TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 6 de diciembre de  2023
A+ A A-

La puja por las bancas de la Legislatura

La puja por las bancas de la Legislatura

En continuidad con los debates entre candidatos organizados por el Instituto de Gestión Electoral (IGE), ente autárquico en la esfera del Poder Ejecutivo porteño, se realizó en vivo por el Canal de la Ciudad la confrontación de propuestas de los cuatro primeros candidatos a diputados a integrar la Legislatura, sendos representantes de las cuatro fuerzas que, de acuerdo a los números obtenidos en las PASO, han accedido al derecho de competir en los comicios del próximo 22 de octubre. 

Es así que se ubicaron detrás de los cuatro atriles Facundo del Gaiso, de Juntos por el Cambio; Matías Lammens, de Unión por la Patria; Celeste Fierro, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad; y Eugenio Casielles, de La Libertad Avanza.

Las pautas establecidas para el debate fueron las mismas que rigieron la contienda de los candidatos a la jefatura de Gobierno, instancia con la que se inauguró el pasado miércoles este ciclo entre quienes aspiran a cargos electivos en la ciudad.

Así las cosas, las intervenciones se desarrollaron en consonancia con los mismos cuatro bloques multitemáticos que habían regido el debate anterior, aunque, por el resultado del sorteo, con una secuencia diferente: vivienda, ambiente y desarrollo productivo, el primero; autonomía, sistema político, justicia y seguridad, el segundo; infraestructura, gestión urbana y código urbanístico, el tercero; y educación, salud, cultura, desarrollo humano, género y diversidad, el último.

Y fue por lo tanto también el mismo el modo de regular los tiempos de las intervenciones: noventa segundos tuvo cada candidato para exponer sobre cada eje temático; y al término de cada intervención, el mismo candidato debía dar una respuesta en un minuto a una pregunta formulada por otro elegido por sorteo en treinta segundos.

En las presentaciones, que precedieron a las exposiciones temáticas y para las cuales los contendientes contaban con un minuto, Casielles, a quien le tocó el primer turno, sostuvo que “hoy en la ciudad nos encontramos con gente con miedo en la calle, con gente enojada porque no puede llegar a sus trabajos por los piquetes y con sistemas de salud y educación completamente abandonados por el Estado”; a su vez Fierro, que le siguió, expresó que “en la ciudad siempre hubo negociados y beneficios para el 1%” y que “hace diez años el macrismo no tenía mayoría y sin embargo logró que se le voten la mayoría de las leyes con complicidad del peronismo”; por su parte, Del Gaiso, que utilizó casi todo su minuto para referirse a su trayectoria política subrayando su histórica pertenencia al espacio de Elisa Carrió, coronó su intervención hablándole al televidente y haciéndolo copartícipe de la acción de haber impulsado “grandes transformaciones en la ciudad” y asimismo “de no conformarse con eso” y que “por eso con Jorge [Macri], con Clara [Muzzio] y con todo el equipo de la ciudad vamos a ir por más”; y finalmente Lammens puso como ejemplo de gestión virtuosa la propia como actual ministro de Turismo y Deportes de la Nación porque esta habría redundado en “soluciones reales y concretas a los problemas de la gente y eso es lo que planteamos”. 

El debate completo se puede ver haciendo clic en este enlace.

volver arriba

Ciudad

Nuestro hasta siempre para Diego

18 Noviembre, 2023

Nuestro hasta siempre para Diego

¿De dónde sacar palabras para una noticia tan devastadora? Con sus todavía jóvenes 58 años, nuestro querido compañero Diego Losada falleció ayer súbitamente por causa de un infarto. Editor y director de La Rayuela, medio vecinal de la Comuna 11 que fundó en 1999 junto...

Un paseo por “Barrio River”

02 Noviembre, 2023

Un paseo por “Barrio River”

Parque General Belgrano, más conocido como “Barrio River” por su vecindad con el estadio Monumental, sugiere un relajado paseo entre chalés, bulevares, angostos pasajes y espacios verdes. Por su origen, se revela como el barrio elegante que asomó entre las ruinas de un hipódromo. La porción...

Luces rosadas para crear conciencia

19 Octubre, 2023

Luces rosadas para crear conciencia

Por iniciativa del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad, durante las primeras horas de la noche de hoy, monumentos y fachadas de edificios emblemáticos del distrito resplandecerán con luces rosadas. De esta manera, la ciudad se suma a la conmemoración por el...

Gratitud para un grande del blues argentino

12 Octubre, 2023

Gratitud para un grande del blues argentino

A través de un acto realizado en el Salón Montevideo del Palacio Ayerza, la Legislatura porteña declaró al guitarrista y cantautor Miguel Vilanova, conocido como “Don Vilanova” o “Botafogo”, Personalidad Destacada en el ámbito de la Cultura. La iniciativa fue promovida por el diputado Diego...

Las tres vidas de una vieja casa colonial

11 Octubre, 2023

Las tres vidas de una vieja casa colonial

Postales de Caseros 1750, barrio de Barracas, hoy “La Calle de los Títeres” o “Centro Cultural del Sur”. Con problemas de mantenimiento y presupuestos siempre insuficientes, la vieja casa sigue siendo uno de los pocos referentes institucionales en la zona sur, potente y feroz cuna...

ban620b

 

Secciones

Nosotros

Archivo

Contacto