TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 23 de abril de  2025
A+ A A-

Cuatro días con el mundo francófono

Cuatro días con el mundo francófono

En el marco de la celebración por la Semana de la Lengua Francesa y la Francofonía, el Grupo de Embajadas Francófonas (GAF) en Argentina, en colaboración con el Institut français d’Argentine y la Alianza Francesa de Buenos Aires, desde mañana hasta el domingo próximo se desarrollará en el Palacio Libertad, ubicado en Sarmiento 151, una agenda de actividades culturales que, tal como señala la gacetilla de dicho centro cultural,  “buscan destacar la riqueza del mundo francófono y los valores que representa”. La propuesta incluye cine, charlas, música, danza y lectura. El ingreso es gratuito y por orden de llegada hasta agotar la capacidad de las salas.

Aquí, la programación.

20/3 a las 15.30 en Sala Manuel Antin

Nul poisson où aller (Canadá, 2014). Dirección: Nicola Lemay y Janice Nadeau. Guion: Marie-Francine Hébert. Animación. Drama. 12’.
Kanaval (Canadá y Luxemburgo, 2023). Dirección y guion: Henri Pardo. Drama. Fantástico. 112’.

20/3 a las 18.30 en Auditorio 513

Conferencia sobre los estudios en Francofonía. Charla sobre estudios superiores en países francófonos con representantes de Bélgica, Francia, Rumania y Suiza.

20/3 a las 20 en Auditorio Nacional

Concierto de apertura oficial de la celebración. Artistas invitados: Chorale Lyrique de Buenos Aires (Argentina), Alexandre Deschamps (Bélgica), Les Manivelles (Francia/Argentina), París Paraná (Francia y Argentina), Sandra Le Couteur (Canadá), Merlanda Kenla Charles (Haití).

21/3 a las 16 en Sala Manuel Antin

Antenor Firmin: Entre l'Épée et la Plume. (Haití, 2023). Dirección: Arnold Antonin. Documental. 78’.

21/3 a las 18 en Sala Manuel Antin

La fiancé du poète (Bélgica y Francia, 2022). Dirección: Yolande Moreau. Guion: Yolande Moreau y Frédérique Moreau. Comedia. 103’.

21/3 a las 18.30 en Plaza seca

Firqat Tannourine: Orgullo libanés en Argentina. Danza. Por el ballet del Club Libanés de Buenos Aires. Dirección: Sandra Salinas. 

21/3 a las 19 en Sala 513

“Argentina también es mi país”: René Goscinny en Buenos Aires. Charla. Recorrido por la vida y la obra de René Goscinny, creador de AsterixEl pequeño Nicolás y otros reconocidos personajes. Invita: Libros del Zorzal.

22/3 a las 16 en Plaza seca

Conjunto de danzas Kriváň. Dirección: Joselyn Mendoza.

22/3 a las 16.30 en Sala Manuel Antin

Le procès du chien (Francia, 2024). Dirección: Laetitia Dosch. Guion: Anne-Sophie Bailly y Laetitia Dosch. Comedia. 83’.

22/3 a las 18.30 en Sala Federal

La vie par écrit: Laura Alcoba, Mäissa Bey y Maryse Condé. Lectura performática + Música. Con la escritora Mónica Chiesa y la cantautora Denise Sciammarella y orquesta.

22/3 a las 18.45 en terraza del Auditorio Nacional

Katalyseur. Por la Compagnie La Mangrove. Proyecto de danza y música. A cargo de Carolina Orozco Triana, Lisa Ponin y Naomi Yengagessi.

23/3 a las 18.30 en Auditorio 513

La Traversée des oubliés. Presentación del libro de dicho título por su autor: el escritor haitiano Maxonley Petit. Con la participación de Gnandy Chavera Asprilla, médica psiquiatra especialista en estudios afrolatinoamericanos y del Caribe.

volver arriba

Secciones

Nosotros

Archivo

Contacto