TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 23 de abril de  2025
A+ A A-

Perros rigurosamente vigilados

Perros rigurosamente vigilados

A partir de esta semana, los dueños de perros de razas consideradas potencialmente peligrosas deberán cumplir nuevos procedimientos relativos al registro y la tenencia de esos animales.

Así lo establece la Resolución N° 93/2021 de la Agencia de Protección Ambiental, a cuyo frente se encuentra Renzo Morosi, y que depende de la Secretaría de Ambiente del Gobierno de la Ciudad.

En sus artículos primero y segundo, la norma dispone la aprobación, respectivamente, de un denominado “Procedimiento de inscripción en el Registro de Propietarios de Perros Potencialmente Peligrosos”, y del formulario correspondiente al “Permiso para la tenencia de un Perro Potencialmente Peligroso”, según se detalla en los Anexos I y II.

Previamente recuerda que el Registro de Propietarios de Perros Potencialmente Peligrosos fue creado por la Ley N° 4078, sancionada por la Legislatura de la Ciudad Autónoma el 1 de diciembre de 2011, y que en virtud de esa norma se consideran “perros potencialmente peligrosos“ a los que pertenezcan a las siguientes razas: pit bull terrier, staffordshire bull terrier, american staffordshire terrier, dogo argentino, fila brasileño, tosa inu, akita inu, doberman, rottwiller, bullmastiff, dogo de Burdeos, bull terrier, gran perro japonés, mastín napolitano, presa canario, ovejero alemán, cane corso y aquellos adiestrados para el ataque, como así también “los cruces entre las razas mencionadas o con otras razas obteniendo una tipología similar, a saber: más de 20 kilogramos de peso, perímetro torácico entre 60 y 80 centímetros, cabeza voluminosa y cuello corto, fuerte musculatura, mandíbula grande y boca profunda y resistencia y carácter marcado”.

En su Anexo I, la resolución de marras establece en primer término el deber de inscripción, en el mencionado Registro, del propietario de un animal “que por su raza o características sea considerado ‘Perro Potencialmente Peligroso’ en los términos de la Ley Nº 4.078”.

A continuación se explica cómo debe realizarse el procedimiento de inscripción. Esta se debe tramitar vía web mediante el Sistema Tramitación a Distancia (TAD) gestionado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Los requisitos incluyen consignar nombre completo, DNI, domicilio y correo electrónico (del propietario) y fecha de nacimiento, raza y domicilio en el cual se encuentre habitualmente (del perro), así como una foto de este último y número de microchip, certificado de vacunación antirrábica vigente y copia de póliza que acredite contar con el correspondiente seguro de responsabilidad civil.  

Cumplidos esos requisitos, se entregará al propietario un Permiso de Tenencia de Perro Potencialmente Peligroso, que tendrá  vigencia anual, y se le asignará al animal un número de registro.  Dentro de los tres meses de otorgado el permiso, el propietario deberá realizar un curso virtual a través del sistema TAD sobre tenencia responsable, dictado por la Unidad de Coordinación Sanidad y Tenencia Responsable de Mascotas, “en pos de promover el correcto cuidado, educación y sociabilización de estos caninos”.

Por otra parte, el propietario de un perro potencialmente peligroso debe notificar al Registro, a través de la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD): cualquier incidente ocurrido con el animal en el que haya resultado herida una persona u otro animal; el robo, cesión o pérdida del animal dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes a su producción, y la muerte del animal.

Finalmente, la Resolución especifica que la inscripción en el Registro y la consecuente obtención del permiso de tenencia “no eximen de la responsabilidad objetiva de su dueño o guardián por los daños que el animal pueda causar a personas o bienes”.

volver arriba

Ciudad

San Vicente de Paul, la joya oculta de Pompeya

19 Abril, 2025

San Vicente de Paul, la joya oculta de Pompey…

Un conjunto de casas centenarias remite a los brillos de la época de esplendor de esta pequeña barriada de obreros llegados al país cuando asomaba el siglo XX, de donde emerge una estilizada torre mirador con campanario y relojes, a tres cuadras de la avenida...

Barrio Cafferata, ícono de Parque Chacabuco

26 Marzo, 2025

Barrio Cafferata, ícono de Parque Chacabuco

Calles empedradas y vistosos chalés de estilo inglés marcan un contrapunto con el entorno de imponentes edificios que se multiplican en los alrededores del cruce de las avenidas Asamblea y José María Moreno. El pronunciado contraste sugiere la idea de disponer de un rato para un...

Barrio Parque Saavedra, un paseo señorial

07 Marzo, 2025

Barrio Parque Saavedra, un paseo señorial

Decorado por los colores naturales del Parque General Paz, este conjunto de casas bajas inaugurado en 1950 refleja el sueño aspiracional cumplido de la clase trabajadora. Aquí, además, quedó en el camino un proyecto de diseñar una suerte de “Pequeña Venecia”. Una de las más genuinas...

La Legislatura aprobó suspender las PASO

24 Febrero, 2025

La Legislatura aprobó suspender las PASO

En una sesión extraordinaria y tras un intenso debate, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó por 55 votos a favor la suspensión de las PASO 2025. La medida impulsada por Jorge Macri fue respaldada por la mayoría de los bloques, mientras que...

Un chalet con vista al Obelisco

21 Febrero, 2025

Un chalet con vista al Obelisco

El “Chalet de la 9 de Julio”, como popularmente se lo conocía, fue declarado patrimonio cultural de la Ciudad de Buenos Aires en 2014. Mito porteño algo olvidado, su construcción condensa como metáfora arquitectónica el ascenso social de nuestra clase media en un tiempo en...

Secciones

Nosotros

Archivo

Contacto