TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 20 de marzo de  2025
A+ A A-

“Nunca pensamos tanto en el otro”

“Nunca pensamos tanto en el otro”

Sonia Novello es actriz e integrante de la Compañía De Carencia Virtú, que el pasado 25 de julio estrenó El montaplatos en la sala El Extranjero, muy cerca del Abasto. Al igual que muchos otros hacedores del teatro porteño, padeció el largo año y medio de alejamiento físico que impuso la pandemia y ahora celebra el regreso a las salas y al contacto en vivo con el público. Sobre las vicisitudes de la vuelta y la novedad del teatro con protocolo, conversó con Tras Cartón.    

“Como muchos otros, estábamos por estrenar en abril de 2020 y terminamos estrenando en julio de 2021. También estuvimos por estrenar en abril de este año, pero a último momento se cerraron los teatros”, nos cuenta. Finalmente, tenían fecha confirmada para principios de julio, pero por causa de un contacto estrecho dentro del elenco, otra vez tuvieron que postergar. “Tuvimos tres postergaciones”, sintetiza. 

Con respecto a la respuesta del público, Sonia comenta: “La gente está respondiendo cada vez más, pero costó mucho, incluso nos ha pasado que gente que ha venido a una función habiendo pagado la entrada por Alternativa teatral y cuando se encontró en la sala que había mucha gente se volvió y pidió el reintegro del dinero porque le dio miedo. Hay mucha gente mayor que aún no está saliendo, muchos críticos, muchos periodistas que no están saliendo; de hecho, hay algunos que piden ver la obra por video para no ir hasta la sala y así poder cumplir con hacer una nota”.

Aunque valora mucho el streaming, del cual destaca que “fue un paliativo muy interesante que muchos elencos aprovecharon” durante el período de aislamiento, su convicción es tajante: “Si a mí me decían ‘no podés hacer nunca más teatro en vivo’, y… yo creo que no hacía más nada. No se puede comparar. No hace falta decirlo, ¿no? Por el hecho de ser teatro estamos confinados a esta limitación, si se quiere, que se reduce al momento que uno pueda estar presente. Si no se puede estar presente, no, no sucede lo que tendría que suceder”, afirma.           

Por último, Sonia observa que hay algo más que la pandemia introdujo en la vida cotidiana y que también marca el tono del regreso al teatro: “Uno está pensando todo el tiempo en cuidar la salud, la propia y la del otro. Hay algo que nos puso en un modo de pensar diferente que antes no lo teníamos. Si bien ahora hay cursos, hay pensadores, filósofos incluso que están pensando mucho en el público –¿cómo es el público del teatro?, ¿quién es el otro, el que va a al teatro?–, hay escuelas de espectadores dirigidas a jóvenes, a adolescentes, a estudiantes, etc., más allá de eso, también se suma el cuidado del otro: las burbujas, la distancia con el escenario… Nunca pensamos tanto en el otro, me parece. Y eso también se ve en el teatro y está bueno, te genera otra empatía”.  

volver arriba

Ciudad

Barrio Parque Saavedra, un paseo señorial

07 Marzo, 2025

Barrio Parque Saavedra, un paseo señorial

Decorado por los colores naturales del Parque General Paz, este conjunto de casas bajas inaugurado en 1950 refleja el sueño aspiracional cumplido de la clase trabajadora. Aquí, además, quedó en el camino un proyecto de diseñar una suerte de “Pequeña Venecia”. Una de las más genuinas...

La Legislatura aprobó suspender las PASO

24 Febrero, 2025

La Legislatura aprobó suspender las PASO

En una sesión extraordinaria y tras un intenso debate, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó por 55 votos a favor la suspensión de las PASO 2025. La medida impulsada por Jorge Macri fue respaldada por la mayoría de los bloques, mientras que...

Un chalet con vista al Obelisco

21 Febrero, 2025

Un chalet con vista al Obelisco

El “Chalet de la 9 de Julio”, como popularmente se lo conocía, fue declarado patrimonio cultural de la Ciudad de Buenos Aires en 2014. Mito porteño algo olvidado, su construcción condensa como metáfora arquitectónica el ascenso social de nuestra clase media en un tiempo en...

Butteler, rincón tanguero y azulgrana

25 Enero, 2025

Butteler, rincón tanguero y azulgrana

Apenas dos calles partidas al medio por una plaza y cruzadas en una X perfecta, cuatro manzanas trazadas en forma de trapecio y murales que expresan la identidad del barrio marcan el pulso de Butteler, un minúsculo rincón porteño metido como cuña entre los límites...

Promisorio inicio de un ciclo de conferencias

23 Enero, 2025

Promisorio inicio de un ciclo de conferencias

Con una apreciable concurrencia, tuvo lugar en la Sala de Representantes de la Manzana de las Luces, ubicada en Perú 372, el lanzamiento del ciclo de conferencias rotulado “Los obeliscos en la historia, el arte y la vida” a cargo de José Sellés Martínez, geólogo...

Secciones

Nosotros

Archivo

Contacto