Octubre 2011
MACRI CONSIDERA QUE LOS JUECES SE EQUIVOCARON AL DICTAR LOS AMPAROS
“Los pasos a nivel son un conflicto y un peligro”
Por Haydée Breslav

El titular del Ejecutivo porteño, Mauricio Macri, manifestó que los pasos bajo nivel cuya construcción ha encarado el gobierno a su cargo, y que se encuentra frenada por amparos judiciales presentados por vecinos que se oponen a esas obras, pueden evitar accidentes como el ocurrido en Flores el 13 de septiembre último.
Macri formuló esas declaraciones el 22 de ese mes, durante la inauguración de la plazoleta del cruce bajo nivel de la avenida Mosconi y vías del ferrocarril ex Urquiza, del barrio de Villa Devoto.
“Los bajo niveles evitan los cruces a nivel; ya hemos visto hace pocos días lo que ha pasado, y que pasa sistemáticamente: a veces ni siquiera nos enteramos porque es una habitualidad”, dijo, y precisó: “Son más de cuatrocientas las personas que mueren por año en accidentes ferroviarios”.
Expresó asimismo: “Venimos construyendo [pasos bajo nivel] desde que arrancó nuestro gobierno, intentando disminuir el número de accidentes y lograr que la gente circule mejor por la ciudad de Buenos Aires, recuperando tiempo para estar en familia o para trabajar más, pero sobre todo, insisto, procurando cuidar la vida de la gente”.
Ante una pregunta de esta cronista acerca de qué opinaba sobre los amparos, afirmó: “Es un error, una imprudencia, en este caso del juez [Vicente] Cataldo y del juez [Hugo] Zuleta; hay que hacer los bajo niveles y resolver este tema porque, insisto, está en juego la vida de la gente”. Y relató: “Yo he visto en algún noticiero que en los lugares donde pasaron los accidentes de los últimos días se siguen cometiendo las mismas imprudencias de antes, porque la desesperación por llegar a sus casas, el hartazgo de la demora y un poco de la inconsciencia de todos los ciudadanos hacen que los pasos a nivel sean un conflicto y un peligro”.
Previamente había asegurado que “la política no puede ser algo que se disputa entre enemigos, como ha sido en estos últimos cuatro años; tiene que ser entre adversarios que piensan distinto, pero buscan en qué pueden sumar y trabajar juntos”.
En ese sentido, sostuvo después: “Hay que hacer los pasos bajo nivel, y en esto de sumar espero que la Nación se sume a ayudarnos a invertir en más, porque hacen falta decenas. Nosotros hemos hecho en cuatro años más que en los últimos veinte, pero hacen falta muchos más, y la verdad es que la plata no nos alcanza, así que sería bueno que nos ayuden”.
Por su parte, y ante nuestro requerimiento, el ministro de Desarrollo Urbano de la Ciudad, Daniel Chaín, observó: “Prácticamente no hemos tenido ninguna obra de estas características que no haya sido amparada; la Justicia toma en cuenta esos amparos y finalmente resuelve a favor de que se puedan hacer, como en el caso de Mosconi y tantas otras. Confío en la decisión de la Justicia para que se complete [la totalidad de los pasos bajo nivel]; lamentablemente, lo que esto genera es pérdida de tiempo, costos para el Estado –tanto para el Poder Judicial como para el Ejecutivo– y, lo que es más lamentable de todo, es que mientras esto pasa no avanzan las obras, lo que implica problemas en el medio ambiente, problemas de tránsito y lo peor, más muertes.”

