TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 26 de marzo de  2025
A+ A A-

“Tomar con alegría lo que está pasando”

“Tomar con alegría lo que está pasando”

En La Nueva Andaluza, bar ubicado en avenida San Martín 2462, Cristian Malaspina, presidente de la Asociación Atlética Argentinos Juniors, brindó a socios e hinchas uno de sus periódicos informes de gestión. En esta ocasión lo hizo acompañado por Alejandro Roncoroni y Hernán Pérez, respectivamente secretario general y prosecretario general de la referida institución.

La remodelación del estadio Diego Armando Maradona, proyecto presentado ante centenares de socios e hinchas en noviembre del 2022 en el microestadio del Polideportivo Malvinas, ocupó un lugar central en la exposición de Malaspina. “Tenemos todo listo para arrancar”, aseguró. Y tras informar que el club está a la espera de “la última aprobación de los planos por parte de la Municipalidad” y referir otros detalles del trabajo de los arquitectos, manifestó: “En breve eso va a salir aprobado y a partir de ahí comenzará la obra de San Blas. Puntualmente la primera etapa y, aprovechando que ya no estamos en Copa Libertadores, también se va a dar comienzo a la primera parte de la obra de Gavilán, que es el techado, trasladar la cabina de prensa a la platea de arriba”.

Subrayó el presidente la necesidad de la remodelación de la cancha con el argumento de que está quedando chica: “Con River, el otro día [20/8] hubo un lleno total”, recordó. Señaló la incidencia en este fenómeno de las “invitaciones a colegios, a todos los chicos del CEFFA [Centro de Entrenamiento y Formación del Fútbol Amateur], de Malvinas”, pero asignó como causa principal de que la cancha se vea colmada a “que cada vez más, gracias a la campaña, hay gente nueva que se está haciendo socia”. Y remarcó: “Por eso el crecimiento que el club tuvo en la masa societaria, casi 20.000 socios que pagan, es muy importante porque nos da estabilidad más allá del futbol”.

Un tramo después, expresó: “Con el estadio nuevo vamos a replicar un poco lo que está haciendo Estudiantes [de La Plata] con la gastronomía, con la actividad que tiene. El estadio de Estudiantes es un lugar en que se factura todos los días y nosotros abriendo el estadio como lo hacemos cada quince días lo único que hacemos es perder plata, porque hoy un operativo policial está saliendo alrededor de los seis o siete millones de pesos, más todos los gastos de un partido; hoy abrir la cancha son más o menos ocho millones de pesos en un club donde somos todos socios y abonados, por lo cual, en el partido, no hay ingresos prácticamente”.

Hizo luego un repaso de trayectorias y situaciones contractuales de algunas de las figuras más destacadas del plantel profesional y en la conclusión de su informe introductorio afirmó: “Hoy Argentinos tiene un nivel de presupuesto para competir en las cosas que estamos compitiendo. Después podemos discutir qué nos está faltando para coronar, que es la obsesión por la que trabajamos todos los días, pero es un lindo problema estar viendo qué nos falta para ser campeón. En otro momento estábamos viendo qué nos faltaba para salvarnos del descenso. Creo que es un paso enorme. Hay que tomar con alegría lo que está pasando, porque el club está en un momento maravilloso desde todo punto de vista: económico, institucional, infraestructura, deportivo, político… Estamos en uno de los mejores momentos de tranquilidad y trabajo”.

Tras una primera ronda de intercambio con la concurrencia, tanto Malaspina como Roncoroni se refirieron a aspectos relacionados con el mercado de pases y a las posibilidades que tiene el club como vendedor y comprador, así como a la importancia asignada al trabajo con las divisiones inferiores y a la captación de infantiles.

“El verdadero logro que tenemos en inferiores fue que en ocho años de gestión hayan subido 45 chicos a entrenar en Primera y 42 hayan debutado en Primera, y varios de ellos se vendieron y nos permitieron transformar al club desde el punto de vista deportivo y de la infraestructura”, opinó Roncoroni.

A su turno, Pérez se refirió a los centros de formación que el club promueve en distintos lugares del país y también a escala internacional con el fin de “generar recursos y eficiencia operativa”.

volver arriba

Noticias de los barrios

Memoria y homenaje a José Eduardo Feldman

21 Marzo, 2025

Memoria y homenaje a José Eduardo Feldman

La inminencia de la conmemoración del 24 de marzo fue el marco del acto de colocación de una réplica en remplazo de la ya desgastada baldosa que recordaba a José Eduardo Feldman en la entrada del Comercial 20 “Juan Agustín García”, escuela donde el homenajeado...

Fin del invicto en noche con gestos políticos

17 Marzo, 2025

Fin del invicto en noche con gestos políticos

El estadio Diego Armando Maradona fue escenario de la primera caída de Argentinos en el Torneo Apertura. También de insultos a Patricia Bullrich y de gestos alusivos a la proximidad de la conmemoración del 24 de marzo. Toda la efervescencia que aporta la localía y...

8M en acciones: una red que pone el cuerpo

14 Marzo, 2025

8M en acciones: una red que pone el cuerpo

Invitar a participar de un espacio activo de interacción, brindar información y asesoramiento en salud y reflexionar sobre cuáles son las tareas que están a cargo de las mujeres en el día a día de una familia: eso fue parte de lo hecho por las...

Gran cacerolazo en Juan B. Justo y San Martín

13 Marzo, 2025

Gran cacerolazo en Juan B. Justo y San Martín

Una vez más, el cruce de las avenidas Juan B. Justo y San Martín, como tantos otros focos urbanos del país, fue inmediata caja de resonancia del rechazo vecinal a acciones represivas de la policía ordenadas por el gobierno nacional. Fue así que, tras lo...

Secciones

Nosotros

Archivo

Contacto