Maratónico ciclo de óperas primas
- Por Tras Cartón
- Tamaño disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
Organizado por el Ministerio de Cultura, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con The Japan Foundation, el Centro Cultural e Informativo de la Embajada de Japón, el Goethe-Institut Buenos Aires y el Institut Français d’Argentine, se llevará a cabo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro General San Martín, ubicado en avenida Corrientes 1530, el ciclo denominado “La primera vez”. La programación, que se desarrollará en cuarenta y una funciones que tendrán lugar entre mañana sábado 14 de octubre y el 12 de noviembre próximo, está integrada por quince óperas primas de renombrados realizadores de la historia del cine. El precio de las localidades es de $ 1200 para el público en general y de $ 600 para estudiantes y jubilados.
A continuación, presentamos las fechas en que será exhibida cada película con su respectiva ficha técnica.
14/10 a las 15, 20/10 a las 21 y 24/10 a las 18
El joven Törless (Der junge Törless; Alemania Occidental/Francia, 1966). Dirección: Volker Schlöndorff. Con Mathieu Carrière, Marian Seidowski y Barbara Steele. 87’.
14/10 a las 18 y 19/10 a las 15 y a las 21
La leyenda del judo (Sugata Sanshirô; Japón, 1943). Dirección: Akira Kurosawa. Con Susumu Fujita, Denjirô Ôkôchi y Takashi Shimura. 80’.
15/10 a las 15, 25/10 a las 21 y 10/11 a las 14
Generación (Pokolenie; Polonia, 1955). Dirección: Andrzej Wajda. Con Tadeusz Lomnicki, Zbignew Cybulski y Roman Polanski. 87’.
15/10 a las 18 y 8/11 a las 14.30
Un perro andaluz (Un chien andalou; Francia, 1929). Dirección: Luis Buñuel y Salvador Dalí. Con Pierre Batcheff y Simone Mareuil. 16’.
La edad de oro (L’age d’or; Francia, 1930). Dirección: Luis Buñuel. Con Gaston Modot, Lya Lys y Max Ernst. 63’.
17/10 a las 15 y a las 21 y 2/11 a las 15
Así paga el diablo (The Great McGinty; EE.UU; 1940). Dirección: Preston Sturges. Con Brian Donlevy, Muriel Angelus y Akim Tamiroff. 83’.
18/10 a las 15, 31/10 a las 15 y 7/11 a las 15
Hidalgos de los mares (In Which We Serve; Reino Unido, 1942). Dirección: Noël Coward y David Lean. Con Noël Coward, John Mills y Celia Johnson. 115’.
18/10 a las 21, 1/11 a las 14.30 y 10/11 a las 16.30
Trenes rigurosamente vigilados (Ostre sledované vlaky; Checoslovaquia, 1966). Dirección: Jirí Menzel. Con Václav Neckár, Josef Somr y Vlastimil Brodsky. 92’.
20/10 a las 15, 28/10 a las 14 y 11/11 a las 17
El pibe (The Kid; EE.UU; 1921). Dirección: Charles Chaplin. Con Charles Chaplin, Jackie Coogan y Edna Purviance. 53’.
Straight Shooting (EE.UU; 1917). Dirección: John Ford. Con Harry Carey, Duke R. Lee y Molly Malone. 57’.
24/10 a las 15 y a las 21 y 1/11 a las 17
El asesino vive en el 21 (L’assassin habite au 21; Francia, 1942). Dirección: Henri-Georges Clouzot. Con Pierre Fresnay, Suzy Delair y Jean Tissier. 84’.
25/10 a las 15, 31/10 a las 18 y 11/11 a las 14.30
La noche del cazador (The Night of the Hunter; EE.UU; 1955). Dirección: Charles Laughton. Con Robert Mitchum, Shelley Winters y Lillian Gish. 92’.
25/10 a las 18, 4/11 a las 14.30 y 12/11 a las 16.30
La huelga (Stacka; URSS, 1924). Dirección: Serguei M. Eisenstein. Con I. Kliukvin, Alexandr Antonov y Grigori Alexandrov. 89’.
26/10 a las 15, 3/11 a las 14.30 y 11/11 a las 20
Ese día, en la playa (Hai tan de yitian; Taiwán, 1983). Dirección: Edward Yang. Con Sylvia Chang, Terry Hu y David Mao. 166’.
27/10 a las 14, 5/11 a las 14 y 7/11 a las 21
Pather Panchali (India, 1955). Dirección: Satyajit Ray. Con Subir Banerjee, Kanu Banerjee, Karuna Banerjee. 125’.
9/11 a las 15 y a las 21 y 12/11 a las 14.30
Las tres edades (Three Ages; EE.UU; 1923). Dirección: Buster Keaton y Eddie F. Cline. Con Buster Keaton, Wallace Beery y Margaret Leahy. 63’.