“Un momento de felicidad extrema”
- Escrito por Victor Pais
- Tamaño disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
Alrededor de 3000 fue el número de personas que recorrieron el pasado sábado el Museo Estadio Diego Armando Maradona en el marco de La Noche de los Museos, iniciativa promovida por más de 300 espacios culturales de la ciudad que invita a circular por ellos y disfrutar de actividades especiales de manera gratuita entre las siete de la tarde y las dos de la mañana.
“Para mí estar en ‘La noche de los museos’ es un momento de felicidad extrema; más allá de que siempre digo que soy feliz guiando, estamos participando de un evento muy importante en el que podemos contarle a la gente que viene la historia y la idiosincrasia de Argentinos y la del propio museo, hecho por hinchas, con donaciones de hinchas y guiado por hinchas”, expresó Jaime Lerner, guía del museo del Bicho desde su fundación en 2009 y quien, con el apasionamiento que lo caracteriza y su cálida manera de comunicarse con el público, asumió durante el evento la tarea de conducir, una tras otra, varias visitas con grupos de alrededor de cien personas cada uno.
Entre tantas situaciones “divertidas” que se vivieron durante los recorridos, Lerner contó que fue particularmente intensa la que se repitió más de una vez al llegar con el cuantioso público a la vitrina en la que se encuentra el banderín firmado por los campeones de 1955 –cuando Argentinos ascendió a primera– en el que aparece escrito “el Tifón de Boyacá”. En esos momentos, cuando el guía comentaba a la concurrencia que en ese tramo hay turistas que suelen preguntarle si se trata de un apodo viejo y en desuso y que él les dice que no, que en las tribunas se sigue cantando “vamos Tifón, no falles a tu hinchada...”, se producía la explosión de la que nosotros fuimos testigos en una de las ocasiones: un gran número de hinchas de Argentinos se hacían notar saltando y cantando la canción completa. “Era una fiesta”, graficó Lerner. “Fiesta” a la que, nos contó el guía, en la última visita de la noche se sumaron los vientos de UNAHUR Big Band, orquesta de jazz conformada por docentes, estudiantes y vecinos de la Universidad de Hurlingham que fue parte del programa de la noche.
Y lejos de ser solo las visitas al museo y el concierto de la UNAHUR Bing band lo que propusieron los organizadores del evento, hubo mucho más. Pasamos a enumerar.
Varias exposiciones fotográficas: en el hall que conduce a la sala de prensa, la de los jugadores campeones de América de 1985, de Fabián Prado; en uno de los accesos al estadio, la de los murales de Maradona, de Jorge Boido; y en la antesala del museo, la de los murales pintados por los Muralistas de La Paternal. También en dicha antesala, la llamativa exposición de la colección de ídolos de Roly, miniaturas realizadas con masilla epoxy. A su vez, a lo largo de Gavilán, se desplegaron los coloridos stands de Encuentro Camisetero, en los que se expusieron camisetas de infinidad de clubes y de distintas épocas.

También se proyectaron las películas 4 a 3 El día de la Victoria, de Diego Lombardi y Diego Santonovich, y Bichos criollos, de Diego Lombardi y Víctor Tujschinaider, y se presentó el libro Maradona en Chile, de Enrique Corvetto Castro.
Entre tanto, en la sala de prensa tuvieron lugar dos atractivos conversatorios: uno con el campeón de América Carlos Ereros y otro con la arquera del primer equipo de fútbol femenino de Argentinos y entrenadora de arqueras sub 14 y sub 16 Nicolle Durso, quien se explayó sobre las dificultades y los avances que conlleva para las mujeres la práctica del más popular de los deportes en la Argentina.
Como colofón, avanzamos dos días en el calendario y contamos que ayer, en ese mismo estadio en que se celebró el evento del que acabamos de dar cuenta en esta crónica, el primer equipo de Argentinos Juniors –y ahora hablamos del masculino–, tras la circunstancia agridulce de haber llegado a la final de la Copa Argentina y haberla perdido, jugó contra Belgrano de Córdoba por la decimoquinta fecha del Torneo Clausura, se reencontró con la victoria y quedó a un paso de la clasificación para los play-off y la Copa Libertadores 2026.