TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 26 de enero de  2025
A+ A A-

Discurso sin anuncios y crítico hacia Larreta

Discurso sin anuncios y crítico hacia Larreta

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, inauguró el período de sesiones en la Legislatura, donde anticipó los ejes de su gestión para el 2024, con foco en la seguridad y el orden del espacio público, pero sin anuncios de medidas y obras relevantes. Puso un freno también a la comprometida construcción del viaducto Sarmiento y reclamó por los fondos coparticipables.

Junto con la vicejefa Clara Muzzio y el vicepresidente del Parlamento Matías López, Macri intentó mostrar una sintonía con el Gobierno nacional de Javier Milei al afirmar que actuará con “austeridad” y marcó distancia con su antecesor, Horacio Rodríguez Larreta, con quien está enfrentado en la interna por la conducción del PRO.

“Vinimos a dar un nuevo impulso a la gestión con orden, firmeza y decisión. Vamos a profundizar y a acelerar cambios, pero también a poner en crisis muchas de las cosas que se venían haciendo en la Ciudad. Es momento de salirnos del piloto automático y dar nuevas discusiones”, aseguró en una de las frases más importantes de su mensaje en el Parlamento.

Allí, además, repasó las medidas adoptadas en los primeros meses de mandato que apuntaron a “poner orden en las calles y en las manifestaciones”, así como remarcó la intención de “terminar con los cortes y acampes”, tal como ocurrió con los operativos de la Policía de la Ciudad en Plaza de los Dos Congresos y en Aeroparque. “Establecimos un equilibrio entre la libertad de circular y el derecho a manifestarse”, destacó.

Dijo que dieron “respuesta a cada situación de emergencia pública” como el temporal de viento y lluvia de diciembre que provocó graves daños por la caída de árboles, el incendio de la subestación de Edesur y el derrumbe de una vivienda en Caballito, lindante a una obra en construcción, por el que murieron dos hermanos y unas 13 familias se quedaron sin casa.

A futuro, el alcalde porteño adelantó que trabaja en un proyecto tendiente a reemplazar el concepto de reincidencia por el de reiterancia para endurecer las penas a las personas que cometen ilícitos. Planteó también su deseo por volver a poner vigente un decreto firmado por Mauricio Macri –cuando fue jefe de Gobierno– que “establecía un procedimiento exprés para deportar a los extranjeros ilegales que delinquen”.

En materia de obras, Macri no anunció proyectos relevantes y, de hecho, bajó la expectativa respecto de la concreción del viaducto en altura sobre la traza de la línea del tren Sarmiento, cuya obra fue una de las promesas que hizo durante la campaña electoral en 2023.

“El contexto económico nos obliga a actuar con prudencia”, avisó, y precisó que “mientras prosigue el estudio del proyecto” avanzarán en los trabajos para dotar al recorrido ferroviario que va al oeste de unos seis nuevos pasos bajo a nivel en los barrios lindantes al conurbano bonaerense.

Otra de las propuestas que formó parte de la plataforma y que morigeró este 1 de marzo fue la modificación al Código Urbanístico, la normativa que fija las alturas de las edificaciones nuevas en la ciudad que recibió cuestionamientos de agrupaciones barriales en los últimos años.

Si bien mantuvo la idea de cambiar el marco legal, Macri no puso fecha para que la Legislatura inicie el debate y señaló que “hay que atender las necesidades de cada barrio” y potenciar el sur capitalino.

Por último, admitió la idea de “estudiar la razonabilidad” de algunas ciclovías hechas durante la gestión de Rodríguez Larreta, como la que está en la avenida Del Libertador, la que disparó críticas por su polémico diseño y los perjuicios que generó al tráfico vehicular en esa zona del norte porteño.

Con frases breves durante su discurso en el Parlamento, Macri dio señales de la tensión existente con su antecesor. Casi al concluir su mensaje, dijo que irá por “la senda de la austeridad” y, en ese marco, informó que achicó “la estructura de Gobierno” que heredó de Rodríguez Larreta a través de la decisión de no renovar “muchos contratos de carácter político” que su equipo detectó al llegar a la sede de Parque Patricios.

A modo de cierre, Macri hizo referencia al litigio que Ciudad mantiene con Nación por la quita de fondos coparticipables sobre el cual la Corte Suprema de Justicia ordenó la restitución del 2,95 de porcentaje al distrito porteño. Sin embargo, en esta oportunidad, el reclamo del alcalde fue en un tono más contemplativo y no con tanta vehemencia como en anteriores ocasiones.

“Tenemos la tranquilidad de estar dialogando con un Gobierno que está dispuesto a cumplirlo”, evaluó sobre las conversaciones con la Casa Rosada.

Apoyos y críticas al discurso

Luego de finalizada la ceremonia de apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura, referentes de los distintos bloques parlamentarios expresaron sus consideraciones. Desde la bancada oficialista porteña destacaron las palabras del jefe de Gobierno, mientras que el arco opositor indicó que no tuvo definiciones relevantes, sino que “repitió las mismas generalidades que en la campaña”.

“Su plan de gobierno nos dejó con sabor a poco. No anunció obras públicas ni mejoras sustanciales”, manifestó el legislador de Unión por la Patria Matías Barroetaveña. Por su parte, Andrés La Blunda, del mismo bloque, apuntó que “escuchamos un discurso ajeno a nuestra realidad y a los problemas estructurales que se profundizan hace años”.

Y ese 1 de marzo, en tanto, fueron presentados ante la Mesa de Entrada Parlamentaria unos 400 expedientes por parte de los diputados y las diputadas, entre los cuales se incluyeron proyectos de leyes, resoluciones y declaraciones.

Fuente: ebcprensacooperativa.net.ar.

*trascarton.com.ar es miembro de la Cooperativa EBC.

volver arriba

Ciudad

Butteler, rincón tanguero y azulgrana

25 Enero, 2025

Butteler, rincón tanguero y azulgrana

Apenas dos calles partidas al medio por una plaza y cruzadas en una X perfecta, cuatro manzanas trazadas en forma de trapecio y murales que expresan la identidad del barrio marcan el pulso de Butteler, un minúsculo rincón porteño metido como cuña entre los límites...

Promisorio inicio de un ciclo de conferencias

23 Enero, 2025

Promisorio inicio de un ciclo de conferencias

Con una apreciable concurrencia, tuvo lugar en la Sala de Representantes de la Manzana de las Luces, ubicada en Perú 372, el lanzamiento del ciclo de conferencias rotulado “Los obeliscos en la historia, el arte y la vida” a cargo de José Sellés Martínez, geólogo...

Con la suspensión de las PASO a la cabeza

20 Enero, 2025

Con la suspensión de las PASO a la cabeza

Mediante un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, convocó a sesiones extraordinarias en la Legislatura porteña y fijó para su fecha de realización el periodo que va del 28 de enero hasta...

Oasis de racionalismo y vida

17 Enero, 2025

Oasis de racionalismo y vida

Recubiertos por tejados a dos aguas, doce edificios enmarcados por patios y jardines, reflejan la concepción racionalista predominante en los diseños del arquitecto socialista Fermín Bereterbide, un visionario de las viviendas colectivas creadas hace más de un siglo. Esas manzanas en las que se enciende...

Inflación: último informe oficial

13 Enero, 2025

Inflación: último informe oficial

La Dirección General de Estadística y Censos, que depende del Ministerio de Finanzas y Hacienda del Gobierno porteño, publicó el informe de resultados correspondiente al IPCBA (Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires) de diciembre último, que registró un incremento de...

Secciones

Nosotros

Archivo

Contacto