TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 23 de abril de  2025
A+ A A-

Ciclovías: ya alcanzarían los 300 kilómetros

Ciclovías: ya alcanzarían los 300 kilómetros

El Gobierno de la Ciudad, a través de su sitio web, informó que ya son 300 los kilómetros de ciclovías incorporados al distrito porteño. Lo hizo sin indicar dónde se desarrollaron los últimos tramos que le permitieron alcanzar esa meta. A su vez, anunció que se continuará trabajando para extender aún más la red.

La iniciativa está fundamentada en que “cada vez son más los vecinos y vecinas que eligen usar la bicicleta para ir a trabajar, estudiar, comprar y/o hacer deporte” y que “en la ciudad, impulsar la movilidad sustentable es prioridad”.

Asimismo, dicho portal señala: “Desde hace más de diez años venimos trabajando para hacer de la bicicleta una alternativa de movilidad real frente a los colectivos, los subtes y los vehículos de uso individual como el automóvil”.

Otras disposiciones para estimular el uso de la bicicleta que la referida fuente menciona son la creación de BA Ecobici (el Sistema de Transporte Público de Bicicletas de la Ciudad) y la instalación de 320 estaciones. La gacetilla afirma que, en virtud de este paquete de medidas, “desde 2009, los viajes en bici pasaron de representar el 0,4% al 7% del total de los viajes que se hacen en Buenos Aires”.

También el sitio oficial subraya que “en los últimos años, tanto las bicicletas como las estaciones se renovaron en un 100%, con el objetivo de brindar un servicio seguro y equipado con última tecnología”.

Sobre estas últimas asevera que “cuentan con Internet disponible en toda la red, información acerca del uso del sistema y tecnología de bajo consumo energético” y que “todas ellas están diseñadas para soportar condiciones climáticas adversas”.

En tanto, acerca de las bicicletas, dice que “están equipadas con un timbre, canasto para trasladar objetos personales, tres velocidades para mejorar el confort del viaje, un nuevo sistema de frenos, luces LED que se encienden al empezar a pedalear y ruedas reforzadas con un sistema anti-pinchaduras”.

volver arriba

Ciudad

San Vicente de Paul, la joya oculta de Pompeya

19 Abril, 2025

San Vicente de Paul, la joya oculta de Pompey…

Un conjunto de casas centenarias remite a los brillos de la época de esplendor de esta pequeña barriada de obreros llegados al país cuando asomaba el siglo XX, de donde emerge una estilizada torre mirador con campanario y relojes, a tres cuadras de la avenida...

Barrio Cafferata, ícono de Parque Chacabuco

26 Marzo, 2025

Barrio Cafferata, ícono de Parque Chacabuco

Calles empedradas y vistosos chalés de estilo inglés marcan un contrapunto con el entorno de imponentes edificios que se multiplican en los alrededores del cruce de las avenidas Asamblea y José María Moreno. El pronunciado contraste sugiere la idea de disponer de un rato para un...

Barrio Parque Saavedra, un paseo señorial

07 Marzo, 2025

Barrio Parque Saavedra, un paseo señorial

Decorado por los colores naturales del Parque General Paz, este conjunto de casas bajas inaugurado en 1950 refleja el sueño aspiracional cumplido de la clase trabajadora. Aquí, además, quedó en el camino un proyecto de diseñar una suerte de “Pequeña Venecia”. Una de las más genuinas...

La Legislatura aprobó suspender las PASO

24 Febrero, 2025

La Legislatura aprobó suspender las PASO

En una sesión extraordinaria y tras un intenso debate, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó por 55 votos a favor la suspensión de las PASO 2025. La medida impulsada por Jorge Macri fue respaldada por la mayoría de los bloques, mientras que...

Un chalet con vista al Obelisco

21 Febrero, 2025

Un chalet con vista al Obelisco

El “Chalet de la 9 de Julio”, como popularmente se lo conocía, fue declarado patrimonio cultural de la Ciudad de Buenos Aires en 2014. Mito porteño algo olvidado, su construcción condensa como metáfora arquitectónica el ascenso social de nuestra clase media en un tiempo en...

Secciones

Nosotros

Archivo

Contacto