TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

bantar 

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 7 de octubre de  2025

Edición impresa septiembre 2009

DESCENTRALIZACIÓN DE LA CIUDAD

Fijarán fecha de elecciones comunales

Por Reinaldo Acebedo y Víctor Pais para Agenda Parque Patricios y Tras Cartón

El próximo 20 de octubre tendrá lugar una sesión especial en la Legislatura porteña para fijar la fecha de las demoradas elecciones comunales. Diego Santilli, presidente de dicho estamento del Estado porteño y diputado por el Pro, lo confirmó el pasado 20 de agosto en una audiencia pública convocada por el Supremo Tribunal de Justicia. Opiniones de legisladores y vecinos.


La prolongada indefinición del Gobierno de la Ciudad para llamar a elecciones comunales parece estar llegando a su fin. Por decreto oficial, el próximo 20 de octubre la Legislatura porteña reunida en sesión especial deberá fijar la fecha de las primeras elecciones comunales dentro de un plazo razonable para que las quince comunas porteñas tengan sus respectivos gobiernos elegidos democráticamente, como lo establece la Constitución de la ciudad. De esta manera, tomará un nuevo impulso el proceso de descentralización que, hasta el presente, tuvo su hito mayor con la sanción de la Ley de Comunas en septiembre de 2005.
A esta instancia se llega merced al compromiso asumido el pasado 20 de agosto por el presidente de la Legislatura, Diego Santilli, en el contexto de una audiencia pública convocada por el Superior Tribunal de Justicia. La intervención de esta instancia del Poder Judicial porteño, que ya había dado lugar a una audiencia pública anterior y que proseguirá con posterioridad a la sesión especial, obedece al recurso de amparo presentado por cuatro vecinos, en el que denuncian “la arbitraria omisión y la sistemática dilación de la obligación legal y constitucional”. Ellos son Lucio Montenegro, Ismael Reaño Alania, Ricardo Luis Cúneo y Gerardo Codina.
Ahora la gran incógnita son los plazos: “De aquí al 20 de octubre mi trabajo será tratar de conciliar la mayor cantidad de diputados y bloques posibles para que haya un acuerdo y de ahí fijar una fecha, pero yo no puedo adelantar una posición de mi espacio, que la tendremos que discutir dentro del bloque”, señaló Diego Santilli.
Por su parte, Sebastián Gramajo, diputado por el Frente para la Victoria y miembro de la Comisión Bipartita (integrada por legisladores y vecinos), manifestó: “Nosotros queremos que [las elecciones] se realicen en el 2010 para que los ciudadanos puedan conocer sus derechos, ejercerlos y que puedan conocer a sus candidatos barriales y no sean absorbidos por los candidatos a presidente, a Jefe de la Ciudad o a legisladores”.
Para Gustavo Abrevaya, diputado por la Coalición Cívica, el Pro va a pretender aplazar las elecciones hasta 2011: “En el 2011 el Jefe de Gobierno se elige separado del presidente, por ley. Entonces lo más probable es que quieran pegarlo a la elección de Jefe de Gobierno. La situación no se puede dilatar más. Ya están los padrones, hemos votado diputados nacionales y de la Ciudad con padrones de comuna, pero no hemos votado comuna. Es una cosa insólita. Así que nosotros esperamos que reflexionen y que la posible negociación encuentre fecha a principios de 2010. Si no iremos a votación”.
Lucio Montenegro, uno de los amparistas, fijó la posición de su grupo en la misma audiencia pública: “Nosotros estamos dispuestos a colaborar con el señor Santilli, en el sentido de que existe una bipartita, donde se puede discutir y se discute el proceso de transición a las Comunas, y hablar con todos los diputados y colaborar también con ellos para llegar a un acuerdo justo, razonable, consensuado; no tenemos actitudes exigentes, queremos dar los plazos que sean necesarios para llegar a ese consenso, pero que sea la bipartita, donde no sólo estamos representados los que somos demandantes, sino todos los vecinos que participan, que son 100, 200 personas, para que discutamos y lleguemos a un acuerdo para fijar la fecha de elecciones”.
Ganado por el optimismo, Pompeyo Ramos Marrau, referente de la agrupación vecinal Intercomunas y de la Comisión de Urbanismo y Medio Ambiente de la Comuna 15, estimó: “Como viene la dinámica, creo que hay posibilidades de que antes de octubre de 2010 tengamos elecciones comunales. Yo me alegraría personalmente si las elecciones se hacen como muy tarde en julio o agosto de 2011. La peor de las situaciones es que en vez de hacerse elecciones separadas, exclusivas de comunas, vayan atadas a las elecciones de jefe de Gobierno”. Intercomunas ha sido promotora de una campaña de recolección de firmas en la vía pública y de la formación de Consejos Consultivos en casi todas las comunas.

Secciones

Contacto

Nosotros

Archivo