TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 17 de marzo de  2025
A+ A A-

Parejas violentas: test da alarmante cifra

Parejas violentas: test da alarmante cifra

Según una encuesta elaborada por la Dirección General de la Mujer del Gobierno de la Ciudad, cinco de cada diez mujeres están en una relación de pareja con signos de violencia.

Se trata de un test digital que se puede realizar desde cualquier teléfono celular, tablet o PC con conexión a Internet y no requiere el ingreso de ninguna clase de dato personal: solo se deben asentar sexo, edad y barrio. Los interesados en hacerlo deben dirigirse al sitio www.buenosaires.gob.ar/elamorhacebien.

Consta de trece preguntas, en cuyos enunciados se emplea el denominado lenguaje inclusivo, puesto que en las terminaciones de adjetivos no se emplean las vocales “a” u “o”, según corresponda, que son reemplazadas por la consonante “x”; el celo es tanto que emplean esta última letra para reemplazar la “e” del dativo “le”.

De acuerdo con la información oficial, “este test no solo pretende brindar medios de apoyo y asistencia a quienes son víctimas de relaciones violentas, sino también generar conciencia y convertirnos en agentes multiplicadores de una sociedad libre de violencia”, y sus preguntas “apuntan a detectar comportamientos de control, dominación, humillación y descalificación presentes en la relación de pareja”.

La información agrega que ya lo hicieron más de 11.500 personas, de las cuales 8.500 son mujeres, y de estas la mayoría está constituida por jóvenes de entre 14 y 30 años. En cuanto a los resultados, se destaca que “un 50% de las mujeres que lo realizaron presentan, en mayor o menor grado, signos de violencia en su relación de pareja”.

A continuación transcribimos las preguntas:

Cuando no están juntxs, ¿tu pareja te controla preguntándote con quién estás, dónde y qué estás haciendo mensajeándote por celular?

¿Revisa los mensajes de tu celular o te pidió la contraseña de tu correo electrónico, Facebook o Instagram como “prueba de confianza”?

¿Te acusa de haber sido infiel o coquetear con otrxs?

¿Sentís que están permanentemente en tensión y que, hagas lo que hagas, se irrita o te culpabiliza de sus cambios de humor?

¿Le molesta que hagas actividades de manera independiente, como estudiar, trabajar, visitar amigxs, ir al gimnasio o elegir quedarte solx en tu casa?

¿Sentís que te alejaste o perdiste contacto con amigxs o familiares desde que estás en pareja?

¿Te dice cómo tenés que vestirte o cómo debe ser tu apariencia?

¿Menosprecia en público o en privado tus opiniones?

¿Te dice que todo lo que hacés está mal o que no servís para nada?

¿Te amenaza con lastimarse/te si no lx obedecés o si querés terminar la relación?

Después de un episodio violento, ¿se muestra cariñosx o atentx y promete que nunca más lo hará y todo cambiará?

¿Indaga o cuestiona tus noviazgos anteriores?

¿Te sentís presionadx a realizar determinadas prácticas sexuales por temor a que te deje?

Por otra parte, quienes deseen recibir asesoramiento o necesiten pedir ayuda pueden llamar al 144. Se trata de una línea que está disponible las 24 horas de los 365 días del año para escuchar consultas y brindar orientación, contención y asesoramiento.

En el mismo sentido, pueden concurrir a uno de los once Centros Integrales de la Mujer (CIM) que funcionan en la ciudad y ofrecen asistencia psicológica individual y grupal, asesoramiento legal y patrocinio jurídico gratuito, proveen de botones antipánico y tobilleras Mujeres Seguras, y proporcionan refugios de domicilio reservado y casas de medio camino. En la Comuna 11 se ha instalado el CIM María Gallego en la avenida Francisco Beiró 5229, de Villa Devoto, que funciona de lunes a viernes de 8 a 17. Los interesados pueden llamar al 4568-1245 o escribir a cim_mgallego@buenosaires.gob.ar.

volver arriba

Ciudad

Barrio Parque Saavedra, un paseo señorial

07 Marzo, 2025

Barrio Parque Saavedra, un paseo señorial

Decorado por los colores naturales del Parque General Paz, este conjunto de casas bajas inaugurado en 1950 refleja el sueño aspiracional cumplido de la clase trabajadora. Aquí, además, quedó en el camino un proyecto de diseñar una suerte de “Pequeña Venecia”. Una de las más genuinas...

La Legislatura aprobó suspender las PASO

24 Febrero, 2025

La Legislatura aprobó suspender las PASO

En una sesión extraordinaria y tras un intenso debate, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó por 55 votos a favor la suspensión de las PASO 2025. La medida impulsada por Jorge Macri fue respaldada por la mayoría de los bloques, mientras que...

Un chalet con vista al Obelisco

21 Febrero, 2025

Un chalet con vista al Obelisco

El “Chalet de la 9 de Julio”, como popularmente se lo conocía, fue declarado patrimonio cultural de la Ciudad de Buenos Aires en 2014. Mito porteño algo olvidado, su construcción condensa como metáfora arquitectónica el ascenso social de nuestra clase media en un tiempo en...

Butteler, rincón tanguero y azulgrana

25 Enero, 2025

Butteler, rincón tanguero y azulgrana

Apenas dos calles partidas al medio por una plaza y cruzadas en una X perfecta, cuatro manzanas trazadas en forma de trapecio y murales que expresan la identidad del barrio marcan el pulso de Butteler, un minúsculo rincón porteño metido como cuña entre los límites...

Promisorio inicio de un ciclo de conferencias

23 Enero, 2025

Promisorio inicio de un ciclo de conferencias

Con una apreciable concurrencia, tuvo lugar en la Sala de Representantes de la Manzana de las Luces, ubicada en Perú 372, el lanzamiento del ciclo de conferencias rotulado “Los obeliscos en la historia, el arte y la vida” a cargo de José Sellés Martínez, geólogo...

Secciones

Nosotros

Archivo

Contacto