TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

aud1222a

 

bantar 

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 16 de junio de  2025
A+ A A-

“Una reparación histórica”

“Una reparación histórica”

La Asociación Atlética Argentinos Juniors, con el voto unánime de toda su comisión directiva, aprobó un proyecto de la aún no oficial Subcomisión de Derechos Humanos y Acción Social. Dicho proyecto propone que se les asigne el estatus de socios a los detenidos desaparecidos y asesinados por la última dictadura que fueron fidedignos hinchas del club.

“Este acto, sumado a la entrega de los carnets a las familias de los desaparecidos, es una reparación histórica que contribuye a la reconstrucción de las identidades, pero también a la identidad de nuestro club”, señala un comunicado oficial de la institución.

Coco Santángelo, vocal titular de la comisión directiva e integrante de la gestión de varios espacios dentro del club, entre ellos, la mencionada subcomisión, nos explicó que “el proyecto tiene ya bastantes años”. Y añadió: “Lo comenzó primero la Comisión por la Memoria de La Paternal y luego lo continuamos nosotros. Encontramos siete socios en esa condición y a través de eso empezamos a juntar historias, documentación, archivos, para poder darle sustento”.

Los siete hinchas a los que se refiere Santángelo son Américo Marchetti, Ernesto “Jaio” Szerszewiz, Gregorio Nachman, Guillermo “Willy” Moralli, Héctor Horacio Moreira, Néstor Julio Sammartino y Raymundo Gleyzer. Por todos ellos, la Comisión por la Memoria colocó baldosas recordatorias en las veredas del vecindario hace ya más de una década. Además, “Raymundo Gleyzer” es el nombre que lleva desde 2010 la plazoleta que se halla en el cruce de las calles Juan Agustín García, Espinosa y Donato Álvarez. Cabe destacar que la propuesta da lugar a que esta nómina se amplíe en caso de que en el futuro se obtengan testimonios que aporten pruebas de que otros detenidos desaparecidos habrían también pertenecido a la hinchada del club de La Paternal.

Santángelo, asimismo, se refirió a las cuatro etapas contempladas en el proyecto, un documento que tiene más de cuarenta páginas. A la primera etapa, la caracterizó como “una justificación del proyecto”, para la cual la subcomisión se remitió a “la Constitución de 1994, que toma los derechos humanos y los protege y los promociona, y también a un fallo de la Corte Suprema de 2009, que ordena incluir la figura del detenido desaparecido en el padrón electoral”. Y señaló: “Esto lo vinculamos con el rol que tiene que tener Argentinos Juniors como asociación civil y el rol que tiene que tener la sociedad en este tipo de actividades que tienen que ver con la memoria”.

A la segunda etapa, la describió como “de adhesiones, de cartas de apoyo”. Y enumeró: “Encontramos el apoyo de Horacio Pietragalla, el subsecretario de Derechos Humanos de la Nación; Inés Arrondo, la secretaria de Deportes de la Nación; el CELS; Abuelas de Plaza de Mayo; HIJOS; la Coordinadora de Derechos Humanos del Fútbol Argentino, y muchas adhesiones que han llegado”.  

Sobre la tercera etapa, dijo que “son documentos que tienen que ver con el tema judicial”. Y amplió: “Todos los detenidos desaparecidos de Argentinos tienen archivos en la CONADEP, todos tienen archivos en el RUVTE (Registro Único de Víctimas del Terrorismo de Estado) y todos están incluidos en una causa judicial contra los genocidas. Algunos ya han tenido sentencia y otros todavía están en la etapa de instrucción”.

Por último, Santángelo definió a la cuarta etapa como la “etapa del archivo”. Y especificó: “Es la historia de cada uno de ellos: dónde nacieron, a qué se dedicaban, cuál era su vínculo con Argentinos y cómo fue su desaparición”.

Finalmente, el joven dirigente anticipó: “La idea es que cuando pueda volver la presencialidad podamos hacer un acto en [el Polideportivo] Malvinas con Estela de Carlotto y otras personalidades de los organismos de derechos humanos”.

Según consta en el proyecto, ya realizaron este tipo de reparación histórica los clubes San Lorenzo de Almagro, Banfield, Ferro Carril Oeste y Gimnasia y Esgrima de La Plata.

volver arriba

Noticias de los barrios

Comuneros agasajaron a medios vecinales

11 Junio, 2025

Comuneros agasajaron a medios vecinales

En el marco de la celebración del Día del Periodista, directores de medios barriales referenciados con barrios de la Comuna 11 – entre ellos quien suscribe–fueron agasajados por miembros del órgano de gobierno de dicha unidad administrativa en su sede de Beiró 4680. Los funcionarios...

Plantate Paternal realizó su tercera feria

09 Junio, 2025

Plantate Paternal realizó su tercera feria

El colectivo de la Huerta de la Becciú situada en la azotea de la Asociación Cultural y Biblioteca Popular Florencio Sánchez, entidad a su vez localizada en Pasaje Granada 1660, realizó, sobre la ancha vereda que se expande puertas afuera de la casona donde se...

Tango, cine, teatro… ¡y festival de clown!

05 Junio, 2025

Tango, cine, teatro… ¡y festival de clown!

El Espacio Cultural Resurgimiento (ECR), ubicado en Artigas 2262, dio a conocer su agenda de junio, la cual comienza a desarrollarse a partir de mañana viernes. Además de presentar las habituales propuestas de variado género de todos los meses, el espacio, por su condición de...

El Bicho pasó a octavos en Copa Argentina

28 Mayo, 2025

El Bicho pasó a octavos en Copa Argentina

Con un rotundo triunfo por 3 a 0 ante Excursionistas, club de la Primera B Metropolitana, Argentinos Juniors se trajo desde el Nuevo Gasómetro el pasaje a octavos en Copa Argentina. Tomás Molina, Ismael Sosa y Leandro Sosa fueron los goleadores. Su próximo rival se...

Secciones

Nosotros

Archivo

Contacto