Oficializaron la desaparición de la Fray Justo
- Escrito por Victor Pais
- Tamaño disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
En el Boletín Oficial de hoy el Gobierno de la Ciudad publicó una resolución que no puede ser interpretada de otro modo que como la formalización por vía administrativa de la decisión ministerial de cerrar definitivamente la Escuela 16 Fray Justo Santa María de Oro, ubicada en Álvarez Jonte 1964.
La resolución, que lleva el número 1452/2025, resuelve “aprobar la fusión de las Escuelas Primarias N° 15 y N° 16, ambas del Distrito Escolar 14, en una única institución escolar, la cual funcionará bajo la denominación Escuela Primaria N° 15 del Distrito Escolar 14°, con domicilio en la calle Juan Agustín García 1511 de esta Ciudad, con 16 (dieciséis) secciones de jornada simple, a partir del ciclo lectivo 2026”.
Es decir, una “fusión” en la que la Fray Justo será diluida no solo en el edificio de otra escuela, sino también en un factor vital de identidad como lo es el nombre de esa otra escuela.
El fundamento que se expone en los considerandos de por qué se optó por la “fusión” señala “que en los últimos años se ha identificado, en el ámbito de toda la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una tendencia sostenida a la disminución progresiva de la matrícula escolar, fenómeno que presenta una incidencia significativa en el Distrito Escolar N° 14” y que “ante dicha circunstancia, resulta necesario proceder a la reorganización de la oferta educativa en el referido distrito escolar, con el fin de mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje y garantizar la continuidad pedagógica de la totalidad de los estudiantes en todos los niveles educativos”.
En cuanto a la razón de por qué esas dos escuelas fueron elegidas para este singular experimento, los considerandos sostienen que “luego de analizar diversas alternativas posibles de reorganización institucional, la fusión de la Escuela Primaria N° 15 del Distrito Escolar N° 14, ubicada en la calle Juan Agustín García 1511, y la Escuela Primaria N° 16 del mismo distrito, sita en Álvarez Jonte 1964, constituye la opción más adecuada desde el punto de vista pedagógico, organizacional y de gestión, por cuanto presentan características complementarias en términos de matrícula, infraestructura y organización institucional”.
Todo esto que aparenta ser producto de una sesuda elaboración inspirada en el afán de, como se dice, “mejorar las condiciones de enseñanza”, esconde que fue resultado de la necesidad del Ministerio de Educación porteño de encontrar rápidamente y sin gran costo un establecimiento para la secundaria que funciona en el bajo tribuna del estadio Diego Armando Maradona para complacer de este modo –vaya a saber a cambio de qué– el pedido de desalojarla de allí por parte de la dirigencia de la Asociación Atlética Argentinos Juniors.
Entre tanto, el próximo 12 de noviembre a las 12 en la sala 8 del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº 13 que preside Guillermo Schebler tendrá lugar una audiencia a la que se llega por las solicitudes de amparo presentadas por las abogadas Susana Riveros y María Catalina Florencia Escandell. En dicho encuentro, al que fueron convocadas todas las partes, la ministra de Educación Mercedes Miguel deberá presentar documentación varia exigida por Schebler, entre ella, “los elementos concretos mediante los cuales las medidas analizadas respecto de la Escuela Nº 16 se enmarcan en un proceso planificado y debidamente fundamentado, orientado a fortalecer las trayectorias escolares y asegurar que las familias cuenten con información clara, actualizada y coherente al momento de ejercer su derecho a la elección de un establecimiento educativo”.