TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 18 de abril de  2025
A+ A A-

Promisorio inicio de un ciclo de conferencias

Promisorio inicio de un ciclo de conferencias

Con una apreciable concurrencia, tuvo lugar en la Sala de Representantes de la Manzana de las Luces, ubicada en Perú 372, el lanzamiento del ciclo de conferencias rotulado “Los obeliscos en la historia, el arte y la vida” a cargo de José Sellés Martínez, geólogo y académico de Número de la Academia Argentina de Artes y Ciencias de la Comunicación.

La propuesta se encuentra enmarcada en la muestra “Pampa, Obelisco y después” que se despliega en dicho espacio cultural desde el pasado 5 de diciembre y continuará hasta el 5 de febrero próximo, y en la que, entre otras cosas, los visitantes pueden contemplar los ocurrentes dibujos de Miguel Ángel Practico y las vistosas instalaciones artísticas de Marito Villafañe.

El primer encuentro del ciclo estuvo fundamentalmente consagrado a los obeliscos catalogados por su localización como originarios del Antiguo Egipto.

Sellés Martínez organizó su exposición con la modalidad de una charla con diapositivas y, tras algunas consideraciones generales acerca de qué es un obelisco, y sobre la función religiosa, las formas y la composición material de los obeliscos antiguos, se atuvo a fijar con precisión las regiones y ciudades de donde proceden aquellos que se preservan en las tierras que pertenecieron al Antiguo Egipto, así como a qué faraones estaban dedicados y los templos en los que estaban emplazados, algunas características de su aspecto, los movimientos y traslados a los que muchos de estos monumentos estuvieron expuestos y los trabajos de recuperación que permitieron la reconstrucción o el rescate de otros tantos, tal como es el caso de los que se encontraban sumergidos, ya que habían sido erigidos en Alejandría, ciudad que alrededor del siglo VIII d. C. quedó en gran parte sepultada bajo el agua por movimientos de tierra y violentas mareas.

La programación completa del ciclo, al que le restan aún tres encuentros y cuyo capítulo final estará destinado al Obelisco de Buenos Aires, está disponible aquí.

volver arriba

Ciudad

Barrio Cafferata, ícono de Parque Chacabuco

26 Marzo, 2025

Barrio Cafferata, ícono de Parque Chacabuco

Calles empedradas y vistosos chalés de estilo inglés marcan un contrapunto con el entorno de imponentes edificios que se multiplican en los alrededores del cruce de las avenidas Asamblea y José María Moreno. El pronunciado contraste sugiere la idea de disponer de un rato para un...

Barrio Parque Saavedra, un paseo señorial

07 Marzo, 2025

Barrio Parque Saavedra, un paseo señorial

Decorado por los colores naturales del Parque General Paz, este conjunto de casas bajas inaugurado en 1950 refleja el sueño aspiracional cumplido de la clase trabajadora. Aquí, además, quedó en el camino un proyecto de diseñar una suerte de “Pequeña Venecia”. Una de las más genuinas...

La Legislatura aprobó suspender las PASO

24 Febrero, 2025

La Legislatura aprobó suspender las PASO

En una sesión extraordinaria y tras un intenso debate, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó por 55 votos a favor la suspensión de las PASO 2025. La medida impulsada por Jorge Macri fue respaldada por la mayoría de los bloques, mientras que...

Un chalet con vista al Obelisco

21 Febrero, 2025

Un chalet con vista al Obelisco

El “Chalet de la 9 de Julio”, como popularmente se lo conocía, fue declarado patrimonio cultural de la Ciudad de Buenos Aires en 2014. Mito porteño algo olvidado, su construcción condensa como metáfora arquitectónica el ascenso social de nuestra clase media en un tiempo en...

Butteler, rincón tanguero y azulgrana

25 Enero, 2025

Butteler, rincón tanguero y azulgrana

Apenas dos calles partidas al medio por una plaza y cruzadas en una X perfecta, cuatro manzanas trazadas en forma de trapecio y murales que expresan la identidad del barrio marcan el pulso de Butteler, un minúsculo rincón porteño metido como cuña entre los límites...

Secciones

Nosotros

Archivo

Contacto