Vacunación irregular: ecos del escándalo
- Por Tras Cartón
- Tamaño disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
Como no podía ser de otra manera, el escándalo provocado por la divulgación del funcionamiento de un circuito irregular de vacunación contra el Covid-19 en la sede del Ministerio de Salud de la Nación, que determinó la renuncia del titular de esa cartera, Ginés González García, tuvo muchas repercusiones en los distintos sectores del arco político porteño opositor al oficialismo nacional. En cuanto a este, ningún referente de importancia salió a respaldar o a defender públicamente al alto funcionario caído.
Por su parte, los dirigentes de la oposición eligieron para manifestarse a la red social Twitter, donde se hicieron virales los hashtags #VacunasVip y #VacunaGate. Así, el senador por la Ciudad Martín Lousteau (JxC) tuiteó: “Las #VacunasVip son otro ejemplo explícito de la apropiación del Estado por parte de una facción política. Revelan la hipocresía del gobierno que se jacta de solidario pero privilegia a algunos mientras desprotege a los trabajadores de salud y a los adultos mayores”.
Las expresiones de los diputados nacionales porteños no fueron menos contundentes. En su tuit, Victoria Morales Gorleri (JxC) mencionó las demoras de la campaña oficial de vacunación y aludió irónicamente al eslogan con que saludaron la asunción de González García sus entonces partidarios: “Mientras millones esperan y miles se nos fueron con la esperanza de recibir la vacuna, el Gobierno juega con la salud pública que tanto dice defender. Consagraron un acceso preferencial para los amigos del poder. De salud es ministerio a salud es vacunatorio VIP”.
Por su parte, Paula Oliveto, que integra el mismo interbloque en representación de la Coalición Cívica, escribió: “Diputados y senadores que usan su cargo para vacunarse antes que el pueblo que representan son inmorales. No les da vergüenza porque piensan que no hay consecuencias. Creen que este pueblo adormecido no condena sus acciones. Ojalá se equivoquen”.
A su vez, Álvaro de Lamadrid (UCR) consideró: “No basta con la renuncia de Ginés González García. La justicia debe actuar ante las denuncias realizadas por su accionar vinculado a las vacunas de punta a punta. No es inmoral lo acontecido; es delictivo. Juegan con la salud y la vida. Juegan con los ciudadanos y la democracia”.
En lo que hace a los legisladores de la Ciudad, Cristina García Aurteneche (VJ) se refirió al maltrato a las personas mayores: “Primero se metieron con sus jubilaciones. Ahora se meten con su salud. Una falta de respeto constante hacia los más vulnerables, esta vez para beneficio de sus militantes y amigos. Vergüenza total”.
Por su parte, Leandro Halperin (UCR) aludió a una frase de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner: “No es un funcionario que no funciona, es un gobierno que consolida el privilegio y que traiciona la confianza del pueblo”.
Y su colega Juan Nosiglia sintetizó: “Se vacunan todos menos vos”.
En cuanto a Myriam Bregman (PTS), relacionó el tema con las carencias del personal de la salud: “Todos los días enfermeras nos preguntan qué hacer porque aún no fueron vacunadas. Los privilegios de unos son las vacunas que otras no recibieron”.
Y con respecto a los trabajadores de la salud que, en apoyo de sus demandas, acampaban frente al ministerio y acompañaron la salida de González García con gritos, silbidos y otras manifestaciones de desaprobación, esto comentó: “Para recibir a los trabajadores y trabajadoras de la salud que reclaman frente a su ministerio, Ginés no tenía tiempo, viste...”.
En el mismo sentido, el legislador (mc) Gabriel Solano (PO) tuiteó: “A las enfermeras y enfermeros que acampaban frente al Ministerio de Salud de la Nación Ginés nunca los recibió y el otro día se los llevaron presos. Pero lo llamó Verbitsky y le dijo ‘venite al ministerio y te vacunamos’”.
Precisamente, las especulaciones sobre qué hubo detrás de las declaraciones de Horacio Verbitsky que desencadenaron el escándalo le merecieron la siguiente consideración: “Nada más tramposo que debatir por qué Verbitsky dijo lo que dijo en vez de que respondan por qué hicieron lo que hicieron”.
Al respecto, el diputado nacional por la Ciudad Juan Manuel López (CC en JxC) opinó: “Las teorías conspirativas a la orden del día. ¿Quién se cargó a quién? Se trata de una cultura política que naturaliza el privilegio, la avivada, la chantada, la cultura del PJ”.
Finalmente, la histórica referente del MST y del sector combativo del gremio de sanidad, Vilma RIpoll, escribió: “Del creador de ‘acá no va a llegar el virus’ llegó el ‘vení que te vacunás en mi ministerio...’. Lo de Ginés es un escándalo y hace rato que Alberto Fernández lo tendría que haber cambiado con toda su desastrosa política de salud”.