TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 22 de abril de  2025
A+ A A-

Paquete de compromisos del gobierno porteño

Paquete de compromisos del gobierno porteño

Otorgar veinte mil créditos hipotecarios, construir ocho polos educativos, promover el acceso de los jóvenes y sus docentes a los eventos de la programación cultural y establecer una nueva sede del Teatro Colón para exhibir su producción, son los cuatro objetivos que se comprometió a lograr en los próximos dos años de su gestión el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta.

Lo anunció en un acto realizado en la nueva sede gubernamental de Parque Patricios, ubicada en la calle Uspallata 3160, al que asistieron miembros de su gabinete, funcionarios y vecinos, a varios de los cuales saludó efusivamente antes de empezar su disertación.

“Dado que estamos muy entusiasmados con esta forma de gobernar, de comprometernos y rendir cuentas, y de que ustedes puedan evaluar y medir si vamos cumpliendo o no lo que dijimos, es que vamos a sumar más compromisos”, expresó en la oportunidad, y precisó: “Tenemos cuatro para sumar hoy”.

Consideró que “un tema muy sensible de la ciudad, sobre todo en la clase media, es el acceso a la vivienda”, y en ese sentido proclamó: “Nos comprometemos a llegar a veinte mil créditos hipotecarios, en muchos casos para la primera casa; ya repartimos cinco mil y tenemos quince mil más para repartir este año y el año que viene”.

Seguidamente, anotició: “Estamos encarando también una muy profunda transformación en el sistema educativo, estamos convencidos de que hay que cambiar, por eso nos comprometemos a tener para el fin del 19 ocho polos educativos en la ciudad”.

En este sentido, la información oficial precisó que “a los de Barracas y Larrazábal, que ya están terminados, se sumarán obras nuevas y de ampliación en los polos de Piedrabuena, Mataderos, Lugano, Mugica, María Elena Walsh y Saavedra, muchos de los cuales ya están en marcha”, y añadió que “estos integran escuelas iniciales, primarias, medias y polideportivos”.

“Y ahora estamos sumando también compromisos en algo tan importante en la ciudad de Buenos Aires como la cultura y estamos promoviendo que los jóvenes accedan a la cultura”, prosiguió el jefe de Gobierno, y habló de promover “una tarjeta que facilite el acceso a todo lo que es la programación cultural de la ciudad  para todos los chicos de las escuelas públicas de entre 16 y 18 años y sus docentes”.

Finalmente, “y también en línea con la cultura”, mencionó a “uno de nuestros orgullos de la ciudad”, y se corrigió: “Me quedo corto, uno de nuestros orgullos del país, que es el teatro Colón”. Al respecto, anunció: “Estamos trabajando con María Victoria [Alcaraz, actual directora general del teatro] para llevarlo a todo el país, para abrirlo, para que lo puedan disfrutar todos los argentinos: por eso estamos comprometiéndonos a que para el 19 vamos a tener una nueva sede del Colón en La Boca, donde vamos a poder exponer todas las principales escenografías, todo el vestuario, todo lo que el Colón produce, que realmente es una maravilla”.

Cabe consignar que el sitio web del Gobierno de la Ciudad dispone de un “explorador de compromisos”, donde figuran todos los asumidos por el actual titular desde su acceso al cargo, y se puede consultar el estado de cumplimiento de cada uno de ellos hasta el momento.

Según cifras oficiales, entre los de resultado más exitoso se encuentran el de otorgar partidas de nacimiento en 24 horas en todas las comunas, que se ha cumplido en un 100%, y el de lograr la accesibilidad de todas las esquinas de la ciudad, que se ha ejecutado en un 94%: en la Comuna 15, donde se construyeron 712 nuevas rampas, se ha logrado en su totalidad, mientras que en la 11, las 1.189 rampas nuevas no alcanzaron para totalizar el cumplimiento, que quedó en el 95%.

En cuanto al reclamo de más y mejor iluminación, que el Gobierno se comprometió a solucionar mediante la instalación de lámparas LED en todas las calles, alcanzó un cumplimiento del 87%: en la Comuna 11 fue del 98%, y en la 15, del 100%.

Una cifra similar fue la obtenida por el compromiso de desarrollar veinte centros comerciales a cielo abierto, que se logró en un 84%: entre esos espacios se encuentra el denominado Nazca, ubicado sobre esa avenida y delimitado por la de Álvarez Jonte y la calle Camarones, que aún solo está en proyecto.

A su vez, y siempre de acuerdo con datos oficiales, la promesa de que los vecinos puedan contar con un centro de salud a menos de 15 minutos de su casa en transporte público, se ha cumplido en un 100% en la zona sur de la ciudad y en un 86% en toda ella.

En el otro extremo, entre los compromisos con menor grado de cumplimiento se ubican el de dotar a 80.000 vecinos de barrios vulnerables de servicios públicos e infraestructura urbana, cuyas obras solo avanzaron en un 8%, y el de instalar un sistema de información de llegada de colectivos, que solamente se implementó en un 5%.  

Entre uno y otro extremo se encuentran el de contar con un Centro Integral de la Mujer en cada comuna, que solo se ha cumplido en el 60%: en la Comuna 11 ya se ha instalado, y en la 15 aún no; y el de retirar en 15 días todos los autos abandonados de la ciudad, que se ejecutó en un 50%.

volver arriba

Ciudad

San Vicente de Paul, la joya oculta de Pompeya

19 Abril, 2025

San Vicente de Paul, la joya oculta de Pompey…

Un conjunto de casas centenarias remite a los brillos de la época de esplendor de esta pequeña barriada de obreros llegados al país cuando asomaba el siglo XX, de donde emerge una estilizada torre mirador con campanario y relojes, a tres cuadras de la avenida...

Barrio Cafferata, ícono de Parque Chacabuco

26 Marzo, 2025

Barrio Cafferata, ícono de Parque Chacabuco

Calles empedradas y vistosos chalés de estilo inglés marcan un contrapunto con el entorno de imponentes edificios que se multiplican en los alrededores del cruce de las avenidas Asamblea y José María Moreno. El pronunciado contraste sugiere la idea de disponer de un rato para un...

Barrio Parque Saavedra, un paseo señorial

07 Marzo, 2025

Barrio Parque Saavedra, un paseo señorial

Decorado por los colores naturales del Parque General Paz, este conjunto de casas bajas inaugurado en 1950 refleja el sueño aspiracional cumplido de la clase trabajadora. Aquí, además, quedó en el camino un proyecto de diseñar una suerte de “Pequeña Venecia”. Una de las más genuinas...

La Legislatura aprobó suspender las PASO

24 Febrero, 2025

La Legislatura aprobó suspender las PASO

En una sesión extraordinaria y tras un intenso debate, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó por 55 votos a favor la suspensión de las PASO 2025. La medida impulsada por Jorge Macri fue respaldada por la mayoría de los bloques, mientras que...

Un chalet con vista al Obelisco

21 Febrero, 2025

Un chalet con vista al Obelisco

El “Chalet de la 9 de Julio”, como popularmente se lo conocía, fue declarado patrimonio cultural de la Ciudad de Buenos Aires en 2014. Mito porteño algo olvidado, su construcción condensa como metáfora arquitectónica el ascenso social de nuestra clase media en un tiempo en...

Secciones

Nosotros

Archivo

Contacto