Se vienen “Rojo” y “Rojito”
- Por Tras Cartón
- Tamaño disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
El Espacio Cultural Resurgimiento, ubicado en Artigas 2262, será una de las cuatro sedes de la segunda edición de “Rojo”, Festival Independiente Internacional de Clown, que se realiza íntegramente en la ciudad de Buenos Aires y que está impulsado por un equipo coordinado por los payasos Santiago Legón y Luis Levy. En esta ocasión, la programación incluirá como novedad un bloque especial denominado “Rojito”, el cual estará destinado específicamente al público infantil.
Numerosos son los países de donde proceden los artistas que participaran en el festival. Particularmente, en Resurgimiento, por las obras que le fueron asignadas a su sala, participarán artistas de Chile, Brasil, Uruguay y, por supuesto, de la Argentina. Entre estos últimos los habrá de Salta, Córdoba, distintas localidades de provincia de Buenos Aires y porteños.
Presentamos a continuación el programa que tendrá lugar en dicho espacio cultural de nuestra barriada, donde los espectáculos, todos con entrada gratuita, comenzarán el domingo próximo 18 de junio y se extenderán durante todos los días hasta el domingo siguiente inclusive.
18/6 a las 20
Indeleble. Dramaturgia e interpretación: Sandra Rojas. Dirección: Judit Gutierrez y Sandra Rojas. De CABA.
18/6 a las 22
Mc Beth por una corona. Versión inspirada en Macbeth de William Shakespeare. interpretación: Lala Buceviciene, Paola Sanabria y Alito Dubal. Dirección: Lala Buceviciene. De CABA.
19/6 a las 20
Tanga. Homenaje a las cancionistas Tita Merello, Libertad Lamarque y Ada Falcon. Dramaturgia e interpretación: Maia Lopardo. De El Bolsón.
19/6 a las 22
Niños Perdidos. Dramaturgia e interpretación: Lía Mayer. Dirección: Santiago Legón. Música: Mauri Mayer. De Villa Ballester.
20/6 a las 20
La normalidad. Dramaturgia e interpretación: Natalia Aparicio. Dirección y supervisión dramatúrgica: Julia Muzio. De Salta.
21/6 a las 17
Variete Rojo. Selección de números por convocatoria abierta. Dramaturgia e interpretación: Natalia Aparicio. Actuaciones de Dúas Claun, Lucas Di Giorgio, Juan Osuna y Gaby Mercado, Payasa Maleza (de Chile) y Diego Vilardebo. Coordinación: Lala Buceviciene.
22/6 a las 20
Encarnación, un delirio artístico. Dramaturgia e interpretación: Gabriela Pascual. Dirección: Yanina Frankel.
22/6 a las 22
Pozo. Interpretación: Juliana Ramirez. Dirección: George Lewis. Colaboración artística: Florencia Patiño.
23/6 a las 20
Àlö! Interpretación: Natalia Rammsy Sánchez. Dirección: Julia Muzio y Lucy Snit. De Chile.
23/6 a las 22
Llegar a una fiesta. Dramaturgia e interpretación: Marina Barbera. Dirección: Marina Barbera y Andrea Vegazzi (con la asistencia de Andrea Clemente). Música original y diseño sonoro: Agustín Flores Muñoz. De El Bolsón.
24/6 a las 21
Fritos Refritos. Interpretación: Chacovachi y Maku Jarrak. De CABA.
25/6 a las 20
La Celestina, tragicomedia de Lita. Interpretación: Julieta Daga. Dirección: David Piccotto. De Córdoba.
Calendario de “Rojito”, bloque orientado al público infantil:
24/6 a las 15
Todo de nuevo. Por Wachiquetere Producciones. De Chile.
24/6 a las 17
Olha a Palhaça no Meio da Rua. Por Trupe Koskowisck. De Sorocaba, Brasil.
25/6 a las 15
Opalala. Por Compañía de Clown Opa! De Montevideo, Uruguay.
25/6 a las 17
Todo terreno. Por Compañía de Clown Opa! Dramaturgia e interpretación Mariana Brusse. De Merlo (Provincia de Buenos Aires).