Comienza hoy un festival de cine documental
- Por Tras Cartón
- Tamaño disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Organizado por el Ministerio de Cultura, a través del Complejo Teatral de Buenos Aires, y Fundación Cinemateca Argentina, con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Institut Français d’Argentine, Embajada de Francia, Mecenazgo Cultural y DAC (Directores Argentinos Cinematográficos), comienza hoy en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro General San Martín, ubicado en avenida Corrientes 1530, la vigesimotercera edición del DocBuenosAires, festival internacional de cine documental. La programación, que se desarrollará en dieciocho funciones y se extenderá hasta el 27 de agosto próximo, está integrada por veintiséis películas. El precio de las localidades es de $ 1200 para el público en general y de $ 600 para estudiantes y jubilados.
A continuación, presentamos las fechas en que será exhibida cada película con su respectiva ficha técnica.
22/8 a las 15 y 27/8 a las 15
Autorretrato: una ventana en 47 KM (Self-Portrait: Window in 47 KM; China, 2019). Dirección: Zhang Mengqi. Romance. 110'.
22/8 a las 18
Agua y más agua (Italia/España, 2022). Dirección: Francesca Svanpa. 7'.
Historia de invierno (Uruguay, 2022). Dirección: Gabriela Guillermo e Irina Raffo. 65'.
22/8 a las 21
La terminal (Argentina, 2023). Dirección: Gustavo Fontán. 63'.
23/8 a las 14.30
Autorretrato con tres mujeres (Self-Portrait with Three Women; China, 2011). Dirección: Zhang Mengqi. 71'.
23/8 a las 17
Desolación (Verdens ende; Noruega/Argentina, 2023). Dirección: Mirko Stopar. 42’.
Llamas de nitrato (Nitrate flames; Noruega/Argentina, 2014). Dirección: Mirko Stopar. 65’.
23/8 a las 20.30
Sirena a bordo (Mermaid on Board; Noruega/Argentina, 2021). Dirección: Mirko Stopar. 36’.
El arponero (En djevel med harpun; Noruega/Argentina, 2022). Dirección: Mirko Stopar. 76’.
24/8 a las 14
Contratiempo (Contratempo; Brasil, 2014). Dirección: Bruno Jorge. 11’.
Piripkura (Brasil, 2017). Dirección: Bruno Jorge, Mariana Oliva y Renata Terra. 81’.
24/8 a las 17
Paradiso, XXXI, 108 (Alemania/Palestina, 2022). Dirección: Kamal Aljafari. 18’.
Hemshej (Argentina/Polonia, 2023). Dirección: Julieta Lande. 71’.
24/8 a las 19.30
Cuentos de la casa púrpura (Tales of the Purple House; Líbano/Irak/Francia, 2022). Dirección: Zhang Mengqi. 184'.
25/8 a las 14
El tren se ha detenido, no hay estrellas sobre él (Chile, 2022). Dirección: Magdalena Carrasco. 41’.
Sueños de hielo (Chile, 1994). Dirección: Ignacio Agüero. 58’.
25/8 a las 17
Náufrago (Argentina, 2022). Dirección: Martín Farina y Willy Villalobos. 88'.
25/8 a las 20
La invención del otro (A Invenção do Outro; Brasil, 2022). Dirección: Bruno Jorge. 144’.
26/8 a las 14.30
Viento del este (Argentina, 2023). Dirección: Maia Gattás Vargas. 74’.
26/8 a las 17
Cómo filmar a las flores (España/Italia, 2022). Dirección: Dirección: Francesca Svanpa. 15’.
Todas esas decisiones (Argentina, 2023). Dirección: Juan Zevallos. 71’.
26/8 a las 19.30
La noche oscura – Adiós aquí, en cualquier lugar (Nuit obscure - Au revoir ici, n'importe où; Francia/Suiza, 2023). Dirección: Sylvain George. 183’.
27/8 a las 18
Notas para una película (Chile, 2023). Dirección: Ignacio Agüero. 105’.
27/8 a las 21
The Newest Olds (España/Italia, 2022). (Argentina, 2022). Dirección: Pablo Mazzolo. 15’.
¿Dónde está esta calle? O sin un antes y un después (Onde Fica Esta Rua? ou Sem Antes Nem Depois; Portugal, 2022). Dirección: João Rui Guerra da Mata y João Pedro Rodrigues. 88’.