TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 24 de abril de  2025
A+ A A-

Marzo de cine argentino en la Sala Bemberg

Marzo de cine argentino en la Sala Bemberg

En la sala Sala María Luisa Bemberg del Palacio Libertad –ex CCK–, ubicado en Sarmiento 151, comienza mañana la proyección de películas dispuestas para marzo del ciclo “Nuevos Clásicos Argentinos”. La agenda del mes incluye ocho títulos estrenados en el curso de las primeras dos décadas de nuestro siglo. El ingreso es gratuito y por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la sala.

Aquí, la programación.

7/3 a las 17 y 5/3 a las 19

Los suicidas (Argentina, 2005). Dirección y guion: Juan Villegas. Adaptación de la novela homónima de Antonio Di Benedetto. Con Daniel Hendler, Leonora Balcarce y Camila Toker. Drama. 85’. Mayores de 13 años.

7/3 a las 19 y 15/3 a las 17

La tercer orilla (Argentina, Alemania y Países Bajos, 2014). Dirección: Celina Murga. Guion: Gabriel Medina y Celina Murga. Con Alián Devetac, Daniel Veronese, Gaby Ferrero e Irina Wetzel. Drama. 92’.

8/3 a las 17 y 14/3 a las 19

Escuela Normal (Argentina, 2013). Dirección: Celina Murga. Guion: Celina Murga y Juan Villegas. Documental acerca de los alumnos secundarios de la Escuela Normal 5 de Paraná. 88’.

8/3 a las 19 y 14/3 a las 17

Ocio (Argentina, 2010). Dirección y guion: Alejandro Lingenti y Juan Villegas. Adaptación de la novela homónima de Fabián Casas. Con Germán De Silva, Nahuel Viale, Santiago Barrionuevo, Francisco Grassi y Lucas Oliveira. Drama. 70’. Mayores de 13 años.

21/3 a las 17

Bolivia (Argentina, 2001). Dirección y guion: Israel Adrián Caetano. Con Freddy Flores, Enrique Liporace y Rosa Sánchez. Adaptación de una historia de Romina Lafranchini. Drama. 75’. Mayores de 13 años.

21/3 a las 19

Hay partido a las tres (Argentina, 2017). Dirección y guion: Clarisa Navas. Con Angie Sánchez, Heidi Pomis, Irina Tognola, Silvana Dorrego, Gustavo Bravo, Yanela Ibáñez, Cecilia Turayot, Mercedes Rodríguez, Eliana Debárbora, Ana Carolina García, Yaneth Román, Beatriz Esprigitto y Guillermina Debárbora. Drama. 96’. Mayores de 13 años.

22/3 a las 17

Las mil y unas (Argentina y Alemania, 2020). Dirección y guion: Clarisa Navas. Con Sofia Cabrera, Ana Carolina García y Mauricio Vila. Drama. 120’. Mayores de 13 años.

22/3 a las 19

Un oso rojo (Argentina, 2002). Dirección: Israel Adrián Caetano. Guion: Israel Adrián Caetano y Graciela Esperanza. Adaptación de una historia de Romina Lafranchini. Con Julio Chávez, Soledad Villamil, Luis Machín, Enrique Liporace, René Lavand y Marcos Martínez. Drama. 92’. Mayores de 13 años.

volver arriba

Secciones

Nosotros

Archivo

Contacto