Sala Lugones: ciclo consagrado a Bela Lugosi
- Por Tras Cartón
- Tamaño disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

En la Sala Lugones del Teatro San Martín, ubicado en Sarmiento 1530, comenzará mañana el ciclo denominado “Bela Lugosi, desde las tinieblas”. La propuesta incluye doce largometrajes protagonizados por el célebre actor de origen austrohúngaro, muy identificado con el género de terror por haber encarnado al primer Drácula de Hollywood, pero también implicado en otros géneros como el suspenso y la comedia. Todos los films aquí presentados fueron filmados en Estados Unidos.
El ciclo está organizado por el Complejo Teatral de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad, junto con Fundación Cinemateca Argentina, y el precio de las localidades es de $ 4000 para el público en general y de $ 2000 para estudiantes y jubilados.
Aquí, la programación.
20/2 a las 15, 26/2 a las 18 y 14/3 a las 15
El gato negro (The Black Cat, 1934). Dirección: Edgar G. Ulmer. Guion: Edgar G. Ulmer y Peter Ruric. Con Boris Karloff, Bela Lugosi y David Manners. Terror. 65’.
21/2 a las 15, 1/3 a las 18 y 5/3 a las 18
Drácula (1931). Dirección: Tod Browning. Guion: Garrett Fort. Basado en la obra de teatro homónima de Hamilton Deane y John Balderston, la cual a su vez es una adaptación de la novela homónima de Bram Stoker. Con Bela Lugosi, David Manners y Helen Chandler. Terror gótico. 75’.
22/2 a las 15, 28/2 a las 18 y 1/3 a las 21
Ninotchka (1939). Dirección: Ernst Lubitsch. Guion: Melchior Lengyel, Charles Brackett, Billy Wilder y Walter Reisch. Con Greta Garbo, Melvyn Douglas y Bela Lugosi. Comedia romántica. 110’.
22/2 a las 18 y 2/3 a las 15 y a las 21
El cuervo (The Raven, 1935). Dirección: Louis Friedlander. Guion: Edgar Allan Poe (poema) y David Boehm (adaptación). Con Boris Karloff, Bela Lugosi e Irene Ware. Terror. 62’.
23/2 a las 15 y 5/3 a las 21
La isla de las almas perdidas (Island of Lost Souls, 1932). Dirección: Erle C. Kenton. Guion: Philip Wylie y Waldemar Young. Adaptación libre de la novela de H.G. Wells La isla del doctor Moreau. Con Charles Laughton, Bela Lugosi y Richard Arlen. Terror. 70’.
25/2 a las 15 y a las 21 y 6/3 a las 18
El profanador de tumbas (The Body Snatcher, 1945). Dirección: Robert Wise. Guion: Philip MacDonald y Val Lewton. Adaptación de un cuento homónimo de Robert Louis Stevenson. Con Boris Karloff, Bela Lugosi y Henry Daniell. Terror. 79’.
25/2 a las 18, 1/3 a las 15 y 6/3 a las 15
La marca del vampiro (Mark of the Vampire, 1935). Dirección: Tod Browning. Guion: Bernard Schubert y Guy Endore. Con Bela Lugosi, Lionel Barrymore y Elizabeth Allan. Terror. 60’.
+
Yo cambié mi sexo (Glen or Glenda?, 1953). Dirección y guion: Edward D. Wood, Jr. Con Bela Lugosi, Edward D. Wood, Jr. y Dolores Fuller. Comedia. 65’.
26/2 a las 15 y a las 21 y 2/3 a las 18
Chandu (Chandu the Magician, 1932). Dirección: Marcel Varnel y William Cameron Menzies. Guion: Barry Conners y Philip Klein. Basado en el serial radiofónico Chandu the Magician, emitido de 1931 a 1936. Con Bela Lugosi, Edmund Lowe e Irene Ware. Terror. 70’.
27/2 a las 15 y a las 21 y 14/3 a las 18
El hijo de Frankenstein (Son of Frankenstein, 1939). Dirección: Rowland V. Lee. Guion: Wyllis Cooper. Con Basil Rathbone, Boris Karloff y Bela Lugosi. Terror. 99’.
27/2 a las 18 y 13/3 a las 15
Abbott y Costello contra los fantasmas (Abott and Costello Meet Frankenstein, 1948).
Dirección: Charles Barton. Guion: Robert Lees, Frederic I. Rinaldo y John Grant. Con Bud Abbott, Lou Costello, Bela Lugosi y Lon Chaney Jr. Comedia. 83’.
28/2 a las 15 y a las 21 y 5/3 a las 15
Los crímenes de la calle Morgue (Murders in the Rue Morgue, 1932). Dirección: Robert Florey. Guion: John Huston, Tom Reed, Dale Van Every y Robert Florey. Basado en el cuento homónimo de Edgard Allan Poe. Con Bela Lugosi, Sidney Fox y Arlene Francis. Terror. 61’.