Ciclo que entrelaza el cine y el comic
- Por Tras Cartón
- Tamaño disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
![Ciclo que entrelaza el cine y el comic](/media/k2/items/cache/bad5624cc86e63e5d60645e4f808fc7a_L.jpg)
Comienza mañana en la Sala Leonardo Favio del Cine Gaumont, ubicado en avenida Rivadavia 1635, el turno porteño de “Camino al festival”, ciclo a manera de adelanto de la 38° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. La programación, que se desarrollará en ocho funciones cuyo horario de comienzo será siempre a las 19.15, incluye ocho largometrajes (cuatro de animación) y un cortometraje. Todas las producciones que se exhibirán son parte de una selección francesa de películas en las que se encuentran relacionados el cine y el comic, uno de los ejes que tendrá el festival este año. La entrada es gratuita.
A continuación, presentamos las fechas en que serán exhibidas las películas con sus respectivas fichas técnicas.
13/7 y 23/7
Las trillizas de Belleville (Les triplettes de Belleville; Francia/Canadá/Bélgica, 2003). Dirección y guion: Sylvain Chomet. Música: Benoît Charest. Actores de voz: Betty Bonifassi, Jean-Claude Donda, Matthieu Chédid, Michel Robin y Camilia Blereau. Animación/Comedia. 80’.
14/7
Josep (Francia/España/Bélgica, 2020). Dirección: Aurélien Froment. Guion: Jean-Louis Milesi. Biopic del dibujante catalán Josep Bartolí. Adaptación del comic homónimo de Aurélien Froment. Actores de voz: Sergi López, Bruno Solo, Gérard Hernández y David Marsais. Música: Sílvia Pérez Cruz. Animación/Drama. 74’.
15/7
Crónicas diplomáticas (Quai d’Orsay, Francia, 2013). Dirección: Bertrand Tavernier. Guion: Antonin Baudry, Christophe Blain y Bertrand Tavernier. Adaptación del comic homónimo de Christophe Blain y Abel Lanzac. Música: Philippe Sarde. Con Thierry Lhermitte, Raphaël Personnaz y Niels Arestrup. Sátira política. 113’.
19/7
Las desgracias de Sophie (Les malheurs de Sophie, Francia, 2016). Dirección: Christophe Honoré. Guion: Gilles Taurand y Christophe Honoré. Adaptación de la novela homónima de la Condesa de Segur. Música: Alex Beaupain y David Sztanke. Con Caroline Grant, Anaïs Demoustier, Muriel Robin y Golshifteh Farahani. Comedia dramática. 106’.
20/7
Solos (Seuls, Francia/Bélgica, 2017). Dirección: David Moreau. Guion: David Moreau y Guillaume Mouli. Música: Robin “Rob” Coudert. Con Sofia Lesaffre, Stéphane Bak, Jean-Stan Du Pac, Paul Scarfoglio, Kim Lockhart y Thomas Doret. Aventura/Fantasía. 90’.
21/7
Akissi: un hermanito divertido (Akissi: un drôle de petit frère, Francia/Costa de Marfil, 2022). Dirección: Alexander Coste. Guion: Marguerite Abouet, Baptiste Grosfilley y Louise Cailliez. Animación. 26’.
Renard, el zorro malvado (Le grand méchant Renard, Francia/Bélgica, 2017). Dirección: Benjamin Renner y Patrick Imbert. Guion: Benjamin Renner y Jean Regnaud. Adaptación de los cómics Le grand méchant Renard y Un bébé à livrer de Benjamin Renner. Actores de voz: Guillaume Darnault, Damien Witecka, Kamel Abdessadok, Antoine Schoumsky y Céline Ronté. Animación. 80’.
22/7
La famosa invasión de los osos a Sicilia (La fameuse invasion des ours en Sicilia, Francia/Italia, 2019). Dirección: Lorenzo Mattotti. Guion: Lorenzo Mattotti, Jean-Luc Fromental y Thomas Bidegain. Adaptación del cuento homónimo de Dino Buzzati. Actores de voz: Linda Caridi, Antonio Albanese, Andrea Camilleri, Roberto Ciufoli y Toni Servillo. Animación. 82’.