TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 21 de enero de  2025
A+ A A-

“Un daño colectivo que exige ser reparado”

“Un daño colectivo que exige ser reparado”

El titular de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, Alejandro Amor, quien a la vez preside la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina, manifestó su repulsa a los dichos antisemitas del diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y dirigente gremial Pablo Ansaloni.

Días atrás, el legislador, durante una charla virtual relacionada con la interna de su gremio, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), había expresado: “Estamos más unidos que nunca, nadie nos va a romper a nosotros, y nadie que no tiene que ver con nuestra provincia, porque son como los judíos, por ahí no tienen patria y no saben dónde están”.  

En su declaración, Alejandro Amor empieza por manifestar su “profundo repudio a las expresiones discriminatorias y antisemitas” de Ansaloni, “las cuales en nada contribuyen a la construcción de una sociedad democrática y plural, que debe desenvolverse en el marco del respeto mutuo y la necesaria convivencia”.

A continuación, afirma que “las expresiones de ese tenor reproducen y replican un discurso extranjerizante de la comunidad judía, y representan una estigmatización hacia el colectivo”.

“En ese marco”, prosigue, “sorprende aún más que este tipo de manifestaciones inadmisibles provengan de un representante elegido por el pueblo, quien debería contribuir al debate de las ideas, en el marco de la convivencia democrática, respetuosa y plural, sin fomentar divisiones tan insostenibles como repudiables”.

Seguidamente, exhorta: “En esa línea, los dirigentes políticos tienen la gran responsabilidad de velar, respetar y promover los derechos humanos consagrados en nuestra Constitución Nacional, en este caso en particular los vinculados al derecho a la igualdad, la no discriminación y a la libertad religiosa”.

En consecuencia, asevera: “Por tales motivos, desde la Defensoría del Pueblo y la Asociación que presido en virtud de la misión de garantizar la vigencia de los derechos fundamentales, y en consideración de la extrema gravedad de los sucesos detallados y a los efectos de hacer cesar inmediatamente todo acto discriminatorio en cualquiera de sus formas, considero que las repudiables expresiones como las aquí cuestionadas generan un daño colectivo que exige ser reparado”.

Por último, manifiesta su “más amplia solidaridad con la DAIA, con la AMIA y con toda la comunidad judía en su conjunto” y se pone “a su entera disposición, reafirmando el compromiso institucional de las Defensorías del Pueblo en la defensa y protección de los derechos humanos para todas y todos los habitantes de nuestro país”.

Vale la pena señalar que Ansaloni llegó al Congreso Nacional en 2017, integrando la lista de Cambiemos de la provincia de Buenos Aires en representación del partido Fe, fundado por el histórico dirigente de UATRE, ya fallecido, Jerónimo “Momo” Venegas, pero después de la derrota electoral de 2019 se desvinculó de esa coalición para integrar el interbloque Unidad Federal para el Desarrollo. Distintos medios han informado de sus recientes conversaciones con el presidente de la Cámara, Sergio Massa, para concretar su pase al Frente de Todos, con el que ya votó en varias oportunidades.  

Llamativamente, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), a cuyo frente se encuentra actualmente Victoria Donda, no emitió ninguna declaración por los dichos de Ansaloni.

volver arriba

Ciudad

Con la suspensión de las PASO a la cabeza

20 Enero, 2025

Con la suspensión de las PASO a la cabeza

Mediante un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, convocó a sesiones extraordinarias en la Legislatura porteña y fijó para su fecha de realización el periodo que va del 28 de enero hasta...

Oasis de racionalismo y vida

17 Enero, 2025

Oasis de racionalismo y vida

Recubiertos por tejados a dos aguas, doce edificios enmarcados por patios y jardines, reflejan la concepción racionalista predominante en los diseños del arquitecto socialista Fermín Bereterbide, un visionario de las viviendas colectivas creadas hace más de un siglo. Esas manzanas en las que se enciende...

Inflación: último informe oficial

13 Enero, 2025

Inflación: último informe oficial

La Dirección General de Estadística y Censos, que depende del Ministerio de Finanzas y Hacienda del Gobierno porteño, publicó el informe de resultados correspondiente al IPCBA (Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires) de diciembre último, que registró un incremento de...

La estrella del Broadway rioplatense

03 Enero, 2025

La estrella del Broadway rioplatense

El Teatro Gran Rex, uno de los íconos de la Modernidad en Buenos Aires, fue inaugurado en 1937 y es aún la sala más importante de la Argentina y de la región por su capacidad, visibilidad y acústica impecable, meca que todo artista quiere alcanzar....

El Palacio de las Artes porteño

27 Diciembre, 2024

El Palacio de las Artes porteño

El Palais de Glace está ubicado en Viamonte 525 en el barrio de la Recoleta. Llamado también Palacio Nacional de las Artes y sede del Salón Nacional de Artes Visuales es custodio de los premios y adquisiciones de las obras plásticas que el Ministerio de...

Secciones

Nosotros

Archivo

Contacto