Nuevo gesto contra las torres del COA Caburé
- Por Tras Cartón
- Tamaño disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El Club de Observadores de Aves de Agronomía, conocido como COA Caburé, ratificó, a través de una nueva iniciativa, su apoyo al reclamo vecinal contra la construcción de torres en el Parque La Isla de La Paternal: la última de sus clásicas salidas para censar aves comenzó con un recorrido por el mencionado espacio verde en riesgo con la finalidad de hacer un registro específico del sector.
“Nos parece importante todo lo que podamos hacer para posicionar a este predio como un ambiente para la biodiversidad y la vida silvestre. Todavía no tengo el total pero ya hemos registrado cerca de treinta especies de aves en este recorrido. Esta es una sola muestra del potencial que tiene [el parque] como un refugio de biodiversidad urbana”, señaló Juan Clavier, coordinador del COA Caburé de Agronomía y profesor de la Facultad de Veterinaria de la UBA.
Clavier advirtió que “el hecho de que se construyan estas torres de esta altura tan descomunal seguramente va a ser un obstáculo importante para todo lo que es el desplazamiento de la fauna y para las plantas, porque se ha puntualizado que estos edificios van a impactar con la sombra sobre toda la vegetación. Es un círculo vicioso que va a hacer que cada vez haya menos diversidad. Es un corredor biológico natural que se va a ver interrumpido de manera importante”.
Una vez concluido el trabajo en el parque, los cabureanos, que se encontraban acompañados por numerosos integrantes del colectivo vecinal que rechaza la construcción de torres, realizaron una visita a El Renacer de la Laguna, la interesante reserva ecológica que se encuentra en el predio de la Facultad de Veterinaria, a pocos metros del parque.