TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 23 de abril de  2025
A+ A A-

Una fiesta tanguera para sostener la ilusión

Una fiesta tanguera para sostener la ilusión

Ayer, Día del Tango, a la vera del edificio del ex cine teatro Taricco, ubicado en la avenida San Martín en la proximidad de su intersección con Nicasio Oroño, el Grupo Taricco, colectivo vecinal que pugna por su recuperación, organizó un festival que tuvo al género musical porteño y a su danza como propuesta casi excluyente.

Inauguró la larga secuencia de intérpretes el cantor Daniel Alexis, ataviado a lo Gardel y acompañado por el guitarrista Álvaro Alarcón.

La siguió, acompañada en guitarra por Lucio Claros, Ana Sofía Stamponi, nieta del músico, pianista y compositor Hector “Chupita” Stamponi, a quien el próximo 24 de diciembre, fecha en la que se cumple el centenario de su nacimiento, recordaremos con una nota.

Luego llegó el turno del Moscato Luna Trío, integrado por las guitarras de Rodrigo Albornoz, Mariano Escobar y Maximiliano Moscato Luna. Tras hacer una sección instrumental que incluyo una pieza folclórica, se les sumó el cantor Carlos Varela, y ese fue también el momento en que, en el óvalo de asfalto que se dibujaba entre el público y los músicos, comenzaron a exhibir sus dotes los bailarines Carla Torres y Pablo Mas.

Continuó el cantor Hernán Reyes, quien acompañó a su voz con pistas de orquesta y pronunciadas gesticulaciones.

A posteriori, llegó el atildado y expresivo canto de Hernán Lucero apuntalado por la guitarra de Sergio Zabala.

Después, Lucas Yarza, quien oficiaba de presentador y que además jugó un papel determinante como productor del espectáculo, expuso su peculiar modo de interpretar a Gardel.

Sin solución de continuidad, emergió rutilante de entre el público, la conocida y multifacética Katja Alemann, quien cantó dos tangos de su autoría con enérgico estilo. Tanto ella como Yarza fueron acompañados por la guitarra del mencionado Alarcón.

Tuvo su lugar, a renglón seguido, el hondo diálogo entre el bandoneón de Pablo Marconi y la voz de Matías Barbetta.

Seguidamente, el impetuoso Yarza, una vez más asumiendo un rol protagónico, se dio el gusto de cerrar con su canto la serie musical.

Con la siempre animosa Mónica Ronzano en el centro, sonriente y sosteniendo una torta con una bengala, la foto final fue la de artistas y organizadores de la movida, cantándole el Cumpleaños feliz en su día, al tantas veces reversionado y mencionado durante el encuentro Carlos Gardel.

Y mientras que la transmisión del reiteradas veces anunciado audio que contenía el saludo a esta iniciativa vecinal por parte de Elena Irene Gardés, sobrina nieta del Zorzal, quedó solo en el intento, la ilusión por la recuperación y la reapertura del ex cine teatro Taricco, a pesar de la explícita negativa a expropiar el edificio manifestada en más de una ocasión por el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, parece seguir con vida y encendida.

volver arriba

Noticias de los barrios

Otro triunfo apabullante para seguir sumando

23 Abril, 2025

Otro triunfo apabullante para seguir sumando

En un estadio Diego Armando Maradona que terminó voceando oles, Argentinos Juniors se impuso a Barracas Central 3 a 0 por la decimocuarta jornada del Torneo Apertura. Con este resultado, cuando faltan dos fechas para culminar la fase de grupos, el Bicho ya tiene asegurado...

El papa Francisco y sus huellas en La Paternal

22 Abril, 2025

El papa Francisco y sus huellas en La Paterna…

Gran conmoción internacional provocó el fallecimiento del papa Francisco tras doce años de ejercer el pontificado. Dada su condición de argentino y jesuita, su designación representó una doble ruptura con el canon tradicional de la Iglesia católica, ya que fue el primer papa no europeo...

Paso adelante en ambos frentes

17 Abril, 2025

Paso adelante en ambos frentes

Con un apabullante 3 a 0 frente a Central Norte de Salta, Argentinos Juniors pasó a 16 avos en la Copa Argentina. El pasado lunes, en virtud de un resultado que se dio en un partido entre otros equipos del grupo, el Bicho aseguraba su...

Biblioteca en riesgo, memoria en juego

11 Abril, 2025

Biblioteca en riesgo, memoria en juego

Ante la decisión del Gobierno nacional de ponerle fin a la Biblioteca Alicia Zubasnabar, que funciona en el Crescencia Boado de Garrigós, institución situada en Paz Soldán 5200, y en el marco de un acelerado proceso de desmantelamiento de este espacio, conversamos con Diana Beltramo...

Secciones

Nosotros

Archivo

Contacto