TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 13 de enero de  2025
A+ A A-

Cimbronazo al bolsillo del tránsito vehicular

Cimbronazo al bolsillo del tránsito vehicular

De acuerdo a lo publicado hoy en el Boletín Oficial, a partir de mañana aumentarán las tarifas de los dispositivos estatales relacionados con la circulación de vehículos. Ellos son la Verificación Técnica Vehicular (VTV), los peajes de las autopistas, el estacionamiento medido, el sistema de acarreo y el alquiler de bicicletas públicas. Los incrementos oscilan entre el 40 y el 51 por ciento.

La fundamentación del Gobierno de la Ciudad se apoya en que “las nuevas tarifas son necesarias para el funcionamiento de los servicios, asegurar su operación, su mantenimiento y también sostener el salario de los trabajadores de cada uno de los sistemas”.

En lo concerniente a la VTV, la suba es del 51% y pasa de $2665 a $4024 para autos y de $1002 a $1513 para motos.

En cuanto a los peajes, se estableció un aumento del 45% para las autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno, Illia y Alberti, y del 47% para el sistema free flow del Paseo del Bajo. De esta manera, en el horario pico –lunes a viernes de 7 a 11 y de 16 a 20, en ambos sentidos, y los sábados, domingos y feriados de 11 a 15 hacia provincia y de 17 a 21 hacia el Centro–, la tarifa para automóviles con TelePASE será de $215 en la 25 de Mayo y la Perito Moreno, de $88,50 en la Illia y de $60,68 en la Alberti. Fuera del horario considerado pico, los automóviles deberán pagar $151,71 en la 25 de Mayo y la Perito Moreno, $63,21 en la Illia y $ 48,04 en la Alberti. Entre tanto, para el tránsito pesado o los ómnibus de larga distancia que circulan por el Paseo del Bajo, la tarifa es única –sin distinción de horario– y será de $199,66. Los automovilistas que no cuentan con TelePASE seguirán abonando el doble del valor del peaje que corresponda según horario, autopista y categoría del vehículo, pero cabe destacar que, a partir del próximo 29 de enero, aquellos que carezcan de TelePASE o lo tengan inhabilitado, y circulen por las vías exclusivas de pago electrónico, abonarán cuatro veces –y no dos– el valor de la tarifa.

En lo que atañe al estacionamiento medido, el incrementó se fijó en un 50%, de modo que la hora pasará de $30 a $45.

Fuerte también es la suba establecida para el acarreo de los autos en infracción: un 45%, por lo que las tarifas pasarán de $4350 a $6525.

Por último, queda lo relacionado con el sistema de alquiler de bicicletas Ecobici. El aumento aplicado aquí es del 40% para los residentes en la Argentina –con la salvedad de que para esta franja solo es pago los fines de semana, mientras que de lunes a viernes es gratuito– y del 70% para los turistas extranjeros. De esta manera, estos últimos abonarán $1530, mientras que los usuarios nacionales $98.

volver arriba

Ciudad

Inflación: último informe oficial

13 Enero, 2025

Inflación: último informe oficial

La Dirección General de Estadística y Censos, que depende del Ministerio de Finanzas y Hacienda del Gobierno porteño, publicó el informe de resultados correspondiente al IPCBA (Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires) de diciembre último, que registró un incremento de...

La estrella del Broadway rioplatense

03 Enero, 2025

La estrella del Broadway rioplatense

El Teatro Gran Rex, uno de los íconos de la Modernidad en Buenos Aires, fue inaugurado en 1937 y es aún la sala más importante de la Argentina y de la región por su capacidad, visibilidad y acústica impecable, meca que todo artista quiere alcanzar....

El Palacio de las Artes porteño

27 Diciembre, 2024

El Palacio de las Artes porteño

El Palais de Glace está ubicado en Viamonte 525 en el barrio de la Recoleta. Llamado también Palacio Nacional de las Artes y sede del Salón Nacional de Artes Visuales es custodio de los premios y adquisiciones de las obras plásticas que el Ministerio de...

La primera iglesia de Buenos Aires

07 Octubre, 2024

La primera iglesia de Buenos Aires

San Ignacio de Loyola, en la Manzana de las Luces, es el edificio más antiguo y en pie que tiene Buenos Aires. Hoy restaurada y en el día en que se cumplen 290 años de su consagración, la iglesia, famosa por sus túneles subterráneos, es visita...

El viejo puente transbordador

10 Agosto, 2024

El viejo puente transbordador

Foto obligada de todo turista que llega a Vuelta de Rocha, el puente transbordador Nicolás Avellaneda es emblema del barrio de La Boca. Condensa la historia del pasado apogeo económico de los barrios del sur y sobrevive hoy casi como un gigantesco objeto artístico de...

Secciones

Nosotros

Archivo

Contacto