Festival de cine musical en su 4º edición
- Por Tras Cartón
- Tamaño disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires y Fundación Cinemateca Argentina, se llevará a cabo entre el 22 y el 25 de septiembre próximos en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Avda. Corrientes 1530) la cuarta edición del Festival Escenario Cine + Música.
Según informa el sitio del Complejo Teatral de Buenos Aires, “el Festival Escenario es una iniciativa que busca unir, en un único espacio, la enorme cantidad de películas sobre música que se producen anualmente, tanto en Argentina como en el resto del mundo, demostrando así la variedad de abordajes y la calidad que ha alcanzado el género musical en los últimos años”. También se señala allí como uno de los principales objetivos del festival “la restauración y puesta en valor de materiales audiovisuales históricos, olvidados, descatalogados o perdidos, para devolverlos en forma de hallazgos”. El precio de la entrada general es $450, mientras que para estudiantes y jubilados es $250.
A continuación, presentamos el programa con las fechas en que serán exhibida las películas y sus respectivas fichas técnicas.
22/9 a las 15
Madrasha (Alemania, 2022). Dirección: Philipp Hartmann. 8’.
Oh, It Hertz! (Noruega, 2021). Dirección: Gunnar Hall Jensen. 88’.
22/9 a las 21
Pripyat Piano (República Checa, 2020). Dirección: Eliška Cílková. 17’.
Roses. Film-Cabaret (Ucrania, 2021). Dirección: Irena Stetsenko. 88’.
23/9 a las 15
Hit Like a Woman (Canadá, 2021). Dirección: Tamarzee Nozee. 13’.
A Sound of My Own (Alemania, 2021). Dirección: Rebecca Zehr. 53’.
Un cuento Êzîdî (Argentina, 2022). Dirección: Dirección: Pablo Tosco. 33’.
23/9 a las 21
Slouch (Alemania, 2022). Dirección: Michael Bohnenstingl. 18’.
Poser (Estados Unidos, 2021). Dirección y guion: Noah Dixon. Con Sylvie Mix, Bobbi Kitten y Aujolie Baker. Drama. 87’.
24/9 a las 15
Fantasma Neón (Brasil, 2021). Dirección: Leonardo Martinelli. 20’.
La noche de la bestia (Colombia, 2020). Dirección: Mauricio Leiva-Cock. Guion: Benjamín Figueroa García, Mauricio Leiva-Cock. Con Gustavo Arenas, Inés Correa y Esteban Galindo. Comedia dramática. 74’.
24/9 a las 18
Entonces y hoy (Argentina, 2022). Dirección: Luciana Foglio y Luján Montes. 15’.
Nothing Compares (Reino Unido/Irlanda, 2022). Dirección: Kathryn Ferguson. 97’.
24/9 a las 21
Au revoir Jérôme! (Francia, 2022). Dirección: Chloé Farr, Gabrielle Selnet y Adam Sillard. 8’.
F^¢K '€M R!GHT B@¢K (Estados Unidos, 2022). Dirección: Harris Doran. 13’.
The Lost Record (Estados Unidos, 2021). Dirección: Alexandra Cabral e Ian Svenonius. 76’.
25/9 a las 15
Caótico (Argentina, 2022). Dirección: Alan Garvey. 10’.
LCDB - El documental (Argentina, 2021). Dirección: Gastón Marin. 92’.
25/9 a las 18
The Record (Suiza, 2022). Dirección: Jonathan Laskar. 9’.
Narciso em Férias (Brasil, 2020). Dirección: Renato Terra y Ricardo Calil. 83’.
25/9 a las 21
Girl with a Thermal Gun (China, 2020). Dirección: Rongfei Guo. 12’.
Fósforos mojados (Colombia, 2021). Dirección y guion: Sebastián Duque. Con Steven “Sick” Rivas, Estiven Anacona y Yoy Rave. Drama. 99’.