Aumentos en el monto del impuesto automotor
- Por Tras Cartón
- Tamaño disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
El Gobierno de la Ciudad anunció un aumento en el monto del impuesto a las patentes de automóviles inscriptos en territorio porteño a partir del mes en curso. Dicho incremento se debe a la suba de la valuación de los vehículos que establece anualmente el Registro Nacional de la Propiedad Automotor. También, la fuente gubernamental aseguró que se pondrá un tope de un 84% en el caso de que las valuaciones superen ese porcentaje. A partir de hoy deberían estar disponibles las boletas para abonar la primera cuota del año.
Cabe señalar, aunque esto no suaviza el golpe al bolsillo de los contribuyentes, que el aumento previsto no es técnicamente considerado un aumento del impuesto en razón de que el porcentaje de las alícuotas continúa siendo el mismo e incluso menor en el caso de los autos cuyo valor fiscal resulte inferior a $ 1.000.000.
Es así que sobre un padrón que suma un millón y medio de vehículos, aproximadamente 320.000 estarían incluidos en el mencionado rango, para el cual se fijó una alícuota del 1,6%.
Asimismo, para el caso de los vehículos valuados en una cifra mayor a $ 1.000.000 y hasta $ 4.900.000, la alícuota será del 3,2%.
En el rango siguiente de la escala, correspondiente a los vehículos cuyo valor fiscal supere los $ 4.900.000 y pueda llegar hasta los $ 6.750.000, la alícuota será del 4%.
Por su parte, 4,5% pagarán como alícuota los vehículos cuya valuación fiscal supere los $ 6.750.000 y puedan alcanzar hasta los $ 9.800.000.
Finalmente, los autos valuados por encima de los $ 9.800.000 pagarán una alícuota del 5%.
Se dispusieron además beneficios para las siguientes circunstancias: aquellos contribuyentes que opten por el pago anticipado anual tendrán en la factura total un descuento de un 10%; quienes tuvieron durante 2022 un buen cumplimiento del pago, siempre y cuando lo continúen haciendo a término, recibirán una bonificación de un 10% sobre cada una de las boletas bimestrales, y quienes adhieran a la modalidad de pago con débito automático antes del próximo 30 de abril, recibirán una bonificación del 50% en la última cuota bimestral.
Estos beneficios solo serán válidos para personas humanas, dominios correctamente titularizados y que no registren deuda vencida.