TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 22 de enero de  2025
A+ A A-

De lo más reciente del documental alemán

De lo más reciente del documental alemán

Organizado por el Ministerio de Cultura, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, el Goethe-Institut Buenos Aires y Fundación Cinemateca Argentina, se llevará a cabo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro General San Martín, ubicado en avenida Corrientes 1530, el ciclo denominado “¡Grabando! Documentales contemporáneos de realizadoras alemanas”. La programación, que se desarrollará en veinte funciones a partir de mañana y el 21 de julio próximo, incluye siete largometrajes recientes, en su mayoría inéditos en la Argentina. El precio de las localidades es de $ 1200 para el público en general y de $ 600 para estudiantes y jubilados.

A continuación, presentamos las fechas en que será exhibida cada película con su respectiva ficha técnica.

11/7 a las 15 y a las 21 y 16/7 a las 18

Anima – Los vestidos de mi padre (Anima – Die Kleider meines Vaters; Alemania, 2022). Dirección: Uli Decker. 94’.

11/7 a las 18 y 18/7 a las 15 y a las 21

Las hijas de Zuhur (Zuhurs Töchter; Alemania, 2021). Dirección: Laurentia Genske y Robin Humboldt. 89’.

12/7 a las 15 y a las 21 y 15/7  a las 18

The Case You (Alemania, 2020). Dirección: Alison Kuhn. 80’.

12/7 a las 18 , 15/7 a las 15 y 20/7 a las 15

Girls/Museum (Alemania, 2020). Dirección: Shelly Silver. 74’.

13/7 a las 15 y 19/7 a las 15 y a las 21

Estado y terreno (Zustand und Gelände; Alemania, 2019). Dirección: Ute Adamczewski. 120’.

13/7 a las 18, 14/7 a las 14.30 y 16/7 a las 15

Imágenes de mi/una madre (Bilder (m)einer Mutter; Alemania, 2021). Dirección: Melanie Lischker. 79’.

14/7 a las 16.30 y 21/7 a las 16

República del silencio (Republic of Silence; Alemania/Francia/Italia/Siria, 2021). Dirección: Diana El Jeiroudi. 183’.

volver arriba

Secciones

Nosotros

Archivo

Contacto