TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 22 de abril de  2025
A+ A A-

Un festival a la manera de la Becciú

Un festival a la manera de la Becciú

Con un festival que ofreció varios números de música y teatro, la Biblioteca Popular Juan M. Becciú, ubicada en Pasaje Granada 1660, realizó el cierre de la celebración de sus 103 años, la cual incluyó la realización de actividades en los días previos.

“Esta biblioteca está abierta para todos los vecinos”, insistía reiteradamente Norberto Zanzi, presidente de la Biblioteca Popular Juan M. Becciú, en su rol de presentador llevado a cabo con la locuacidad a que nos tiene acostumbrados. Esto sucedía en el maratónico festival que se realizó el pasado 6 de octubre, puertas afuera de la entidad, en la vereda y la calzada del tranquilo Pasaje Granada, y que contó con gran infraestructura aportada por el Gobierno de la Ciudad: escenario, sonido y decenas de sillas.

Así, con un encuentro que presentó un abanico de propuestas variadas, la biblioteca cerraba su semana de actividades celebratorias de su 103 aniversario.

Pasó el grupo de teatro Trotatablas, integrado por vecinos de la Biblioteca Popular 25 de Mayo del barrio de Saavedra y dirigido por Ernesto “Goyo” Giliberti. Pasó el dúo de Natalia Cardillo (voz) y Emiliano Lorenzo (contrabajo) con un repertorio ecléctico refinadamente arreglado e interpretado. Pasó Lagamur Delrioba, la murga de estilo uruguayo que patrocina El Hueco Galpón Cultural, espacio ubicado a pocos metros de Maturín y Nicasio Oroño, y que brindó un adelanto de De puerto en puerto, el espectáculo que están preparando para estrenar en el próximo carnaval. Pasó Laly Martinez, cantante de tango, quien, acompañada del guitarrista Fabián Villalón, ofreció cuidadas versiones de grandes clásicos del género, como Melodía de Arrabal y Será una noche, entre otros. Y pasaron, y le pusieron el moñito a la larga jornada, Los Rebeldes de Versalles, un cautivante trío de rocanrol clásico que alternó temas nacionales y de bandas extranjeras con los que vimos a vecinos salir a los balcones y ponerse a bailar, y que además, como aporte novedoso, nos trajo, en el marcado ritmo del género, el sensualísimo Poema 12 de Oliverio Girondo.

En los días previos, hubo en el interior de la biblioteca una jornada con lectura de cuentos especialmente orientada a los niños y una charla sobre el rol de la prensa barrial en la que participaron algunos editores de medios locales, y que fue amenizada en el final por Los Rebeldes de Versalles, que prepararon para la ocasión una breve sesión acústica.

volver arriba

Noticias de los barrios

Paso adelante en ambos frentes

17 Abril, 2025

Paso adelante en ambos frentes

Con un apabullante 3 a 0 frente a Central Norte de Salta, Argentinos Juniors pasó a 16 avos en la Copa Argentina. El pasado lunes, en virtud de un resultado que se dio en un partido entre otros equipos del grupo, el Bicho aseguraba su...

Biblioteca en riesgo, memoria en juego

11 Abril, 2025

Biblioteca en riesgo, memoria en juego

Ante la decisión del Gobierno nacional de ponerle fin a la Biblioteca Alicia Zubasnabar, que funciona en el Crescencia Boado de Garrigós, institución situada en Paz Soldán 5200, y en el marco de un acelerado proceso de desmantelamiento de este espacio, conversamos con Diana Beltramo...

Festejo total

07 Abril, 2025

Festejo total

Para armonizar de la mejor manera con el marco celebratorio de la inauguración de todo el sector Gavilán de la obra de remodelación del estadio Diego Armando Maradona, el primer equipo de Argentinos Juniors se impuso de un modo esplendoroso y fulminante a Defensa y...

“La parroquia está abierta todos los días”

05 Abril, 2025

“La parroquia está abierta todos los días”

Desde abril de 2024, el padre Eduardo Tesone, tras ser designado por el arzobispo Ignacio García Cuerva, se hizo cargo de la parroquia Encarnación del Señor, ubicada en Manuel Rodríguez 2444. De 60 años de edad y ordenado sacerdote hace 28, en su larga trayectoria...

Secciones

Nosotros

Archivo

Contacto