Elecciones porteñas: un claro ganador
- Por Tras Cartón
- Tamaño disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Las listas de Juntos por el Cambio, tanto la de candidatos a diputados nacionales como a legisladores de la Ciudad, resultaron ganadoras, con mayor o menor amplitud, en todas las comunas, salvo en la 8 (correspondiente a los barrios de Villa Soldati, Villa Riachuelo y Villa Lugano) donde el Frente para la Victoria se alzó con el triunfo.
En cuanto a los cómputos totales referidos a la Ciudad, y según cifras de la Dirección Nacional Electoral, en la elección de diputados nacionales la lista de Juntos por el Cambio, encabezada por María Eugenia Vidal, obtuvo 855.562 votos, que representan el 47,01%; seguida por la del Frente de Todos, liderada por Leandro Santoro, que reunió 456.876, que significan el 25,10% Ocupó el tercer lugar la de La Libertad Avanza, con Javier Milei al frente, que cosechó 310.036 sufragios, o sea el 17,03%; en tanto que la del Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad, conducida por Myriam Bregman, se ubicó en el cuarto puesto, con 141.349 sufragios, es decir el 7,76%, y la de Autodeterminación y Libertad, con Luis Zamora a la cabeza, se situó en el quinto, con 55.965 (3,07%).
De acuerdo con estos resultados, y sobre 13 bancas a ocupar, la proyección de la Dirección Nacional Electoral le asigna 7 a Juntos por el Cambio (María Eugenia Vidal, Martín Tetaz, Paula Oliveto Lago, Ricardo López Murphy, Carla Carrizo, Fernando Iglesias y Sabrina Ajmechet); 3 al Frente de Todos (Leandro Santoro, Gisela Marziotto y Carlos Heller), 2 a La Libertad Avanza (Javier Milei y Victoria Villarruel) y 1 al Frente de Izquierda y de los Trabajadores (Myriam Bregman).
En lo referente a la elección de legisladores de la Ciudad, la nómina de Juntos por el Cambio, que llevaba a su frente a Emmanuel Ferrario, reunió 886.439 sufragios, que hacen el 46,85%. En segundo lugar se ubicó la del Frente de Todos, encabezada por Alejandro Amor, que cosechó 481.219 (25,43%); en tercero, la de La Libertad Avanza, liderada por Ramiro Marra, que se alzó con 316.480 (16,72%); en cuarto, la del Frente de izquierda y de trabajadores, conducida por Gabriel Solano, que logró 149.941 (7,92%), y en quinto la de Autodeterminación y Libertad, con Marta Martínez a la cabeza, que sumó 57.815 (3,05%).
Con estas cifras, sobre un total de 30 bancas a repartir, y según la proyección del referido organismo nacional, serán ocupadas por 15 legisladores de Juntos por el Cambio (Emanuel Ferrario, María Inés Parry, Hernán Reyes, María Sol Mendes, Roberto García Moritán, María Luisa González Estevarena, Claudio Romero, Cecilia Ferrero, Lucio Lapeña, Marina Kienast, Darío Nieto, Paola Micchielotto, Gustavo Mola, Jessica Barreto y Juan Pablo Arenaza); 8 del Frente de Todos (Alejandro Amor, Victoria Montenegro, Juan Pablo Modarelli, Maia Daer, Juan Manuel Valdez, Magdalena Tiesso, Amado Vitali y Berenice Iáñez); 5 de La Libertad Avanza (Ramiro Marra, Lucía Montenegro, Oscar Zago, Rebeca Fleitas y Leonardo Saifert) y 2 del Frente de Izquierda.(Gabriel Solano y Alejandrina Barry).