Promisorio inicio de un ciclo de conferencias
- Por Tras Cartón
- Tamaño disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Con una apreciable concurrencia, tuvo lugar en la Sala de Representantes de la Manzana de las Luces, ubicada en Perú 372, el lanzamiento del ciclo de conferencias rotulado “Los obeliscos en la historia, el arte y la vida” a cargo de José Sellés Martínez, geólogo y académico de Número de la Academia Argentina de Artes y Ciencias de la Comunicación.
La propuesta se encuentra enmarcada en la muestra “Pampa, Obelisco y después” que se despliega en dicho espacio cultural desde el pasado 5 de diciembre y continuará hasta el 5 de febrero próximo, y en la que, entre otras cosas, los visitantes pueden contemplar los ocurrentes dibujos de Miguel Ángel Practico y las vistosas instalaciones artísticas de Marito Villafañe.
El primer encuentro del ciclo estuvo fundamentalmente consagrado a los obeliscos catalogados por su localización como originarios del Antiguo Egipto.
Sellés Martínez organizó su exposición con la modalidad de una charla con diapositivas y, tras algunas consideraciones generales acerca de qué es un obelisco, y sobre la función religiosa, las formas y la composición material de los obeliscos antiguos, se atuvo a fijar con precisión las regiones y ciudades de donde proceden aquellos que se preservan en las tierras que pertenecieron al Antiguo Egipto, así como a qué faraones estaban dedicados y los templos en los que estaban emplazados, algunas características de su aspecto, los movimientos y traslados a los que muchos de estos monumentos estuvieron expuestos y los trabajos de recuperación que permitieron la reconstrucción o el rescate de otros tantos, tal como es el caso de los que se encontraban sumergidos, ya que habían sido erigidos en Alejandría, ciudad que alrededor del siglo VIII d. C. quedó en gran parte sepultada bajo el agua por movimientos de tierra y violentas mareas.
La programación completa del ciclo, al que le restan aún tres encuentros y cuyo capítulo final estará destinado al Obelisco de Buenos Aires, está disponible aquí.