TPL_GK_LANG_MOBILE_MENU

 

 728x90

TRAS CARTÓN   La Paternal, Villa Mitre y aledaños
 21 de enero de  2025
A+ A A-

“Siempre la luz ilumina la sombra”

“Siempre la luz ilumina la sombra”

El Centro Cultural La Paternal, dependiente del Programa Cultural en Barrios, realizó en su sede de la Escuela La Pampa, ubicada en Caracas y Gaona, la muestra anual de sus talleres a través de dos encuentros en los últimos dos sábados de noviembre, ambos con gran concurrencia.

En el del sábado más reciente, dada la campaña de donación de alimentos para la labor asistencial que desarrolla la Fundación Social Argentinos Juniors, campaña a la que se sumó el centro cultural por iniciativa de los integrantes del taller de clown, estuvieron presentes Gastón Fernández, miembro de la Junta Comunal 11 e integrante de la mencionada Fundación, y Darío Vaccarini, su presidente.

“Gracias por acompañarnos durante todo el año, gracias por ayudarnos a hacer el aguante al Centro Cultural La Paternal y a los cuarenta años del Programa Cultural en Barrios que comenzó”, expresó la coordinadora del espacio, Egle Almada, con antelación a los atractivos números que ofrecieron los talleres de mimo, magia y clown. Hizo luego referencia al “gran recorte” que afectó al Programa en el curso de este año y manifestó su esperanza de que esa situación no se repita el próximo. “Siempre la luz ilumina la sombra y yo creo que vamos a seguir acá”, concluyó.

Seguidamente, Vaccarini relató: “Años anteriores estábamos recibiendo casi tres toneladas de alimento por mes, mes y medio, y asistíamos a un montón de familias en situación complicada y a gente en situación de calle. También tenemos un programa con los chicos de las divisiones juveniles que están realmente pasándola muy mal. Y un comedor en donde teníamos treinta chicos, que sabíamos que el plato que les dábamos era lo último que iban a comer en el día, y hoy atendemos a noventa. Todo eso se cortó, los alimentos se cortaron, y realmente salimos a hacer estas cosas gracias a la solidaridad de todos ustedes y la posibilidad que nos brindan. Estamos en distintos lados recolectando para poder cubrir esos alimentos que ya no recibimos”.

Cabe destacar que además de los múltiples talleres que exhibieron el resultado de todo un año de trabajo, el público pudo, en ambos encuentros, disfrutar de “Los ojos que nos miran”, instalación fotográfica de Simón Almada.

volver arriba

Noticias de los barrios

Nuestro adiós a Carlos Zuffinetti

11 Enero, 2025

Nuestro adiós a Carlos Zuffinetti

Mucha tristeza nos provocó la noticia de la muerte de Carlos Zuffinetti, vecino de “la Gran Paternal” y miembro de la comisión directiva de la Asociación Cultural y Biblioteca Popular Florencio Sánchez (ex Biblioteca Popular Juan M. Becciú) desde hace alrededor de veinticinco años. Zuffinetti, que...

“Con la empatía le ganamos al abandono”

07 Enero, 2025

“Con la empatía le ganamos al abandono”

En el marco de la festividad del Día de los Reyes Magos, en la esquina de avenida San Martín y Paysandú, jóvenes de la agrupación Bicho Antifa (“antifa” como la forma abreviada de “antifascista”) ofrecieron una merienda solidaria a la vez que desplegaron una “gratiferia”...

Navidad en la Ciudad por nuestra comarca

23 Diciembre, 2024

Navidad en la Ciudad por nuestra comarca

El Club Ciencia y Labor, ubicado en César Díaz 2453, y el Club Añasco, situado en Manuel Rodríguez 2650, dos reconocidas instituciones de nuestra barriada, fueron dos de las tantas sedes de Navidad en la Ciudad, una propuesta del Gobierno porteño que invitó a celebrar...

CeSAC 22: brindis y reconocimiento

21 Diciembre, 2024

CeSAC 22: brindis y reconocimiento

La Mesa de Gestión Comunitaria del Centro de Salud y Atención Comunitaria (CeSAC) 22 realizó su brindis de fin de año. El encuentro tuvo lugar en el edificio de Fragata Sarmiento 2152 donde comparte su sede dicha dependencia sanitaria conjuntamente con el Centro de Especialidades...

Secciones

Nosotros

Archivo

Contacto