TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 6 de diciembre de  2023
A+ A A-

26 de septiembre: Día del Bastón Verde

26 de septiembre: Día del Bastón Verde

Hoy se conmemora el Día del Bastón Verde en reconocimiento a las personas con baja visión. En el barrio de Caballito, más exactamente en la calle Colpayo 132, está ubicada la Escuela para Jóvenes y Adultos con Discapacidad Visual y Formación Integral N°34 General San Martín, que recibe a estudiantes con esta condición. A continuación, compartimos una nota escrita a propósito de esta fecha por Elina Rodríguez y María Laura Díaz, docentes de la institución.

A través de la Ley N° 25.682, sancionada en 2002, se estableció el uso del bastón verde como instrumento de orientación y movilidad para las personas con baja visión. Perla Catherine Mayo fue la precursora del movimiento para generar conciencia social sobre un grupo de personas con discapacidad visual, cuya problemática la sociedad en general no conoce o no se involucra con ella.

Las personas con baja visión generalmente son tratadas como personas ciegas, pero no lo son; pueden realizar actividades utilizando su remanente visual funcional.

El bastón verde es un instrumento que nos advierte que la persona que está circulando puede necesitar ayuda en sus desplazamientos y puede requerirla, por ejemplo, para cruzar una calle, o puede solicitar indicaciones para llegar a algún sitio o acompañamiento para abordar un transporte público.
¿Qué es la baja visión? Una persona con baja visión es aquella que aun después de cirugías, y con la mayor corrección posible, continúa teniendo problemas para resolver actividades cotidianas de forma independiente/autónoma, como por ejemplo: leer, escribir, realizar quehaceres domésticos, desplazarse en espacios abiertos o desconocidos, distinguir rostros de personas, mirar pantallas, manejo de dispositivos electrónicos (celular, PC), entre otros.

La baja visión puede ser causada por múltiples factores: genéticos, adquiridos, congénitos; eso hará que todos los casos sean particulares, es decir que si tengo dos personas con la misma patología, ambas tendrán una percepción visual distinta.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 11 por ciento de la población padece alguna disminución severa visual.

Existen diferentes tipos de patologías visuales: degeneración macular, desprendimiento de retina, cataratas, retinopatía diabética, glaucoma, retinitis pigmentaria y ceguera total.  

Lo que ofrece la escuela

La Escuela para Jóvenes y Adultos con Discapacidad Visual y Formación Integral cuenta con distintos servicios.

Formación integral: Jóvenes de 14 a 21 años. Se aborda el área pedagógica con la intervención de distintos talleres.

Acompañamiento para el nivel medio: En escuelas de la Ciudad de Buenos Aires, tanto públicas como privadas.

Rehabilitación: Rehabilitación visual, psicomotricidad, actividades de la vida diaria, orientación y movilidad, celulares.

Formación permanente: Música, teatro, artesanías, cerámica, cocina y producción, educación física, salidas culturales, informática, cine.

Gabinete: Psicopedagogía, asistente social y psicología.

volver arriba

Ciudad

Nuestro hasta siempre para Diego

18 Noviembre, 2023

Nuestro hasta siempre para Diego

¿De dónde sacar palabras para una noticia tan devastadora? Con sus todavía jóvenes 58 años, nuestro querido compañero Diego Losada falleció ayer súbitamente por causa de un infarto. Editor y director de La Rayuela, medio vecinal de la Comuna 11 que fundó en 1999 junto...

Un paseo por “Barrio River”

02 Noviembre, 2023

Un paseo por “Barrio River”

Parque General Belgrano, más conocido como “Barrio River” por su vecindad con el estadio Monumental, sugiere un relajado paseo entre chalés, bulevares, angostos pasajes y espacios verdes. Por su origen, se revela como el barrio elegante que asomó entre las ruinas de un hipódromo. La porción...

Luces rosadas para crear conciencia

19 Octubre, 2023

Luces rosadas para crear conciencia

Por iniciativa del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad, durante las primeras horas de la noche de hoy, monumentos y fachadas de edificios emblemáticos del distrito resplandecerán con luces rosadas. De esta manera, la ciudad se suma a la conmemoración por el...

Gratitud para un grande del blues argentino

12 Octubre, 2023

Gratitud para un grande del blues argentino

A través de un acto realizado en el Salón Montevideo del Palacio Ayerza, la Legislatura porteña declaró al guitarrista y cantautor Miguel Vilanova, conocido como “Don Vilanova” o “Botafogo”, Personalidad Destacada en el ámbito de la Cultura. La iniciativa fue promovida por el diputado Diego...

Las tres vidas de una vieja casa colonial

11 Octubre, 2023

Las tres vidas de una vieja casa colonial

Postales de Caseros 1750, barrio de Barracas, hoy “La Calle de los Títeres” o “Centro Cultural del Sur”. Con problemas de mantenimiento y presupuestos siempre insuficientes, la vieja casa sigue siendo uno de los pocos referentes institucionales en la zona sur, potente y feroz cuna...

ban620b

 

Secciones

Nosotros

Archivo

Contacto