...

Oasis de racionalismo y vida

17 Enero, 2025

Oasis de racionalismo y vida

Recubiertos por tejados a dos aguas, doce edificios enmarcados por patios y jardines, reflejan la concepción racionalista predominante en los diseños del arquitecto socialista Fermín Bereterbide, un visionario de las viviendas colectivas creadas hace más de un siglo. Esas manzanas en las que se enciende...

Inflación: último informe oficial

13 Enero, 2025

Inflación: último informe oficial

La Dirección General de Estadística y Censos, que depende del Ministerio de Finanzas y Hacienda del Gobierno porteño, publicó el informe de resultados correspondiente al IPCBA (Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires) de diciembre último, que registró un incremento de...

La estrella del Broadway rioplatense

03 Enero, 2025

La estrella del Broadway rioplatense

El Teatro Gran Rex, uno de los íconos de la Modernidad en Buenos Aires, fue inaugurado en 1937 y es aún la sala más importante de la Argentina y de la región por su capacidad, visibilidad y acústica impecable, meca que todo artista quiere alcanzar....

El Palacio de las Artes porteño

27 Diciembre, 2024

El Palacio de las Artes porteño

El Palais de Glace está ubicado en Viamonte 525 en el barrio de la Recoleta. Llamado también Palacio Nacional de las Artes y sede del Salón Nacional de Artes Visuales es custodio de los premios y adquisiciones de las obras plásticas que el Ministerio de...

Secciones

Nosotros

Archivo

Contacto